www.lavozdeavila.com

diputacion de avila

06/10/2025@13:50:20

La iniciativa 'Relevo Generacional en el Negocio Rural de Ávila' ha facilitado el traspaso de un supermercado en San Bartolomé de Pinares, marcando el 18º negocio que continúa operando gracias a este programa. Este supermercado es el sexto establecimiento no hostelero que cambia de manos, destacando la importancia de las mujeres jóvenes en el mantenimiento de la población rural. Desde su lanzamiento en abril, se han completado 18 traspasos, incluyendo sectores como la industria y el ocio. La Diputación de Ávila ofrece un servicio gratuito para facilitar estos traspasos, promoviendo la continuidad de negocios vitales para los pueblos.

La Diputación de Ávila ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas al tejido industrial, con un presupuesto inicial de 750.000 euros, disponible hasta el 31 de octubre. Estas ayudas están dirigidas a autónomos, pymes y empresas del medio rural de la provincia, con el objetivo de fomentar la creación y desarrollo de proyectos empresariales. El presidente Carlos García destaca la importancia de estas ayudas para fortalecer la economía local y apoyar a quienes emprenden en sus comunidades. Las empresas pueden solicitar hasta 10.000 euros o el 90% de su inversión en mejoras o creación de proyectos.

La Diputación de Ávila invita a los escolares de Primaria, 1º y 2º de ESO, así como a alumnos de Educación Especial, a participar en el I Certamen Escolar Provincial de Escritura y Pintura sobre la Constitución Española de 1978. Las bases del certamen fueron publicadas el 18 de septiembre y los trabajos pueden presentarse hasta el 15 de octubre. Se establecen cinco categorías para las distintas edades, fomentando así el conocimiento y aprecio por la Carta Magna entre los jóvenes. El diputado de Cultura, Javier González, espera una amplia participación que refleje el compromiso educativo hacia los valores democráticos.

Ávila Auténtica, la marca colectiva de la Diputación de Ávila, participa por primera vez en la Speciality & Fine Food Fair de Londres los días 9 y 10 de septiembre. Tres empresas abulenses, Jamones Garrudo, Viña Alondra y Golydul, representarán a la industria agroalimentaria local con el objetivo de abrir nuevos mercados e impulsar la internacionalización de sus productos. Esta feria es reconocida como un importante escaparate europeo para productos gourmet. Las empresas han programado reuniones comerciales para establecer contactos que podrían resultar en nuevos contratos, apoyando así el desarrollo de sus negocios y la excelencia agroalimentaria de Ávila.

El Castillo de Villaviciosa será el escenario del próximo encuentro del proyecto AceleraPyme Rural, programado para el 26 de agosto. Este evento, que busca fomentar la digitalización y competitividad en el medio rural, reunirá a representantes institucionales, empresarios y técnicos para intercambiar experiencias y definir nuevas estrategias. La iniciativa, respaldada por la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de Solosancho, tiene como objetivo apoyar a pequeños negocios locales en su transformación digital, asegurando su sostenibilidad y visibilidad. La jornada se perfila como un paso clave para consolidar los avances logrados y proyectar futuras acciones en favor del desarrollo rural inteligente.

La Diputación de Ávila, encabezada por su presidente Carlos García, ha elogiado el esfuerzo y la coordinación en el control del incendio declarado en el Barranco de las Cinco Villas. Tras la reducción del nivel de peligrosidad a 1, García expresó su gratitud hacia todos los involucrados en la extinción, incluidos profesionales, voluntarios y vecinos. La institución se mantiene activa en apoyo a los municipios afectados, como Mombeltrán y Cuevas del Valle, proporcionando recursos como agua embotellada. Además, se espera que los responsables del incendio enfrenten consecuencias legales si se confirma la intencionalidad detrás del siniestro.

La Diputación de Ávila participa activamente en el operativo para combatir un incendio forestal en Cuevas del Valle, que ha amenazado el casco urbano de Mombeltrán. El presidente Carlos García y el diputado José Luis del Nogal han estado presentes en las reuniones de coordinación y supervisión del operativo, que incluye la colaboración de diversas agrupaciones de Protección Civil. Se están llevando a cabo esfuerzos para proteger a los vecinos y sus viviendas, mientras cuadrillas preventivas están listas para realizar tareas de desbroce. Lamentablemente, el incendio ha dejado una víctima fatal, un peón-manguerista que perdió la vida en un accidente mientras se dirigía a ayudar. La Diputación hace un llamado a la unidad y coordinación entre los profesionales y voluntarios involucrados en la extinción del fuego.

La Diputación de Ávila ha aprobado por unanimidad el proceso de incorporación de cinco cabos al Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS). La decisión fue tomada en la Comisión informativa de Recursos Humanos, donde se destacó la colaboración entre los grupos políticos para mejorar la seguridad en la provincia. Este acuerdo, que también recibió el respaldo unánime de los sindicatos, será presentado en el Pleno ordinario del 28 de julio para su aprobación final y posterior publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

La Diputación de Ávila, a través de la Agencia Provincial de la Energía (APEA), participó en la reunión del proyecto europeo PV4Plants en Estambul, Turquía. Este proyecto se centra en el desarrollo de paneles solares de nueva generación que optimizan la producción agrícola y la generación de energía. Los paneles utilizan una parte transparente para permitir el paso de luz a las plantas y emplean nanopartículas en el vidrio para regular la radiación. Durante el encuentro, se discutieron avances técnicos y se planificaron futuras fases del proyecto, que incluye un sitio piloto en Ávila para experimentar con cultivos bajo sistemas fotovoltaicos. PV4Plants, financiado por Horizon Europe, busca integrar agricultura y energías renovables, con un presupuesto superior a 8 millones de euros.

La Diputación de Ávila está avanzando en la implementación de cinco parques comarcales de bomberos que cubrirán el territorio provincial, excluyendo la capital. Esta iniciativa busca mejorar la seguridad y los servicios de emergencia en la región.

El 'Proyecto Relevo' en Ávila ha logrado reabrir o evitar el cierre de 11 negocios en el medio rural en solo cinco meses. Esta iniciativa, impulsada por la Diputación de Ávila desde abril, busca fomentar el relevo generacional en los negocios rurales, contribuyendo así al desarrollo económico y la sostenibilidad de estas áreas. Para más información, visita el enlace.

La Diputación de Ávila, a través del Área de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, ha lanzado un concurso para ayudar a las empresas y autónomos de la provincia a encontrar soluciones a sus retos tecnológicos. Esta iniciativa forma parte del proyecto AceleraPyme Rural y busca identificar demandas tecnológicas que se transformen en oportunidades. Las empresas pueden presentar sus problemas hasta el 10 de agosto, y los desafíos serán clasificados por sector para que expertos propongan soluciones viables. El evento culminará el 26 de agosto con un concurso de ideas en el Castillo de Villaviciosa-Solosancho, donde se evaluarán las propuestas. La Diputación reafirma su compromiso con la transformación digital del medio rural abulense, ofreciendo asesoramiento y recursos para fomentar la competitividad y sostenibilidad en el territorio.

La Diputación de Ávila lanza una campaña innovadora para proteger a las aves de las colisiones con los cristales de las pistas de pádel, en el marco de la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León. La iniciativa, titulada 'Juega limpio con la biodiversidad', busca concienciar sobre el impacto negativo que tienen estas superficies acristaladas en la avifauna local. A través de actividades como un concurso de murales y charlas de sensibilización, se promueven soluciones prácticas y efectivas para mitigar este problema. La campaña también incluye asesoramiento técnico para la instalación de sistemas anticolisión, fomentando un modelo deportivo más respetuoso con el medio ambiente y la biodiversidad.

El Ajo, una localidad de Flores de Ávila, ha inaugurado una nueva pista de pádel gracias al Plan Extraordinario de Inversiones de la Diputación Provincial. La obra, que ha requerido una inversión total de 36.000 euros, fue inaugurada por el diputado Félix Álvarez junto a los alcaldes locales y contó con la participación de más de un centenar de vecinos. Esta infraestructura se suma a las festividades patronales en honor a Santa María Magdalena, donde se organizó un torneo de pádel para celebrar su apertura. La pista promete ser un atractivo tanto para residentes como para veraneantes en la zona.

Bernuy de Zapardiel ha inaugurado un nuevo escudo heráldico con el objetivo de unir a sus vecinos en torno a su identidad. El acto, que contó con la presencia del presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, y otros representantes locales, destaca la importancia de las raíces y el orgullo comunitario. El escudo, diseñado tras investigaciones históricas, incluye elementos significativos como un guerrero que representa a Bermudo Salinero, una franja con una rana en referencia al río Zapardiel y un pino que simboliza la vegetación local. La celebración culminó con una misa en honor a San Martín, patrón del pueblo.