www.lavozdeavila.com

empleados publicos

20/12/2024@13:56:25

Las Mesas Generales de las Administraciones Públicas y de la AGE se han reunido para discutir las nuevas previsiones sobre jubilación de los empleados públicos. En esta reunión, se informó sobre un acuerdo para recuperar la jubilación parcial y se propuso extender el umbral de jubilación forzosa a 72 años. Las negociaciones continuarán en enero, con el objetivo de impulsar reformas que retengan talento y faciliten la transmisión de conocimientos en el sector público. Además, se presentó un proyecto para transformar la planificación de recursos humanos en la Administración General del Estado.

El Gobierno de España ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT para recuperar el derecho a la jubilación parcial de los empleados públicos, una modalidad que permite trabajar a tiempo parcial mientras se cobra parte de la pensión. Este pacto revierte una medida de austeridad adoptada en 2012 y busca fomentar la transferencia de conocimiento entre generaciones en el sector público. El nuevo marco regulador se alineará con las disposiciones del sector privado y se implementará mediante modificaciones al Estatuto Básico del Empleado Público. Los relevistas serán funcionarios de carrera, garantizando que no haya costes adicionales para el presupuesto.

  • 1

María Jesús Montero: “Desde que Pedro Sánchez es presidente, se han creado 169.000 puestos de trabajo en las administraciones públicas. Una cifra que contrasta con la pérdida de 124.000 empleos que se llevaron a cabo en la anterior legislatura”.