El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lanzado una nueva herramienta web que permite a arrendadores y arrendatarios calcular la actualización de la renta del alquiler. Esta calculadora considera el Índice de Precios de Consumo y el Índice de referencia de arrendamientos, facilitando el cumplimiento de la Ley por el Derecho a la Vivienda. Los usuarios solo deben ingresar el precio actual del alquiler y seleccionar el método de cálculo según su contrato para obtener el precio máximo permitido para la actualización anual. Esta iniciativa busca ofrecer claridad en los contratos de arrendamiento y garantizar un proceso transparente en la gestión de alquileres.
La Dirección General de Consumo ha iniciado un expediente sancionador contra una plataforma de alquiler de pisos turísticos por no retirar miles de anuncios con publicidad ilícita. A pesar de un requerimiento previo para eliminar estos anuncios, la empresa no cumplió, lo que podría resultar en multas que alcanzan hasta 100.000 euros. Esta acción se enmarca dentro de una investigación más amplia sobre prácticas comerciales desleales en el sector turístico y busca proteger los derechos de los consumidores en España.
El presidente del Gobierno ha anunciado la construcción de 43.000 viviendas destinadas a alquiler social y a precio asequible, o cedidas para dicho uso por un período mínimo de 50 años, a través del nuevo Plan de Facilidad para la Promoción de Vivienda Social con el que se movilizarán 6.000 millones de euros en préstamos y avales a promotores públicos y privados.
7 de cada 10 inmobiliarias rechazan a los emigrantes en un estudio en el que se han realizado un total de 1.836 llamadas, respondiendo a anuncios de alquiler reales a agencias de Alemania, Solingen, Remscheid y Wuppertal.