El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha expresado su agradecimiento a la población abulense por su comportamiento ejemplar ante la reciente declaración de que el agua de consumo no es apta. Este reconocimiento se produjo durante el inicio del pleno ordinario del mes de junio, donde el regidor abordó la situación actual y las medidas implementadas para mejorar la calidad del agua.
Las acciones emprendidas buscan reducir los niveles de manganeso, logrando una mejora gradual en los parámetros del agua. Mientras se espera una nueva evaluación sobre su potabilidad, Sánchez Cabrera recordó las iniciativas del Ayuntamiento para garantizar el abastecimiento de agua a los barrios anexionados, especialmente aquellos sin comercios que ofrezcan agua potable, a excepción de Aldea del Rey Niño, que cuenta con una potabilizadora propia.
Medidas de Suministro y Agradecimientos
El Ayuntamiento continuará este viernes, hasta las 22 horas, distribuyendo agua embotellada a personas con dificultades económicas en dos puntos: el CEAS Sur (C/ Las Eras) y el Centro Coordinador de Servicios Sociales (C/ Burgos). Además, está programado un nuevo suministro para mañana sábado entre las 10 y las 14 horas en los mismos lugares.
Sánchez Cabrera también destacó la responsabilidad demostrada por los ciudadanos al acudir solo cuando es necesario a los puntos de distribución y al seguir las recomendaciones de no consumir agua del grifo para beber o cocinar, medidas preventivas mientras persista la calificación de no apta.
Colaboración Institucional y Estado de la Infraestructura
El alcalde extendió su agradecimiento a las administraciones públicas por su colaboración en esta crisis, haciendo especial mención al Gobierno de España y al Ministerio de Defensa por la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME), solicitada por el Ayuntamiento. Los esfuerzos conjuntos se centran en realizar vuelos con drones para evaluar el estado de la tubería que transporta agua desde el embalse de Serones hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), una infraestructura que abarca 20 kilómetros y tiene más de 40 años.
Desde el pasado 19 de junio, esta tubería ha sufrido varias roturas debido a trabajos en el polígono industrial de Vicolozano realizados por la Junta de Castilla y León. A pesar de las reparaciones continuas, sigue sin presentar condiciones óptimas para transportar agua hacia la ETAP.
Abastecimiento Actual y Calidad del Agua
Actualmente, el abastecimiento a la ciudad se realiza desde los embalses de Becerril y Fuentes Claras, así como desde sondeos ubicados en el parque El Soto. Esta situación ha provocado un aumento en los niveles de manganeso en el agua, lo que llevó al Servicio Territorial de Sanidad de la Junta de Castilla y León a declarar el agua como no apta para consumo humano.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
27 de junio de 2025 |
Fecha de la declaración |
22 horas |
Horas hasta las cuales se suministrará agua embotellada (viernes) |
10-14 horas |
Horas de suministro de agua embotellada (sábado) |
20 kilómetros |
Longitud de la tubería entre el embalse de Serones y la ETAP |
Más de 40 años |
Antigüedad de la tubería |
Preguntas sobre la noticia
¿Por qué se declaró el agua de consumo como no apta en Ávila?
El agua de consumo en Ávila fue declarada no apta debido a la presencia elevada de manganeso, un parámetro relacionado con la calidad del agua.
¿Qué medidas se están tomando para mejorar la calidad del agua?
Se están adoptando diversas medidas para mejorar la calidad del agua y reducir los niveles de manganeso. Además, se está suministrando agua embotellada a las personas con dificultades económicas.
¿Dónde se puede obtener agua embotellada durante esta situación?
El Ayuntamiento de Ávila está suministrando agua embotellada en el CEAS Sur (C/ Las Eras) y en el Centro Coordinador de Servicios Sociales (C/ Burgos), hasta las 22 horas y el día siguiente entre las 10 y las 14 horas.
¿Cómo ha reaccionado la población ante esta situación?
El alcalde ha agradecido el comportamiento ejemplar de la población, que ha sido responsable al acudir a los puntos de distribución solo cuando es necesario y al seguir las recomendaciones de no consumir agua del grifo.
¿Qué apoyo se ha recibido por parte del Gobierno y otras administraciones?
Se ha recibido colaboración por parte del Gobierno de España, especialmente a través del Ministerio de Defensa, que ha enviado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para ayudar en la situación actual.
¿Qué trabajos está realizando la UME en relación con el abastecimiento de agua?
La UME, junto con los servicios técnicos municipales y Aqualia, está realizando estudios con drones sobre el estado de la tubería que transporta el agua desde el embalse de Serones a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP).