21/03/2025@14:16:34
El Comisario Principal Javier Nogueroles ha impartido una conferencia sobre el mantenimiento del orden público en el II Ciclo de conferencias ‘Crisis Globales y Desafíos Contemporáneos’ de la Universidad Católica de Ávila (UCAV). Este evento, que se realiza en colaboración con la Subdelegación de Defensa, aborda temas críticos en seguridad y defensa. Durante su intervención, Nogueroles destacó la importancia de la toma de decisiones rápidas y equilibradas en situaciones críticas, enfatizando la responsabilidad que asumen los policías. La Vicerrectora Lourdes Miguel subrayó el valor de contar con expertos en este ciclo, que complementa la formación del Máster en Gestión de Crisis. La sesión, que tuvo gran concurrencia y fue transmitida online, reunió a autoridades civiles y académicas.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha anunciado el 85º Encuentro de Universitarios (EUC), que se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en Ávila. Bajo el lema "Por qué lo clásico es siempre trending", el evento contará con destacados ponentes como Catherine L’Ecuyer, experta en educación y psicología. Las jornadas incluyen actividades formativas, culturales y religiosas, con un enfoque en la integración de las humanidades en la educación universitaria. Se espera una participación significativa de estudiantes de diversas universidades españolas, superando los 150 asistentes.
Asefarma ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Católica de Ávila para promover una gestión eficiente en las oficinas de farmacia y resaltar la importancia de la formación continua para los profesionales del sector. Este acuerdo, firmado por la rectora Mª del Rosario Sáez Yuguero y el director general de Asefarma, Alejandro Briales Casero, busca fomentar actividades científicas, intercambio de expertos y formación especializada. La UCAV, que ofrece un grado en Farmacia desde el curso 2023/2024, considera este convenio un avance significativo para sus estudiantes y su conexión con el mundo laboral. Asefarma es reconocida como una asesoría líder en el sector farmacéutico en España, con más de 30 años de experiencia.
Crespos será sede de una formación centrada en la modernización y accesibilidad del comercio rural. Este evento busca impulsar el desarrollo de estrategias que mejoren la competitividad y adaptabilidad de los negocios en áreas rurales. La capacitación se llevará a cabo el 15 de enero de 2025, ofreciendo herramientas clave para comerciantes interesados en modernizar sus servicios y hacerlos más accesibles para todos.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) participó en el primer Congreso 'Rescatar la Educación', celebrado del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2024 en Valladolid, donde se reunieron más de 240 educadores y expertos de diversas instituciones. Este congreso, que busca recuperar una visión integral y humanista de la educación, incluyó conferencias magistrales de figuras destacadas como el arzobispo de Valladolid, Mons. Luis Argüello, y la profesora Inger Enkvist. La rectora de la UCAV, M.ª del Rosario Sáez Yuguero, destacó el éxito del evento y su continuidad en los próximos años, reafirmando el compromiso con una educación trascendental frente a los desafíos actuales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ucav-participa-en-el-primer-congreso-rescatar-la-educacion-un-referente-para-el-futuro-de-la-formacion-universitaria-catolica/.
El Área de Familia, Dependencia y Oportunidades de la Diputación Provincial ha organizado unas jornadas de trabajo tituladas ‘El cuidado al cuidador en las diferentes etapas de la vida de la persona con discapacidad’ que recorren cuatro municipios abulenses con el objetivo de “compartir herramientas y estrategias para que el cuidador y la familia de la persona con discapacidad puedan manejar mejor la situación y se sientan seguros a la hora de afrontar las situaciones que se crean, de manera que mejore la vida de todos los participantes”, explica la vicepresidenta segunda y diputada del Área, Beatriz Díaz.
El Ayuntamiento de Ávila impartirá cerca de una decena de talleres de formación para jóvenes el último cuatrimestre del año, dentro del programa Kedada 3.0.
Se trata de herramientas que permiten realizar un diagnóstico de la situación de la seguridad en el municipio, evaluar los recursos disponibles y establecer líneas de actuación conjunta entre los dos cuerpos.
|
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha clausurado las II Jornadas de Orientación Laboral de las Fuerzas Armadas con una exhibición de drones. Este evento, realizado en colaboración con la Subdelegación de Defensa, incluyó sesiones informativas para estudiantes de diversas titulaciones como Derecho, ADE y Farmacia, donde se exploraron oportunidades profesionales en el ámbito militar. La Vicerrectora Lourdes Miguel destacó la importancia de estas jornadas para que los alumnos comprendan las posibilidades laborales en las Fuerzas Armadas, tanto a nivel nacional como internacional. La jornada finalizó con una demostración práctica de maniobras de drones, evidenciando su relevancia operativa.
La directora general de la Mujer visita el espacio habilitado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en el que se prestan servicios de asistencia psicológica, jurídica y social, y apoyo a familiares y entorno.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aprobado la nueva Orden GECCO para la contratación de personas extranjeras en origen y programas de migración circular para 2025. Esta orden, que mejora la del año anterior, permite la contratación temporal para cubrir puestos estacionales y facilita la gestión colectiva de autorizaciones de residencia y trabajo. Con el objetivo de responder a las demandas del mercado laboral, se prevé que miles de migrantes, especialmente mujeres, puedan acceder a oportunidades laborales en España. Además, se lanzarán proyectos piloto en países africanos como Mauritania y Senegal. La Orden también incluye medidas para garantizar la seguridad y dignidad de los trabajadores migrantes.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha conocido hoy las actividades que se desarrollan en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Ávila, en el marco del programa ‘Únicos’.
El Ayuntamiento de Ávila organiza una jornada de formación sobre intervención con víctimas de trata, destinada a profesionales.
La Diputación organiza, en el marco del proyecto FIREPOCTEP+, dos cursos de operaciones contra incendios en el interfaz urbano forestal dirigidos a miembros de los operativos antiincendios.
El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial presentará en el Pleno que se celebrará el próximo lunes, 25 de septiembre, una moción para avanzar en la consecución de una provincia cardioprotegida.
|
|