Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, ha denunciado la falta de políticas efectivas por parte de la Junta para abordar las desigualdades territoriales en la provincia. Critica la implementación de "promesas incumplidas" que perpetúan el desequilibrio entre provincias, instando a la necesidad de políticas de discriminación positiva que aseguren un desarrollo equitativo en toda la comunidad. Esta situación impide que Ávila alcance un nivel comparable al resto de las provincias de Castilla y León.
Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, critica al Partido Popular y al PSOE por su abandono del transporte ferroviario en la provincia de Ávila. En particular, se refiere al AVE, señalando que para los abulenses es "solo un pájaro". Esta declaración resalta la falta de atención a las necesidades de infraestructura ferroviaria en la región.
Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, ha denunciado la "lamentable" situación del transporte ferroviario en la provincia de Ávila. Durante su intervención en sede parlamentaria, destacó que el servicio de tren no solo se mantiene estancado, sino que empeora con el tiempo. Esta declaración pone de relieve la necesidad urgente de mejorar la infraestructura ferroviaria en la región.
El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha destacado la importancia del buen estado de las carreteras autonómicas en Castilla y León para el desarrollo social y económico de la región. En su intervención en la Comisión de Movilidad y Transformación Digital, solicitó a la Junta que realice inversiones en infraestructura vial para mejorar el transporte, fomentar el turismo y garantizar el acceso a servicios esenciales. Esta declaración subraya la necesidad de mantener las carreteras en óptimas condiciones para impulsar el crecimiento regional.
Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, critica el discurso "triunfalista" del presidente Mañueco, señalando las desigualdades entre provincias y la falta de iniciativas del Gobierno autonómico para abordar las necesidades de Ávila. Pascual enfatiza la urgencia de proyectos como el de Vicolozano, resaltando que las demandas en la provincia son numerosas mientras que las respuestas institucionales son escasas.
Por Ávila ha solicitado a la Junta de Castilla y León una mayor equidad territorial en las infraestructuras de comunicación. El procurador Pedro Pascual enfatiza la necesidad de inversiones justas para evitar que algunas provincias queden rezagadas en el desarrollo de sus comunicaciones. Esta demanda busca garantizar un acceso equitativo a las infraestructuras esenciales en toda la región.
Los procuradores del Partido Popular de Ávila han expresado su asombro ante el voto a favor del procurador Pedro Pascual en una Proposición No de Ley del PSOE que promueve el aborto en hospitales públicos. Este apoyo ha sido considerado incoherente con los valores tradicionalmente defendidos por el PP, especialmente dado el historial profesional de Pascual. Los representantes del PP han solicitado una votación separada para oponerse claramente a la propuesta socialista, reafirmando su compromiso con la natalidad y la protección de la maternidad en Castilla y León. La controversia surge en un contexto donde los principios morales y sociales son fundamentales para muchos ciudadanos de la región.
|
Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, ha solicitado a la Junta que colabore con el Estado para establecer una conexión por autovía entre Ávila y Valladolid. Durante su intervención parlamentaria, criticó la decisión del Ministerio de Transportes de no llevar a cabo esta conexión por considerarla "no rentable", advirtiendo que la falta de acción por parte de la Junta condena a Ávila a ser la única capital de provincia sin acceso por autovía a Valladolid. Esta situación resalta la necesidad de mejorar las infraestructuras en la región.
Por Ávila, a través de su procurador Pedro Pascual, abordará en las Cortes de Castilla y León la problemática de la ocupación de plazas MIR en la región. Se destaca que Castilla y León no se presenta como un destino atractivo para los futuros médicos, lo que podría afectar la atención sanitaria en la comunidad. Esta iniciativa busca mejorar la situación del sistema sanitario local.
Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, interpelará al presidente Mañueco sobre el compromiso del Gobierno autonómico para implementar más de un centenar de propuestas aprobadas en el reciente debate sobre la política general. Entre las cuestiones que abordará se encuentran la creación de un centro de salud y una base de emergencias en Las Hervencias, así como iniciativas para mejorar la atención a la salud mental y estudios sobre el uso de pantallas entre los jóvenes.
El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha conseguido la aprobación del 100% de sus propuestas de resolución en el debate de política general en las Cortes de Castilla y León. Estas propuestas abordan demandas históricas de los ciudadanos de Ávila y buscan equiparar la provincia con otras regiones. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la construcción de un nuevo centro de salud y base de emergencias en La Hervencias. Esta victoria resalta el compromiso del partido con las necesidades locales y el desarrollo de la sanidad pública en Ávila.
Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, ha solicitado la creación de unidades de psiquiatría infanto-juvenil en todos los complejos hospitalarios de la Comunidad. Esta iniciativa busca garantizar una atención adecuada en salud mental para menores y adolescentes, asegurando que cuenten con el personal sanitario necesario. La propuesta destaca la importancia de mejorar los recursos en salud mental infantil en la región.
Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, ha apoyado la implementación de medidas para proteger a los menores de los riesgos asociados al uso de tecnologías digitales. En su intervención, también abogó por propuestas que promuevan la igualdad de género, enfatizando la necesidad de unidad y consenso político para avanzar hacia una sociedad más justa. Esta iniciativa busca garantizar un entorno digital seguro para los jóvenes y fomentar la equidad en la sociedad.
Por Ávila ha solicitado a la Junta de Castilla y León que implemente medidas para fomentar el empleo femenino, dado que el 60% de los desempleados en la región son mujeres. El procurador Pedro Pascual destacó la necesidad de un plan específico para impulsar la ocupación laboral entre las mujeres del medio rural en la provincia de Ávila. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos por mejorar la situación laboral de las mujeres en un contexto donde su participación es crucial.
|