www.lavozdeavila.com

Salud

25/08/2025@16:22:55

Las donaciones de sangre en Castilla y León han aumentado un 2,8 % en el primer semestre de 2025, alcanzando un total de 55.750 donaciones. Este incremento refleja la solidaridad de los ciudadanos, aunque se necesitan 450 donaciones diarias para mantener la actividad hospitalaria habitual. A pesar del aumento general, las aféresis de plaquetas han disminuido un 4,1 %. El Centro de Hemoterapia y Hemodonación ha lanzado la campaña ‘Salvar vidas está en tus manos’ para fomentar la donación durante el verano, un periodo crítico donde las reservas suelen disminuir. Se hace un llamado a todos los ciudadanos, especialmente a quienes nunca han donado, para que contribuyan a esta causa vital.

El Ayuntamiento de Ávila ha emitido un video con recomendaciones de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil ante las altas temperaturas que se esperan esta semana, alcanzando hasta 36 grados centígrados. Se aconseja a la población, especialmente a los más vulnerables, evitar salir durante las horas más calurosas, usar ropa ligera y protegerse del sol. También se recomienda mantener una buena hidratación, evitar comidas pesadas y no dejar a niños ni ancianos solos en vehículos. Estas medidas buscan prevenir problemas de salud durante la ola de calor que afecta a la península.

Más del 90% de la población española considera que el calor extremo es un grave riesgo para la salud, según una encuesta encargada por el Ministerio de Sanidad. Realizada por GAD3 entre julio de 2025, el estudio revela que el 80% de los encuestados ha notado un aumento en las temperaturas extremas y el 87% relaciona estas olas de calor con el cambio climático. Los efectos más preocupantes incluyen golpes de calor, deshidratación e insomnio. Además, se identifican grupos vulnerables como personas mayores y trabajadores al aire libre. La encuesta también destaca desigualdades en la protección térmica de los hogares, donde solo el 23% cuenta con aislamiento adecuado. A pesar del alto grado de conciencia sobre estos riesgos, persisten desafíos en la percepción de vulnerabilidad y en la adaptación de viviendas ante el calor extremo.

En el primer semestre de 2025, Castilla y León ha registrado un total de 67 donantes de órganos, lo que representa un aumento significativo respecto a los 52 del mismo periodo del año anterior. Esta actividad ha permitido la obtención de 226 órganos para trasplante, incluyendo 129 riñones, 49 hígados, 11 corazones, 32 pulmones y 5 páncreas. Los hospitales más activos en donación han sido Salamanca y Burgos. Además, se han realizado 81 trasplantes renales y otros procedimientos como injertos hepáticos y trasplantes cardiacos. La Coordinación Autonómica de Trasplantes destaca este avance en la donación y trasplante de órganos en la región.

Participa en la Campaña de Donación de Sangre el 30 de junio en Ávila. Esta iniciativa busca fomentar la donación y ayudar a quienes más lo necesitan. La cita es el 30 de junio, así que no faltes.

El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, y el Ayuntamiento de Ávila ha lanzado una campaña para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco. Con el lema 'Que no te engañen', la campaña de la OMS busca desenmascarar las tácticas de marketing que atraen a los jóvenes hacia el consumo de productos de tabaco y nicotina. Se destacan estrategias como sabores atractivos y diseños llamativos que imitan golosinas, lo que puede llevar al inicio temprano del tabaquismo y adicciones duraderas. La campaña se difundirá en pantallas digitales, redes sociales y la web municipal.

Dos personas mayores, un hombre de 87 años y una mujer de 80, resultaron heridas al ser atropelladas por un autobús urbano en Ávila. El incidente ocurrió el lunes 19 de mayo en el cruce de la calle Fray Gil con la calle del Doctor Jesús Galán. Las autoridades están investigando las circunstancias del accidente.

Ávila ha inaugurado un nuevo servicio de neuropsicología para atender el daño cerebral y facilitar la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila (AFÁVILA), busca mejorar la atención a los pacientes y sus familias en la provincia.

La Junta de Castilla y León ha emitido una alerta sobre la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África, que afectará a toda la comunidad a partir de mañana, 6 de agosto, y durante los días siguientes. Se prevé un aumento en las concentraciones de estas partículas en el aire, lo que podría generar una calidad del aire muy desfavorable. La Consejería de Medio Ambiente recomienda a la población tomar precauciones, especialmente a grupos de riesgo y personas sensibles, evitando actividades físicas intensas al aire libre y la quema de restos vegetales. Se aconseja estar atento a los síntomas como tos o dificultad para respirar y consultar la calidad del aire antes de realizar actividades exteriores.

Castilla y León ha alcanzado un récord histórico en su oferta de formación sanitaria especializada, con 770 plazas disponibles para el próximo año, lo que representa el 96,13% de las 801 acreditadas por el Ministerio de Sanidad. Esta cifra supera las 755 plazas del año anterior y las 722 al inicio de la legislatura. La Consejería de Sanidad busca mitigar el déficit de profesionales médicos mediante esta ampliación, que incluye nuevas plazas en especialidades críticas como Medicina de Urgencias y Emergencias, Cirugía General y Oncología Médica. Además, se ofrecen 190 plazas para Medicina Familiar y Comunitaria y 425 para especialidades hospitalarias. En total, también se convocarán 155 plazas para formación especializada en Enfermería.

Las restricciones de consumo de agua en Ávila han finalizado, según ha informado el Servicio Municipal de Aguas. El agua de la zona de abastecimiento de Ávila capital es ahora apta para el consumo humano sin restricciones. Esta noticia se produce el 30 de junio de 2025 y marca un hito importante para la comunidad local.

El Ayuntamiento de Ávila acogerá una jornada de donación de sangre el 11 de junio, de 10:00 a 13:00 horas, en el salón de plenos. Este evento se realiza en colaboración con el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León. Se invita a la ciudadanía a participar y contribuir a esta noble causa.

Participa en la Campaña de Donación de Sangre el 26 de mayo en Arévalo. Esta iniciativa busca fomentar la donación y ayudar a quienes más lo necesitan. Contribuye a salvar vidas y haz tu parte en esta importante causa.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo las XI Jornadas de Fisioterapia, centradas en 'Nuevos modelos de atención comunitaria'. Este evento destacó la importancia de la fisioterapia en el ámbito comunitario y reunió a profesionales de Castilla y León para compartir conocimientos a través de charlas, mesas redondas y talleres prácticos. Lourdes Miguel, vicerrectora de Ordenación Académica, subrayó el objetivo de fortalecer la conexión entre la formación académica y la práctica asistencial. La coordinadora del grado en Fisioterapia, Ana Martín, enfatizó el papel crucial de la atención comunitaria en la formación de los estudiantes. Las jornadas abordaron cómo la fisioterapia puede transformar vidas y mejorar comunidades. Para más información, visita el enlace.

El Proyecto CARECYL se centra en el cuidado de la salud cardiovascular, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Esta iniciativa, que se presentó el 31 de marzo de 2025, tiene como objetivo implementar estrategias efectivas para la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.