La Junta de Castilla y León ha emitido una alerta sobre la entrada de una DANA por el noroeste peninsular, que podría provocar incendios forestales. A partir del 11 de julio, se prevén intensas tormentas, fuertes vientos y temperaturas de hasta 33º C en las provincias del norte. El operativo INFOCAL intensificará la vigilancia y activará medidas extraordinarias para prevenir incendios, especialmente en zonas agrícolas durante la cosecha. Se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para proteger el patrimonio natural en esta época de alto riesgo.
La Junta de Castilla y León ha lanzado el Programa DigitalICE, dotado con 11 millones de euros para 2025, con el objetivo de impulsar la digitalización de pequeñas y medianas empresas (pymes). Este programa, gestionado por el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), ofrece ayudas directas, subvenciones a fondo perdido, formación especializada y asesoramiento a través de Cámaras de Comercio y Centros Tecnológicos. La línea básica de digitalización cuenta con 1,5 millones de euros y ha recibido 271 solicitudes hasta la fecha. Además, se prevén líneas avanzadas y programas en ciberseguridad e I+D. La iniciativa también incluye formación para 440 profesionales en áreas como transformación digital y ciberseguridad, fortaleciendo así el tejido empresarial en la región.
La Diputación de Ávila destina más de 360.000 euros para ayudar a 17 municipios afectados por la borrasca Juan. Esta aportación se enmarca en las acciones de cofinanciación para zonas gravemente impactadas, tras la declaración de emergencia de protección civil por parte del Gobierno de España. La medida busca apoyar la recuperación y rehabilitación de las áreas dañadas en la provincia.
La Junta de Castilla y León ha lanzado una convocatoria de subvenciones para fomentar la creación de empresas y la innovación tecnológica en el sector de la enseñanza del español para extranjeros. Con un presupuesto total de 200.000 euros, estas ayudas buscan garantizar la competitividad y calidad educativa en este ámbito. Los emprendedores y empresas con sede en Castilla y León podrán presentar sus solicitudes desde el 8 hasta el 28 de julio de 2025. Las subvenciones están destinadas a proyectos que incluyan la creación de nuevas empresas o la implementación de innovaciones tecnológicas en servicios educativos relacionados con el español. Cada beneficiario podrá recibir hasta un 60% del coste del proyecto, con un límite máximo de 50.000 euros.
La Junta de Castilla y León ha publicado una nueva orden que modifica los horarios de apertura para espectáculos públicos y actividades recreativas, buscando equilibrar los intereses del sector del ocio con el descanso vecinal. Esta normativa, respaldada por la Confederación de Hostelería y Turismo y diversas asociaciones vecinales, permite mayor flexibilidad horaria a los empresarios mientras protege a los residentes cercanos. Se establece un periodo sin actividad de seis horas entre el cierre y la apertura, y se amplían los horarios para las sesiones de juventud hasta las 23:30 horas. La orden entrará en vigor en 20 días y contempla sanciones por incumplimiento, que pueden llegar hasta 6.000 euros.
La Junta de Castilla y León ha lanzado una convocatoria de ayudas por valor de 100 millones de euros para modernizar explotaciones agrarias y fomentar el relevo generacional en el campo. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 31 de octubre de 2025, priorizando la incorporación de jóvenes agricultores. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, busca mejorar la sostenibilidad y competitividad del sector agrario. Se simplifican los trámites y se amplían los costes de referencia para facilitar el acceso a las ayudas, que incluyen inversiones en maquinaria, digitalización y bienestar animal.
La Junta de Castilla y León extinguió 27 incendios forestales en un solo día, el 1 de julio, como parte de su operativo de prevención y extinción. Además, se ha reforzado el despliegue en la provincia de Ávila, que cuenta con el mayor número de efectivos para combatir los incendios. Esta rápida respuesta subraya el compromiso del gobierno regional en la protección del medio ambiente y la seguridad de sus ciudadanos.
|
La Junta de Castilla y León ha lanzado una convocatoria de subvenciones para apoyar la integración social y laboral de personas vulnerables a través de empresas de inserción. Estas ayudas, publicadas por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, están diseñadas para cofinanciar costes salariales, inversiones en creación de empleo y gastos relacionados con el personal técnico que acompaña a los trabajadores en su proceso de inserción. Se ofrecen tres líneas de subvenciones: una para la contratación de personas en situación de inserción, otra para financiar al personal técnico y una tercera para inversiones fijas vinculadas a nuevos puestos de trabajo. El presupuesto inicial es de 995.000 euros, con posibilidad de ampliación hasta 3.850.000 euros. Las solicitudes estarán abiertas entre agosto y septiembre de 2025.
La Guardia Civil ha encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en el embalse del Burguillo, en El Barraco (Ávila), tras una búsqueda que comenzó el domingo. El hallazgo se confirmó el 7 de julio de 2025, según el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112.
Ávila estará en aviso amarillo por altas temperaturas este martes, 8 de julio, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se espera un riesgo significativo debido al calor en el sur de la provincia. Mantente informado sobre las condiciones meteorológicas para tomar precauciones adecuadas. Para más detalles, visita el enlace.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado una nueva línea de apoyo que permitirá a las empresas agroalimentarias participar de forma gratuita en ferias y salones durante 2026. Esta iniciativa, que será publicada oficialmente por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, busca impulsar la comercialización e internacionalización de los productos de calidad de la región. Mañueco destacó el liderazgo de Castilla y León en el sector ibérico, que representa más del 50% de la producción nacional, y subrayó la importancia del comercio exterior para el crecimiento económico y la creación de empleo. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno regional con el sector agroalimentario a través de ayudas directas, financiación específica y un Plan de Agroindustria ambicioso.
La Junta de Castilla y León ha anunciado la oferta de puestos de trabajo fijos para 1.913 empleados públicos que han superado los procesos de estabilización de personal laboral. Esta medida busca crear empleo público estable y de calidad, reconociendo la experiencia de aquellos trabajadores con vinculación temporal desde antes de enero de 2016. Además, se prevé la publicación de vacantes para 714 nuevos funcionarios que también han completado estos procesos. La iniciativa responde a la Ley estatal de 2021 para reducir la temporalidad en el empleo público y está alineada con los objetivos de fijeza establecidos por la Unión Europea, lo que garantiza seguridad laboral y mejora en las condiciones económicas para los empleados públicos.
Un accidente de tráfico en la A-50, a la altura de Peñalba de Ávila, dejó a un hombre de 38 años herido tras colisionar un turismo con un autobús que transportaba a diez ocupantes. El incidente ocurrió el miércoles y fue reportado por el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112. Para más detalles, visita el enlace.
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE) de Ávila ha condenado enérgicamente la agresión sufrida por un docente del Instituto de Enseñanza Secundaria Aravalle en El Barco de Ávila. Esta denuncia resalta la creciente preocupación por la seguridad en el entorno educativo.
|