www.lavozdeavila.com

Salud

10/04/2025@15:38:35

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo las XI Jornadas de Fisioterapia, centradas en 'Nuevos modelos de atención comunitaria'. Este evento destacó la importancia de la fisioterapia en el ámbito comunitario y reunió a profesionales de Castilla y León para compartir conocimientos a través de charlas, mesas redondas y talleres prácticos. Lourdes Miguel, vicerrectora de Ordenación Académica, subrayó el objetivo de fortalecer la conexión entre la formación académica y la práctica asistencial. La coordinadora del grado en Fisioterapia, Ana Martín, enfatizó el papel crucial de la atención comunitaria en la formación de los estudiantes. Las jornadas abordaron cómo la fisioterapia puede transformar vidas y mejorar comunidades. Para más información, visita el enlace.

Ávila ha inaugurado un nuevo servicio de neuropsicología para atender el daño cerebral y facilitar la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila (AFÁVILA), busca mejorar la atención a los pacientes y sus familias en la provincia.

Vecinos de La Moraña, en la provincia de Ávila, han creado una plataforma para oponerse a la instalación de dos plantas de biogás y macrogranjas en la zona. Argumentan que estos proyectos generarán un hedor desagradable y problemas de salud graves. Además, critican la falta de transparencia en los procesos de instalación. Esta movilización refleja el creciente descontento en Castilla y León respecto a las instalaciones industriales que afectan a la calidad de vida local.

El PP de Ávila celebra la renovación del convenio sanitario entre Castilla y León y Castilla-La Mancha, que beneficiará a cerca de 30,000 habitantes del Valle del Tiétar. Este acuerdo permitirá a los pacientes acceder a atención médica en el Hospital de Talavera de la Reina, incluyendo especialidades como cardiología y oncología. La vigencia del convenio será de cuatro años, prorrogables por otros cuatro, y destaca la colaboración entre comunidades para mejorar la sanidad. El consejero de Sanidad ha confirmado que el proceso administrativo está avanzado y se espera su ratificación en las Cortes.

Puesta en marcha una campaña en la que se busca concienciar sobre el consumo de alcohol en menores y sus efectos.

El ser humano es sociable por naturaleza, no vino al mundo para vivir en soledad o aislamiento. De esta manera, aprenderá desde el principio la importancia de dar la bienvenida a familiares y amigos. Pero también, en estos ambientes domésticos vive sus primeras experiencias dolorosas de rechazo. Veamos algunas reflexiones muy directas:

El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud marca un decálogo de recomendaciones para evitar problemas derivados del calor.

El Ministerio de Sanidad mantiene activo el Plan Nacional de actuaciones preventivas frente a los efectos de los excesos de temperatura sobre la salud.

El Proyecto CARECYL se centra en el cuidado de la salud cardiovascular, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Esta iniciativa, que se presentó el 31 de marzo de 2025, tiene como objetivo implementar estrategias efectivas para la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

La Campaña de Donación de Sangre se llevará a cabo el 31 de marzo en Ávila. Esta iniciativa busca fomentar la solidaridad y la importancia de donar sangre para ayudar a quienes lo necesitan. La donación es un acto sencillo que puede salvar vidas.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha presentado una serie de enmiendas a la Proposición de Ley destinada a mejorar la provisión de puestos sanitarios de difícil cobertura en Castilla y León. Estas medidas buscan garantizar una atención sanitaria estable y permanente en la región. La iniciativa se tramitará en el Parlamento autonómico para abordar la problemática de las plazas vacantes en el Servicio de Salud.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destinará 296 millones de euros en 2024 para potenciar la investigación y desarrollo en el ámbito biomédico y sanitario en España. Esta inversión representa un incremento del 12% respecto al año anterior. La ministra Diana Morant subrayó que la salud es una prioridad nacional y que los avances científicos son cruciales para encontrar tratamientos para enfermedades como el cáncer y el Alzheimer. Se han resuelto 20 convocatorias, incluyendo ayudas para recursos humanos y proyectos de I+D+I, con un enfoque en la equidad y la aplicación de investigaciones a necesidades sociales.

A continuación nos hacemos eco de la rueda de prensa del secretario general del PSOE de Ávila y senador, Jesús Caro.

El Ministerio de Sanidad recuerda la importancia de prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de la ciudadanía, ahora que se espera un aumento gradual de las temperaturas para los próximos días, sobre todo al inicio de la semana que entra.

La Gerencia Regional de Salud, en el marco del plan de choque puesto en marcha para incrementar la actividad en los quirófanos de los hospitales de Sacyl en horario de tarde, con el fin de rebajar el número de pacientes pendientes de una operación, ha planificado según las circunstancias y condicionantes de cada gerencia de área el aumento de esta actividad asistencial.