www.lavozdeavila.com

Contratación

21/07/2025@12:19:20

La Junta de Castilla y León ha anunciado un incremento en las ayudas para fomentar el autoempleo y la contratación, con una inversión superior a 17 millones de euros. La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha modernizado los programas existentes, adaptándolos a la nueva realidad laboral y social. Las nuevas bases reguladoras incluyen mayores cuantías de ayuda, incentivos para colectivos vulnerables y medidas específicas para teletrabajo. Se busca dinamizar el mercado laboral, reducir el desempleo y promover un crecimiento inclusivo, beneficiando especialmente a personas con responsabilidades familiares y a municipios pequeños. Además, se amplían los conceptos subvencionables y se facilita el acceso a más empresas.

La Junta de Castilla y León ha anunciado la inversión de 28 millones de euros para fomentar la contratación de desempleados a través del Plan Integrado de Empleo Local (Planiel 2025). Esta iniciativa busca apoyar a ayuntamientos y diputaciones provinciales mediante subvenciones, con el objetivo de mejorar la empleabilidad en la región. Para más detalles, visita el enlace.

El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial pedirá explicaciones a los responsables de la institución en la próxima Comisión Informativa de Recursos Humanos, Régimen Interior, Organización y Transparencia tras la publicación por parte del Consejo de Cuentas de Castilla y León de su informe anual de fiscalización, en el que se detectan ‘incumplimientos muy significativos’ de la Ley de Contratos del Sector Público.
  • 1

El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha mostrado su preocupación por que esta institución haya acabado recortando a los municipios el dinero destinado a la contratación del conductor titular y suplente necesarios para atender los vehículos autobomba cedidos por la Diputación a ayuntamientos o mancomunidades durante los días que comprende el Plan INFOCAL 2024, que este año se ha incrementado hasta los 4 meses de duración.

Las ayudas convocadas por la Consejería de Empleo están dirigidas a financiar de forma parcial los costes generados por la contratación de trabajadores especializados en el seguimiento y acompañamiento de trabajadores en riesgo de exclusión social integrados laboralmente en empresas de inserción laboral.