www.lavozdeavila.com

Incendios

27/08/2025@13:51:41
A veces conviene darse una tregua, respirar hondo, antes de reflexionar sobre temas como la ola de incendios que asola nuestro país, especialmente en las comunidades autónomas gobernadas por el PP.

La Junta de Castilla y León ha implementado medidas financieras para apoyar a autónomos, pymes y midcaps en las áreas afectadas por incendios. A través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), se bonificarán los préstamos avalados por Iberaval, permitiendo a estos negocios acceder a financiación en condiciones preferentes. Se han establecido dos líneas de apoyo: una para autónomos y microempresas, que cubrirá el total de los costes financieros, y otra para empresas con diez o más empleados, que bonificará hasta el 2,5% de los gastos financieros. Estas iniciativas forman parte de un plan integral de recuperación económica dotado con 114 millones de euros, que busca garantizar la sostenibilidad empresarial y fomentar el desarrollo económico en el medio rural tras los incendios.

El PP de Ávila, liderado por Carlos García, ha valorado positivamente la rápida respuesta del presidente Fernández Mañueco ante los devastadores incendios que han afectado a la provincia. La Junta de Castilla y León ha aprobado un paquete de ayudas directas de 114 millones de euros para apoyar a las personas, empresas y administraciones locales impactadas. Estas ayudas cubrirán la reconstrucción de viviendas, infraestructuras agropecuarias y compensaciones por inactividad empresarial. García destacó la determinación del Gobierno para afrontar esta crisis y expresó su deseo de que el Gobierno de España se una al esfuerzo de reconstrucción.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado la labor de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la lucha contra los incendios que afectan a Galicia y Castilla y León. Durante su visita a Manzaneda, destacó la profesionalidad y compromiso de los militares, quienes enfrentaron situaciones críticas como la evacuación de 170 niños de un campamento. Robles expresó su agradecimiento por su dedicación y resaltó la importancia de su presencia para garantizar la seguridad ciudadana. Además, visitó Ayoó de Vidriales, donde la UME logró frenar el avance del fuego, recibiendo el reconocimiento tanto de la ministra como de los vecinos por su valentía y esfuerzo en estas difíciles circunstancias.

Asaja de Ávila ha defendido la ganadería extensiva como una solución efectiva para combatir los incendios en Castilla y León. La organización sostiene que el pastoreo extensivo es fundamental para prevenir tragedias veraniegas, criticando las políticas actuales que convierten los pastizales en "bombas". Según Asaja, la clave está en recuperar prácticas tradicionales en lugar de implementar nuevas prohibiciones.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado un plan integral inmediato para la reconstrucción de las zonas afectadas por los incendios forestales. Este plan incluye ayudas directas para agricultores y ganaderos, así como compensaciones para empresas afectadas. Se priorizará la restauración de bienes privados y públicos, así como la rehabilitación de infraestructuras viarias y culturales. Además, se diseñará un programa específico para Las Médulas, Patrimonio Mundial, y se solicitará la declaración de zona catastrófica en las áreas más impactadas. Mañueco ha destacado la importancia de actuar con rapidez y eficacia para mitigar los daños causados por el fuego.

La Junta de Castilla y León extinguió 27 incendios forestales en un solo día, el 1 de julio, como parte de su operativo de prevención y extinción. Además, se ha reforzado el despliegue en la provincia de Ávila, que cuenta con el mayor número de efectivos para combatir los incendios. Esta rápida respuesta subraya el compromiso del gobierno regional en la protección del medio ambiente y la seguridad de sus ciudadanos.

El titular de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado hoy el Centro Provincial de Mando de Ávila, donde ha presentado el sistema de videovigilancia integrado en el Operativo de lucha contra incendios.

La Junta de Castilla y León ha suministrado más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios en la región, principalmente en León y Zamora. Este servicio de urgencia, activado el 14 de agosto, continuará hasta el 30 de septiembre, tras lo cual se implementará una ayuda directa basada en las hectáreas de pasto quemadas y la carga ganadera. Hasta ahora, se han trasladado 55 camiones con forraje y pienso, beneficiando a más de 10.800 animales. La Junta hace un llamado a los ganaderos para que tramiten sus solicitudes a través de los servicios territoriales para asegurar la coordinación en las entregas.

La Conjura de los Necios

La tragedia de los incendios no es de agosto, sino de los años de abandono, ideología y desidia.

La Junta de Castilla y León aprobará este miércoles un acuerdo extraordinario para destinar más de 100 millones de euros en ayudas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios. Las medidas incluirán compensaciones por daños en viviendas y empresas, apoyo a ayuntamientos, reforestación y un programa específico para Las Médulas. Además, se han iniciado actuaciones urgentes como el desescombro de viviendas y el abastecimiento de agua. El Gobierno autonómico prioriza la atención a la población y la protección de bienes, mientras se lamenta la pérdida de vidas debido a esta emergencia.

El PSOE de Ávila solicita ayudas urgentes para las explotaciones ganaderas afectadas por los incendios. El secretario general del partido, Carlos Montesino, ha pedido compensaciones por daños a pastos, instalaciones y animales, así como la declaración de la zona como gravemente afectada. Esta medida es crucial para garantizar el suministro de alimento al ganado en Castilla y León. Para más información, visita el enlace.

El Ministerio del Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) debido a los numerosos incendios forestales activos en varias comunidades autónomas. Esta medida, anunciada por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, busca movilizar recursos para gestionar la crisis. El Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias ha comenzado a comunicarse con los Centros de Emergencia locales para un seguimiento efectivo. Además, se ha convocado una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para evaluar la situación y coordinar acciones. La declaración no implica intervención estatal en la gestión autonómica de emergencias.

Los municipios que se verán beneficiados de estas nuevas infraestructuras que, en su conjunto contarán con una capacidad de 34.200 metros cúbicos, serán Navarredonda de Gredos, en la provincia de Ávila, y Aldea del Obispo, Los Santos y Serradilla del Arroyo, en Salamanca.

El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha mostrado su preocupación por los incendios intencionados que en los últimos días han asolado diversas poblaciones del Valle del Tiétar y de la comarca de la Moraña.