www.lavozdeavila.com

transicion energetica

03/01/2025@12:12:44

El Instituto para la Transición Justa (ITJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha lanzado un programa de formación y recualificación para desempleados en las Zonas de Transición Justa de España. Este proyecto busca ayudar a personas afectadas por el cierre de centrales térmicas y la minería del carbón, ofreciendo capacitación en sectores como energías renovables y eficiencia energética. La primera fase del programa comenzó en septiembre de 2023 y finalizará en agosto de 2025, con un enfoque en mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral. Se espera que se duplique el número de personas contratadas antes de finalizar esta etapa. Además, una segunda fase centrada en formación certificada se inició en julio de 2024, ofreciendo acreditaciones profesionales que mejoran las oportunidades laborales.

Comenzaré con un dato demoledor, en positivo: en los últimos veinte años tanto la energía solar como la eólica han crecido a un ritmo vertiginoso, más rápido que cualquier otra fuente de electricidad, jamás, en la historia. En concreto, la primera se ha afianzado como el principal proveedor de crecimiento eléctrico de la humanidad.

La Asociación Nacional de Agencias de Energía -de la que forma parte la Agencia Provincial de la Energía (APEA) de la DIPUTACIÓN DE ÁVILA- convoca los XIV Premios Nacionales de la Energía, que tendrán cinco categorías, una más que en 2022, ya que se convocan individualmente las categorías de eficiencia energética y movilidad sostenible. La APEA tiene como cometido canalizar las candidaturas abulenses que opten a los galardones.
  • 1

La Agencia Provincial de la Energía de Ávila (APEA), organismo de la Diputación Provincial, ha participado en el I Encuentro Estatal de Oficinas de Transición Energética y Transformación Comunitaria, celebrado en Noblejas (Toledo).