www.lavozdeavila.com

Politica

El PP cuestiona prioridades sobre tuberías cancerígenas y depósitos de agua en Candeleda

27/10/2025@16:08:08

El Partido Popular de Candeleda y El Raso ha cuestionado al alcalde sobre la urgencia de retirar tuberías de fibrocemento cancerígeno en comparación con la recuperación de antiguos depósitos de agua. Los populares critican que el alcalde priorice obras que no abordan problemas de salud pública, como las tuberías potencialmente peligrosas. Exigen claridad sobre los costos y la planificación para eliminar el fibrocemento, así como un informe detallado del estado actual de la red de suministro. La situación refleja una preocupación por la gestión del agua y la seguridad de los vecinos en el municipio.

Resulta evidente que la maldad existe

Existe un debate en psicología y psiquiatría sobre las diferentes enfermedades mentales que llevan al ser humano a realizar el mal.

La Conjura de los Necios

Fuegos de verano, culpables de invierno

La tragedia de los incendios no es de agosto, sino de los años de abandono, ideología y desidia.

Puertas abiertas, pasillos sucios

Inmigración ilegal, ingenuidad, desorden y cinismo político

Gobierno presenta objetivos del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 a las comunidades autónomas

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado a las comunidades autónomas los cinco objetivos clave del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, en el marco del Acuerdo por la Vivienda propuesto por el presidente Pedro Sánchez durante la XXVIII Conferencia de Presidentes en Barcelona. Este plan busca abordar las necesidades habitacionales y mejorar la política de vivienda en España.

Pascual critica el discurso de Mañueco y exige atención urgente para Vicolozano

Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, critica el discurso "triunfalista" del presidente Mañueco, señalando las desigualdades entre provincias y la falta de iniciativas del Gobierno autonómico para abordar las necesidades de Ávila. Pascual enfatiza la urgencia de proyectos como el de Vicolozano, resaltando que las demandas en la provincia son numerosas mientras que las respuestas institucionales son escasas.

Del negro a la incertidumbre

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

Soy Nevenka

En el año 2000, Nevenka Fernández, de 24 años, concejala de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada, sufre una persecución implacable, tanto sentimental como profesional, por parte del alcalde, un hombre acostumbrado a hacer su voluntad en lo político y en lo personal.

PSOE exige a la Junta que agilice el permiso para finalizar el anillo de fibra entre Ávila y Cáceres

El PSOE de Ávila, liderado por Carlos Montesino, ha instado a la Junta de Castilla y León a que desbloquee de forma inmediata el permiso necesario para finalizar el anillo de fibra óptica entre Ávila y Cáceres. Esta solicitud busca acelerar la implementación de infraestructura clave en la región. Para más detalles, visita el enlace: https://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-psoe-pide-junta-desbloquee-inmediatamente-permiso-culminar-anillo-fibra-avila-caceres-20250918114021.html.

A frontera revuelta, ganancia de políticos

El tacticismo y el oportunismo en el fenómeno migratorio.

Firmeza ante la jauría humana

En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.

Pumpido no es conde, es villano

La toga ya no arropa la ley, sólo delata sumisión ideológica

Caro y Montesino se postulan para liderar el PSOE de Ávila

Jesús Caro Adanero y Carlos Montesino Garro se han postulado como precandidatos a la Secretaría General del PSOE de Ávila, presentando su documentación antes del cierre del plazo. Esta decisión se enmarca en el contexto del Congreso provincial que se celebrará el 26 de abril. La noticia destaca la importancia de estas candidaturas para el futuro del partido en la región.

Morant destaca la urgencia de unir ciencia y política frente a la desinformación

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de España, destacó la importancia de consolidar el vínculo entre ciencia y política durante la IX Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación Española. En un contexto marcado por desinformación y negacionismo científico, Morant subrayó que ignorar los avisos científicos puede tener consecuencias fatales. El Gobierno español está invirtiendo en talento e innovación para modernizar el país y fomentar la colaboración internacional. La reunión busca fortalecer este puente esencial frente a desafíos globales, posicionando a España como un referente en diplomacia científica.

La «fachosfera» siniestra

Comenzamos un nuevo curso, pero con desavenencias y argumentos viejos.