El Partido Popular (PP) de Ávila, representado por los diputados Héctor Palencia y Patricia Rodríguez, ha señalado al alcalde de la ciudad como el responsable de la falta de garantías en el suministro de agua para 2025. Los representantes del PP recordaron la firma del Plan Cogotas en 2019, que prometía asegurar el abastecimiento mediante la captación de agua del embalse de Las Cogotas. A pesar de contar con financiación y un proyecto avanzado, critican que el alcalde no ha ejecutado las obras necesarias desde su llegada al cargo en 2019. Además, desmienten afirmaciones recientes del alcalde sobre la falta de respaldo del proyecto por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero, insistiendo en que cualquier problema relacionado con el agua debe ser atribuido a su gestión.
El Grupo Municipal del PP ha presentado una serie de preguntas al alcalde de Ávila en la Comisión de Urbanismo, programada para el 15 de julio. Las interrogantes surgen tras la crisis del manganeso que dejó a la ciudad sin agua potable durante cinco días a finales de junio. El portavoz del PP, Jorge Pato, critica la gestión del alcalde y exige aclaraciones sobre los niveles de manganeso en el agua y el cumplimiento de los protocolos de análisis. Además, cuestiona la decisión de no bonificar las tarifas del agua durante el período crítico. La oposición busca respuestas sobre cómo se manejó esta grave situación que afectó a los abulenses.
El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha expresado su preocupación por el aislamiento de la provincia en materia ferroviaria, criticando tanto al Partido Popular como al PSOE por dejar a Ávila sin acceso al AVE y excluirla del Corredor Atlántico. Esta situación ha sido motivo de debate en las Cortes de Castilla y León, donde se busca mejorar la conectividad ferroviaria en la región. Para más información, visita el enlace.
El Grupo Municipal del Partido Popular ha solicitado al Ayuntamiento de Ávila que se declare la ciudad como Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil debido a las inundaciones provocadas por las borrascas Jana y Martinho. Los ediles destacan la necesidad de unidad política para abordar esta situación extraordinaria que ha impactado a numerosos vecinos en diversos aspectos. Se propone una declaración institucional para el Pleno Municipal del 28 de marzo, solicitando al Gobierno ayudas estatales para mitigar los daños. Además, se insta a realizar una evaluación exhaustiva de los daños causados por las crecidas de los ríos Adaja y Chico, afectando comercios y viviendas en la zona.
Con un Partido Popular echado al monte, desbocado, una extrema derecha, incluida la que convive en el seno de ese partido, que sigue sin ningún pudor lanzando bulos, mentiras, difamaciones, e insultos, con algunos estamentos de la justicia haciéndoles el juego sucio y ante la inacción de una izquierda perpleja, en algún momento se debe gritar alto y fuerte; ¡basta ya!
El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial lamenta que el Partido Popular se haya quedado solo, y haya sido el único grupo político que ha votado en contra en el Pleno celebrado hoy de que se acuerden los criterios y requisitos necesarios para aquellos proyectos contra la despoblación que se financien desde esta institución, lo que dotaría de mayor transparencia a la misma.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha insistido en la solicitud de que el centro de salud de Las Hervencias, una promesa del Partido Popular, se haga realidad 15 años después de que se anunciase su construcción.
|
Patricia Rodríguez Calleja, diputada nacional por Ávila, ha sido nombrada nueva secretaria de Conferencias Sectoriales del Partido Popular. Este cargo se encuentra dentro de la Vicesecretaría de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral liderada por Elías Bendodo. Rodríguez asume el puesto con entusiasmo, destacando su compromiso con su comunidad y el país en un momento crucial para España. Con una trayectoria que incluye ser senadora y concejal en el Ayuntamiento de Ávila, su incorporación a la dirección nacional del PP se produce en un contexto político marcado por la corrupción y desafíos constitucionales.
Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, critica al Partido Popular y al PSOE por su abandono del transporte ferroviario en la provincia de Ávila. En particular, se refiere al AVE, señalando que para los abulenses es "solo un pájaro". Esta declaración resalta la falta de atención a las necesidades de infraestructura ferroviaria en la región.
Los diputados del Partido Popular por Ávila, Héctor Palencia y Patricia Rodríguez, han solicitado amparo a la presidenta del Congreso, Francina Arnengol, debido al retraso injustificado del Ministerio de Transportes en proporcionar información sobre el proyecto de la autovía A-40. A pesar de sus múltiples solicitudes, el Gobierno ha respondido de manera insatisfactoria, sugiriendo que la documentación es demasiado extensa para ser enviada. Los parlamentarios consideran esta falta de respuesta como un obstáculo a su labor y exigen que se cumpla con su derecho constitucional a acceder a la información necesaria para el desarrollo de este importante proyecto para la provincia.
Los procuradores del Partido Popular de Ávila han expresado su asombro ante el voto a favor del procurador Pedro Pascual en una Proposición No de Ley del PSOE que promueve el aborto en hospitales públicos. Este apoyo ha sido considerado incoherente con los valores tradicionalmente defendidos por el PP, especialmente dado el historial profesional de Pascual. Los representantes del PP han solicitado una votación separada para oponerse claramente a la propuesta socialista, reafirmando su compromiso con la natalidad y la protección de la maternidad en Castilla y León. La controversia surge en un contexto donde los principios morales y sociales son fundamentales para muchos ciudadanos de la región.
El Grupo Por Ávila en la Diputación Provincial ha hecho balance del primer año de mandato en esta institución marcado por la inercia, lamentando que “el rodillo del Partido Popular con su mayoría absoluta en esta legislatura hace que no pase nada”, pese a la pérdida de subvenciones, las advertencias de incumplimientos de la Ley de Contratos o los retrasos de los proyectos estrella.
La formación política Por Ávila, tras el debate de política general de la Junta, ha asegurado no entender por qué, una vez más, los procuradores abulenses del Partido Popular y de VOX votan en contra de propuestas “lógicas” y “necesarias” para la provincia, como la puesta en marcha de una unidad de ictus en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles o la construcción de un centro de salud y base de emergencias en Las Hervencias.
El presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, tras analizar los presupuestos de la Junta para el año 2024, ha asegurado que los mismos son “insuficientes” para los abulenses y que no saldan la “deuda histórica” que el Gobierno regional tiene con la provincia.
|