La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha sido reconocida como una de las 20 mejores universidades de España en la Lista Forbes 2025. Este prestigioso reconocimiento resalta su compromiso con la empleabilidad, la internacionalización y la calidad formativa.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha lanzado el proyecto internacional "INMUJER", que busca impulsar la digitalización de emprendimientos femeninos en Colombia y México. Este proyecto, presentado en Cali, tiene como objetivo fortalecer los negocios liderados por mujeres en regiones como Nariño, Chocó y Valle del Cauca en Colombia, así como Jalpa en México. Coordinado por la profesora María Peana Chivite, el proyecto incluye un análisis del impacto de la transición digital desde una perspectiva de género y diversidad étnica, además de desarrollar un modelo formativo para fomentar el emprendimiento femenino. La iniciativa también contempla la creación de un ecosistema digital para visibilizar y comercializar los proyectos de las emprendedoras. Con este esfuerzo, la UCAV reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la equidad de género. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ucav-impulsa-la-digitalizacion-de-emprendimientos-femeninos-en-colombia-y-mexico-a-traves-de-un-proyecto-internacional/
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha clausurado el Programa Interuniversitario de la Experiencia en Arévalo, que comenzó en 2004 y actualmente cuenta con 45 alumnos. El evento, presidido por la rectora M.ª del Rosario Sáez Yuguero y otros dignatarios, incluyó una lección magistral sobre la importancia de las Humanidades. Este programa busca acercar la cultura a las personas mayores y fomentar relaciones solidarias. Las inscripciones para el próximo curso estarán abiertas del 1 de junio al 31 de octubre.
El Teniente General Francisco Javier Marcos impartió una ponencia sobre liderazgo en situaciones de emergencia en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) el 10 de abril de 2025. Esta actividad forma parte del II Ciclo de conferencias ‘Crisis Globales y Desafíos Contemporáneos: Perspectivas en Seguridad y Defensa’, organizado en colaboración con la Subdelegación de Defensa en Ávila. Durante su intervención, Marcos destacó diez habilidades esenciales para enfrentar crisis, dirigidas especialmente a los jóvenes, y subrayó la importancia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la gestión de catástrofes. La jornada atrajo a un gran número de asistentes, incluyendo autoridades civiles y académicas. La próxima conferencia se llevará a cabo el 7 de mayo, abordando la política de defensa y gestión de crisis.
Cebreros ha sido el escenario de un emotivo homenaje a Adolfo Suárez, organizado por la Junta de Castilla y León junto con la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento local. El evento, celebrado el 28 de marzo de 2025, incluyó una visita al Museo de la Transición y una ponencia-coloquio liderada por Adolfo Suárez Illana. La rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, destacó la importancia de Suárez en la creación de la universidad y su papel fundamental en la democratización de España. Luis Miguel González Gago, consejero de la Presidencia, subrayó su contribución al consenso político que llevó a la aprobación de la Constitución de 1978. Durante el acto, los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar sobre temas relevantes como la política actual y las vivencias históricas relacionadas con Suárez.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el club de fútbol americano Ávila Grizzlies han firmado un convenio de colaboración que ofrece ayudas económicas a los deportistas del club para estudiar en la UCAV. Este acuerdo, anunciado el 25 de marzo de 2025, busca fomentar la educación y el deporte en la región. El director del servicio de Deportes de la UCAV, Ricardo Reier, destacó la importancia de apoyar deportes menos populares como el flag football. José Antonio Rilo, responsable del club, subrayó que este convenio es fundamental para el desarrollo educativo y personal de sus jugadores. La UCAV continúa su compromiso con la formación integral de los deportistas a través de convenios similares.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las IV Jornadas TEA, centradas en la integración sensorial en el autismo y la educación. Organizadas por su Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado, estas jornadas se llevaron a cabo en colaboración con la asociación Autismo Ávila, que conmemora 25 años de apoyo a personas con autismo. Expertos como Fco. Javier Hernández y Ana López Sánchez han abordado temas cruciales sobre los sistemas sensoriales y su impacto en el aprendizaje. Las sesiones incluyeron espacios para el intercambio de experiencias entre profesionales y asistentes, tanto presenciales como virtuales. Para más información, visita el enlace.
|
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha realizado una masterclass sobre chiptuning y la herramienta Flex, especializada en la lectura y escritura de unidades de control electrónico (ECUs y TCUs). Impartida por Rubén Muela y Héctor Pérez de Magicsportsmotor, esta formación práctica permitió a los alumnos experimentar con un coche de competición. La UCAV busca enriquecer el perfil académico de sus estudiantes en ingeniería, proporcionando acceso a tecnologías avanzadas como Flex, considerada la más potente del mercado. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la universidad por ofrecer competencias adicionales y preparar a los alumnos para su futuro profesional. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha anunciado un concierto del prestigioso Glee Club de la Universidad de Notre Dame, programado para el 5 de junio a las 20:00 horas en la Catedral de Ávila. Este evento, con entrada libre hasta completar aforo, se llevará a cabo en un lugar significativo para la música sacra. La rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, destacó la importancia del evento y su simbolismo, así como la excelencia musical del coro. El director del Glee Club, Dan Stowe, expresó su agradecimiento por la oportunidad de actuar en este majestuoso espacio. Se invita a toda la comunidad universitaria y a los abulenses a disfrutar de un repertorio de música polifónica interpretado por una de las agrupaciones corales más reconocidas de Estados Unidos.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha clausurado su proyecto de 'Aprendizaje Servicio' en Martiherrero, donde 45 alumnos de Enfermería han impartido clases de inglés sanitario a usuarios del centro "La Casa Grande". Este programa, coordinado por la profesora Ana Isabel Muñoz, se desarrolló durante nueve semanas y culminó con la entrega de diplomas a los participantes. La iniciativa destaca el compromiso social de los estudiantes y la apuesta de la UCAV por una educación con impacto real en la comunidad. Los alumnos valoraron positivamente la experiencia, resaltando su importancia en su formación como futuros profesionales de la salud. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organizó una mesa redonda sobre la evolución de la mujer en la Policía Local, con la participación de cinco mujeres policías. Este evento, que tuvo lugar el 27 de marzo de 2025, buscó visibilizar el papel femenino en un ámbito tradicionalmente masculino y fomentar la igualdad de oportunidades. Las participantes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los avances logrados en términos de inclusión y liderazgo femenino en las fuerzas policiales. La iniciativa se alinea con el compromiso de la UCAV por sensibilizar a sus estudiantes sobre las posibilidades laborales en este sector.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con Bidafarma y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ávila, ha celebrado las I Jornadas de Farmacia el 26 de marzo de 2025. Este evento, centrado en la atención farmacéutica, busca conectar a los estudiantes del grado en Farmacia con el ámbito profesional. La rectora Mª del Rosario Sáez Yuguero destacó la importancia de la farmacia como puerta de acceso a la salud y el papel crucial que desempeñan los farmacéuticos. Durante las jornadas, se llevaron a cabo mesas de opinión y ponencias por profesionales del sector, incluyendo al farmacéutico Roberto Ortega, quien compartió su experiencia diaria en la oficina de farmacia. Estas jornadas representan una oportunidad valiosa para que los alumnos comprendan mejor su futuro profesional en el campo farmacéutico.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo una jornada centrada en las aplicaciones médicas de la energía nuclear, como parte del ciclo de conferencias 'Perspectivas y desafíos de la energía nuclear en el siglo XXI'. Este evento destaca la importancia de la energía nuclear no solo en ingeniería y producción energética, sino también en el ámbito de la salud.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) de Argentina celebran el I Congreso Internacional de Protección Infantil contra Ciber-Peligros los días 20 y 21 de marzo de 2025. Este evento se lleva a cabo simultáneamente en ambas instituciones, ofreciendo ponencias, clases magistrales y un taller presencial para padres en Ávila. La vicerrectora Lourdes Miguel destacó la importancia de esta colaboración internacional para abordar los riesgos que enfrentan los menores en un entorno digital. El congreso incluye cinco ejes temáticos, masterclasses y una mesa redonda, con acceso gratuito a través de registro en la web del evento.
|