www.lavozdeavila.com

Arte

24/03/2025@13:51:08

El III Festival Ávhila se celebrará del 28 de marzo al 2 de abril de 2025, ofreciendo un variado programa de actividades que resaltan el arte, la naturaleza, la lana y el patrimonio. Este evento promete ser una experiencia única donde tradición y creatividad se unen.

El Ayuntamiento de Ávila organiza 'Diálogos con la literatura y el arte', un evento que se llevará a cabo el 7 y 10 de marzo en el Episcopio. La primera cita incluirá la presentación del libro 'El ADN de las palabras' de José Antonio Martín Viñas, donde se explora el origen de términos cotidianos, acompañado por una actuación musical del pianista Jesús Fernández. El 10 de marzo se presentará el número 13 de la revista cultural Atticus, que aborda temas como el arte y las transformaciones sociales en España entre 1895 y 1910, con relatos y poesía, además de una actuación de la violonchelista Victoria Molina. Entrada libre hasta completar aforo.

El Ayuntamiento de Ávila reconoce este año con los galardones Jóvenes Talentos a una docena de jóvenes abulenses que destacan por su emprendimiento y por la trayectoria que están desarrollando en diferentes campos pese a su juventud; entre ellos, la empresa Nagami o la investigadora Ana Casado.

El Ministerio de Cultura de España ha restituido a la Fundación Francisco Giner de los Ríos la obra 'Don Francisco Giner de los Ríos, niño', que había sido incautada durante el franquismo. Este acto representa un importante paso hacia la recuperación del patrimonio cultural y artístico perdido en ese periodo histórico. La restitución se enmarca dentro de las políticas del gobierno español para reparar injusticias del pasado y fomentar la cultura.

  • 1

Descubre las próximas actividades culturales en Ávila. Este 5 de marzo de 2025, se anunciarán eventos que enriquecen la oferta cultural de la región. No te pierdas la oportunidad de participar y disfrutar de una variada programación que fomenta el arte y la cultura local.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) celebró el Festival Misionero de Navidad, un evento que combinó arte y solidaridad para recaudar fondos destinados a las misiones en Perú. Organizado por el equipo de Pastoral, estudiantes y voluntarios, el festival incluyó actuaciones musicales, danzas y testimonios de misioneros. La recaudación reafirma el compromiso de la UCAV con la ayuda a los más necesitados, fortaleciendo la comunidad universitaria en un ambiente navideño.

Años 60, desierto de Atacama, Chile. María Magnolia es una mujer que a pesar de vivir bajo difíciles condiciones, trata de transmitir a su hija, María Margarita, su pasión por el arte.