www.lavozdeavila.com

pedro pascual

24/07/2025@12:15:07

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha solicitado a la Junta de Castilla y León una revisión urgente de su política de prevención y extinción de incendios forestales tras el devastador incendio en Navaluenga, que arrasó más de 1.500 hectáreas. Pascual ha destacado la insuficiencia de recursos materiales y humanos para enfrentar estos siniestros, instando a un cambio en la estrategia forestal autonómica. Entre sus propuestas se incluyen aumentar el presupuesto para la prevención y modernizar los medios de extinción, así como mejorar las condiciones laborales de las cuadrillas forestales. Este incendio se suma a otros desastres recientes en la provincia, lo que subraya la necesidad de una respuesta efectiva ante el creciente riesgo de incendios.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha expresado su rechazo a los recortes del 20% en los fondos de la nueva Política Agraria Común (PAC) propuestos por la Comisión Europea, responsabilizando al PP y PSOE de esta decisión que amenaza la viabilidad del sector primario en la provincia. Pascual subraya la importancia de apoyar a agricultores y ganaderos, quienes son fundamentales para la economía local. Además, exige una PAC justa con un presupuesto robusto que garantice el futuro del sector agrícola y ganadero en Castilla y León.

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, ha denunciado la falta de políticas efectivas por parte de la Junta para abordar las desigualdades territoriales en la provincia. Critica la implementación de "promesas incumplidas" que perpetúan el desequilibrio entre provincias, instando a la necesidad de políticas de discriminación positiva que aseguren un desarrollo equitativo en toda la comunidad. Esta situación impide que Ávila alcance un nivel comparable al resto de las provincias de Castilla y León.

Por Ávila, a través de su procurador Pedro Pascual, abordará en las Cortes de Castilla y León la problemática de la ocupación de plazas MIR en la región. Se destaca que Castilla y León no se presenta como un destino atractivo para los futuros médicos, lo que podría afectar la atención sanitaria en la comunidad. Esta iniciativa busca mejorar la situación del sistema sanitario local.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha expresado su preocupación por el aislamiento de la provincia en materia ferroviaria, criticando tanto al Partido Popular como al PSOE por dejar a Ávila sin acceso al AVE y excluirla del Corredor Atlántico. Esta situación ha sido motivo de debate en las Cortes de Castilla y León, donde se busca mejorar la conectividad ferroviaria en la región. Para más información, visita el enlace.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha destacado la importancia del buen estado de las carreteras autonómicas en Castilla y León para el desarrollo social y económico de la región. En su intervención en la Comisión de Movilidad y Transformación Digital, solicitó a la Junta que realice inversiones en infraestructura vial para mejorar el transporte, fomentar el turismo y garantizar el acceso a servicios esenciales. Esta declaración subraya la necesidad de mantener las carreteras en óptimas condiciones para impulsar el crecimiento regional.

XAV, a través de su procurador Pedro Pascual, se compromete a vigilar el cumplimiento de las propuestas de resolución aprobadas en las Cortes, incluyendo la construcción del centro de salud y base de emergencias en Las Hervencias. Este proyecto, respaldado por la oposición y rechazado por el Partido Popular, responde a una demanda importante de la sociedad abulense y fue previamente prometido por el PP.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha criticado el "nulo" compromiso de la Junta de Castilla y León para incluir a Ávila en el Corredor Atlántico. Durante una reciente visita del delegado del Corredor Atlántico a Medina del Campo, se subrayaron las ventajas logísticas de esta localidad, lo que resalta la falta de atención hacia Ávila en este importante proyecto de infraestructura. La formación política continúa reivindicando la necesidad de incorporar a Ávila en este trazado estratégico.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha instado a la Junta de Castilla y León a adoptar un enfoque más ambicioso en políticas de vivienda. Durante su intervención en las Cortes, destacó la necesidad de abordar las demandas habitacionales en la comunidad, enfatizando la importancia de garantizar el acceso a viviendas dignas, especialmente para los jóvenes. Esta solicitud busca mejorar la situación de la vivienda en la región y responder a las crecientes necesidades de los ciudadanos.

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, ha solicitado a la Junta que colabore con el Estado para establecer una conexión por autovía entre Ávila y Valladolid. Durante su intervención parlamentaria, criticó la decisión del Ministerio de Transportes de no llevar a cabo esta conexión por considerarla "no rentable", advirtiendo que la falta de acción por parte de la Junta condena a Ávila a ser la única capital de provincia sin acceso por autovía a Valladolid. Esta situación resalta la necesidad de mejorar las infraestructuras en la región.

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, ha denunciado la "lamentable" situación del transporte ferroviario en la provincia de Ávila. Durante su intervención en sede parlamentaria, destacó que el servicio de tren no solo se mantiene estancado, sino que empeora con el tiempo. Esta declaración pone de relieve la necesidad urgente de mejorar la infraestructura ferroviaria en la región.

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, interpelará al presidente Mañueco sobre el compromiso del Gobierno autonómico para implementar más de un centenar de propuestas aprobadas en el reciente debate sobre la política general. Entre las cuestiones que abordará se encuentran la creación de un centro de salud y una base de emergencias en Las Hervencias, así como iniciativas para mejorar la atención a la salud mental y estudios sobre el uso de pantallas entre los jóvenes.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha conseguido la aprobación del 100% de sus propuestas de resolución en el debate de política general en las Cortes de Castilla y León. Estas propuestas abordan demandas históricas de los ciudadanos de Ávila y buscan equiparar la provincia con otras regiones. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la construcción de un nuevo centro de salud y base de emergencias en La Hervencias. Esta victoria resalta el compromiso del partido con las necesidades locales y el desarrollo de la sanidad pública en Ávila.

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, critica el discurso "triunfalista" del presidente Mañueco, señalando las desigualdades entre provincias y la falta de iniciativas del Gobierno autonómico para abordar las necesidades de Ávila. Pascual enfatiza la urgencia de proyectos como el de Vicolozano, resaltando que las demandas en la provincia son numerosas mientras que las respuestas institucionales son escasas.

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, ha solicitado la creación de unidades de psiquiatría infanto-juvenil en todos los complejos hospitalarios de la Comunidad. Esta iniciativa busca garantizar una atención adecuada en salud mental para menores y adolescentes, asegurando que cuenten con el personal sanitario necesario. La propuesta destaca la importancia de mejorar los recursos en salud mental infantil en la región.