www.lavozdeavila.com

Educación

31/03/2025@14:09:12

Más de 450 alumnos de la provincia participaron en la jornada de Juegos Escolares celebrada el pasado fin de semana. Este evento promueve la actividad física y el deporte entre los jóvenes, fomentando valores como el trabajo en equipo y la convivencia. La participación masiva refleja el interés por el deporte escolar en la región.

Descubre "Cuentos con Unpuntocurioso", una emocionante iniciativa que invita a explorar la creatividad y la imaginación a través de relatos únicos. Esta noticia, publicada el 31 de marzo de 2025, destaca cómo los cuentos pueden inspirar y educar a niños y adultos por igual.

Cebreros ha sido el escenario de un emotivo homenaje a Adolfo Suárez, organizado por la Junta de Castilla y León junto con la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento local. El evento, celebrado el 28 de marzo de 2025, incluyó una visita al Museo de la Transición y una ponencia-coloquio liderada por Adolfo Suárez Illana. La rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, destacó la importancia de Suárez en la creación de la universidad y su papel fundamental en la democratización de España. Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia, subrayó su contribución al consenso político que llevó a la aprobación de la Constitución de 1978. Durante el acto, los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar sobre temas relevantes como la política actual y las vivencias históricas relacionadas con Suárez.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las IV Jornadas TEA, centradas en la integración sensorial en el autismo y la educación. Organizadas por su Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado, estas jornadas se llevaron a cabo en colaboración con la asociación Autismo Ávila, que conmemora 25 años de apoyo a personas con autismo. Expertos como Fco. Javier Hernández y Ana López Sánchez han abordado temas cruciales sobre los sistemas sensoriales y su impacto en el aprendizaje. Las sesiones incluyeron espacios para el intercambio de experiencias entre profesionales y asistentes, tanto presenciales como virtuales. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) participará en un homenaje a Adolfo Suárez, el reconocido político español, que se llevará a cabo el 28 de marzo en Cebreros, organizado por la Junta de Castilla y León. Este evento incluirá una ponencia-coloquio con Adolfo Suárez Illana, hijo del expresidente. La rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, subrayó la importancia de recordar el legado de Suárez y su papel en la transición democrática de España. El homenaje es abierto al público y comenzará a las 10:30 h con una visita al Museo de la Transición. Se espera una gran participación de estudiantes y ciudadanos interesados en los valores democráticos promovidos por Suárez. Para más información, visita el enlace a la noticia.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado una mesa redonda titulada 'Liderazgo femenino en instituciones abulenses' en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El evento, celebrado en el Palacio de los Superunda, reunió a seis destacadas mujeres de diversos sectores como educación, política y sanidad para compartir sus experiencias y reflexiones sobre el liderazgo femenino. La rectora María del Rosario Sáez Yuguero destacó los avances en la igualdad de género y la importancia de que las mujeres ocupen puestos relevantes en todas las áreas. Las participantes coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo la educación y el empoderamiento femenino para lograr una sociedad más equitativa.

Lydia Jiménez, presidenta del Consejo Directivo de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y directora general del Instituto Secular Cruzadas de Santa María, ha sido galardonada con la Cruz Pro Ecclesia et Pontifice por el nuncio apostólico Bernadito Auza. Esta distinción, otorgada por el Papa Francisco, reconoce su destacada trayectoria en el servicio a la Iglesia y la comunidad. Durante la ceremonia, celebrada en Ávila, se destacó su labor educativa y evangelizadora a lo largo de los años. Jiménez expresó su gratitud y compromiso de continuar dedicándose a la educación y evangelización a través de la UCAV. La Cruz Pro Ecclesia et Pontifice es una condecoración instituida en 1888 para honrar la fidelidad al servicio eclesial.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, planteará en las Cortes de Castilla y León la situación de los campus universitarios periféricos, centrándose en el campus de Ávila. Su objetivo es conocer las medidas que la consejería de Educación, liderada por Rocío Lucas, implementará para potenciar estos centros educativos. Esta iniciativa busca mejorar el desarrollo y la sostenibilidad de los campus en áreas menos centrales.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organizó una mesa redonda sobre la evolución de la mujer en la Policía Local, con la participación de cinco mujeres policías. Este evento, que tuvo lugar el 27 de marzo de 2025, buscó visibilizar el papel femenino en un ámbito tradicionalmente masculino y fomentar la igualdad de oportunidades. Las participantes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los avances logrados en términos de inclusión y liderazgo femenino en las fuerzas policiales. La iniciativa se alinea con el compromiso de la UCAV por sensibilizar a sus estudiantes sobre las posibilidades laborales en este sector.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el club de fútbol americano Ávila Grizzlies han firmado un convenio de colaboración que ofrece ayudas económicas a los deportistas del club para estudiar en la UCAV. Este acuerdo, anunciado el 25 de marzo de 2025, busca fomentar la educación y el deporte en la región. El director del servicio de Deportes de la UCAV, Ricardo Reier, destacó la importancia de apoyar deportes menos populares como el flag football. José Antonio Rilo, responsable del club, subrayó que este convenio es fundamental para el desarrollo educativo y personal de sus jugadores. La UCAV continúa su compromiso con la formación integral de los deportistas a través de convenios similares.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) de Argentina celebran el I Congreso Internacional de Protección Infantil contra Ciber-Peligros los días 20 y 21 de marzo de 2025. Este evento se lleva a cabo simultáneamente en ambas instituciones, ofreciendo ponencias, clases magistrales y un taller presencial para padres en Ávila. La vicerrectora Lourdes Miguel destacó la importancia de esta colaboración internacional para abordar los riesgos que enfrentan los menores en un entorno digital. El congreso incluye cinco ejes temáticos, masterclasses y una mesa redonda, con acceso gratuito a través de registro en la web del evento.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado una conferencia titulada "Medicina y el deporte paralímpico: una forma de humanismo", impartida por el doctor Tomás Fernández Jaén, jefe médico del equipo paralímpico español. Durante la charla, Fernández abordó la historia de las personas con capacidades diferentes y destacó la importancia de la medicina y el deporte paralímpico en un mundo donde prevalece lo superficial. La decana de la facultad de Ciencias de la Salud, Mercedes Sánchez, presentó al ponente como un referente en el ámbito académico y deportivo. La jornada incluyó un espacio para preguntas del público, tanto presencial como virtual. Esta actividad refuerza el compromiso de la UCAV con la inclusión y la normalización en la sociedad.

Descubre las próximas actividades culturales en Ávila. Este 5 de marzo de 2025, se anunciarán eventos que enriquecen la oferta cultural de la región. No te pierdas la oportunidad de participar y disfrutar de una variada programación que fomenta el arte y la cultura local.

Por Ávila solicita a la Junta de Castilla y León una inversión en nuevas infraestructuras para los campus universitarios periféricos, enfocándose en el Campus de la Universidad de Salamanca en Ávila. El procurador Pedro Pascual destaca la necesidad de un pabellón deportivo, residencia, comedor y espacios multiusos para mejorar las instalaciones y potenciar el valor del campus. Esta petición busca fortalecer la educación superior en la región y atender las carencias actuales.

Laura Segura, Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer en Melilla, continúa con las charlas del Plan Director para la prevención y actuación ante la violencia de género. Recientemente, estudiantes del IES 'Leopoldo Queipo' aprendieron a identificar violencias machistas y herramientas para fomentar la igualdad. Este programa busca que los jóvenes reconozcan signos de violencia y prevengan conductas violentas. Las charlas se extenderán a otros centros educativos en Melilla, abordando temas como el machismo, la desigualdad y los riesgos asociados al ciberacoso.