www.lavozdeavila.com

Funcionarios

08/07/2025@15:33:22

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ávila ha decidido prorrogar por seis meses la investigación a varios funcionarios del Centro Penitenciario de Brieva. Estos funcionarios están siendo investigados por presuntamente mantener relaciones sexuales con Ana Julia Quezada, condenada por el asesinato del niño Gabriel Cruz, a cambio de diversas dádivas, incluyendo un teléfono móvil. Esta noticia resalta la gravedad de la situación en el sistema penitenciario y las implicaciones legales para los involucrados. Para más detalles, visita el enlace: https://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-prorrogada-seis-meses-investigacion-funcionarios-brieva-tener-sexo-ana-julia-quezada-20250707181841.html.

La Junta de Castilla y León ha anunciado la oferta de puestos de trabajo fijos para 1.913 empleados públicos que han superado los procesos de estabilización de personal laboral. Esta medida busca crear empleo público estable y de calidad, reconociendo la experiencia de aquellos trabajadores con vinculación temporal desde antes de enero de 2016. Además, se prevé la publicación de vacantes para 714 nuevos funcionarios que también han completado estos procesos. La iniciativa responde a la Ley estatal de 2021 para reducir la temporalidad en el empleo público y está alineada con los objetivos de fijeza establecidos por la Unión Europea, lo que garantiza seguridad laboral y mejora en las condiciones económicas para los empleados públicos.

El Gobierno de España ha modificado las condiciones de la licitación del concierto sanitario de MUFACE, que proporcionará cobertura médica a funcionarios y sus familias durante 2025, 2026 y 2027. Esta modificación incluye una financiación adicional de 330 millones de euros, elevando el presupuesto total a 4.808,5 millones de euros. La nueva estructura de primas se ajustará según los grupos etarios, con un aumento acumulado del 41,2% en los próximos tres años. Mientras se adjudica el nuevo contrato, los mutualistas mantendrán su asistencia sanitaria bajo las condiciones actuales.

La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección General de Función Pública, publica el concurso de funcionarios tras cinco años sin ser convocado y resuelto. En total son 6404 plazas vacantes ofertadas, dando así cumplimiento a los compromisos adquiridos con las organizaciones sindicales. Únicamente quedan excluidos los puestos de concurso específico de sanitarios, cuyas bases se debatirán próximamente con las organizaciones sindicales y tal y como se comprometió.
  • 1

La Fiscalía ha rechazado la solicitud de Ana Julio Quezada para personarse como acusación particular en el caso que investiga a funcionarios de la prisión de Brieva, quienes supuestamente le habrían otorgado favores, incluyendo un teléfono móvil, a cambio de mantener relaciones sexuales. Esta decisión se produce en el contexto de una investigación judicial en Ávila.

El Gobierno de España ha autorizado una nueva licitación del concierto sanitario de MUFACE, que proporcionará cobertura a funcionarios y sus familias durante los años 2025, 2026 y 2027. Este acuerdo implica un aumento del 33,5% en la prima total, alcanzando 4.478 millones de euros. La prima media por mutualista pasará de 1.032,12 euros a 1.262,28 euros en 2027. Además, se introduce un nuevo sistema para calcular la prima basado en tramos de edad, lo que permitirá ajustar los costos según el perfil demográfico de los asegurados. Esta medida busca modernizar el servicio y garantizar una atención sanitaria adecuada para más de 1,5 millones de beneficiarios.

Los senadores abulenses se han mostrado preocupados por las consecuencias de una congelación salarial a los empleados públicos y pensionistas “en una provincia como Ávila, en la que miles de familias se verían afectadas”.