www.lavozdeavila.com

violencia de genero

30/09/2025@17:04:58

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han condenado el asesinato de una mujer de 29 años en Sevilla, presuntamente a manos de su expareja. Este trágico suceso eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025. Las autoridades subrayan la importancia de los recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016, que ofrece asistencia las 24 horas. Se hace un llamado a la sociedad y a las instituciones para trabajar juntos en la prevención de estos crímenes machistas.

El Ministerio de Igualdad ha condenado los asesinatos por violencia de género de dos mujeres en Sevilla y Barcelona. La primera víctima, de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la segunda, de 56 años, fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo. Ambos agresores no tenían denuncias previas. Con estos casos, el número total de mujeres asesinadas por esta causa asciende a 27 en 2025 y a 1.321 desde 2003. Las autoridades han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes y han recordado la disponibilidad del teléfono 016 para asistencia a víctimas de violencia de género.

El Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña «Por huevos», presentada por la ministra Ana Redondo y la secretaria de Estado para la Igualdad, María Guijarro. Esta iniciativa busca promover una transformación cultural hacia masculinidades más igualitarias y corresponsables, utilizando el lema con un enfoque humorístico. La campaña, protagonizada por el actor Paco León, tiene como objetivo sensibilizar a los hombres sobre su papel en los cuidados y la lucha contra la violencia de género. Se destaca la preocupación por las estadísticas que muestran una disminución del apoyo al feminismo entre los jóvenes. La ministra subraya la importancia de que los hombres participen en este proceso de cambio social impulsado por el feminismo.

El I Encuentro de Profesionales de la Administración General del Estado en Ávila se centra en la coordinación de las estructuras del Estado para abordar la violencia de género. Este evento, que tuvo lugar el 10 de junio de 2025, busca mejorar la formación y colaboración entre los profesionales que trabajan en este ámbito, garantizando una respuesta más efectiva ante esta problemática social. La reunión destaca la importancia de unir esfuerzos y recursos para combatir la violencia de género en Castilla y León. Para más información, visita el enlace: https://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-profesionales-age-abordan-avila-coordinacion-estructuras-estado-violencia-genero-20250610115112.html.

Laura Segura, Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia sobre la Mujer en Melilla, continúa con las charlas del Plan Director para la prevención y actuación ante la violencia de género. Recientemente, estudiantes del IES 'Leopoldo Queipo' aprendieron a identificar violencias machistas y herramientas para fomentar la igualdad. Este programa busca que los jóvenes reconozcan signos de violencia y prevengan conductas violentas. Las charlas se extenderán a otros centros educativos en Melilla, abordando temas como el machismo, la desigualdad y los riesgos asociados al ciberacoso.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se reunió con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, para expresar su rechazo a las terapias de conversión en varias diócesis españolas. El Ministerio está elaborando un informe para considerar su tipificación como delito en el Código Penal. Durante el encuentro, se discutió la importancia de integrar a la Iglesia en la defensa de los valores constitucionales de igualdad y se abordaron temas como la negación de comunión a personas homosexuales casadas y la necesidad de garantizar el respeto hacia las mujeres en la Iglesia. Redondo enfatizó que es imperativo avanzar en estos temas en el siglo XXI.

La directora general de la Mujer visita el espacio habilitado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en el que se prestan servicios de asistencia psicológica, jurídica y social, y apoyo a familiares y entorno.

El Ministerio de Igualdad ha condenado un asesinato por violencia de género ocurrido en Madrid, donde una mujer de 29 años fue presuntamente asesinada por su pareja. Este trágico suceso, que eleva a 47 el número de mujeres asesinadas por esta causa en España en 2024, deja a una hija menor huérfana. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este acto violento y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. El Ministerio recuerda la disponibilidad de recursos como el teléfono 016 y otros canales de asistencia para víctimas de violencia de género.

El Ayuntamiento de Ávila llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre durante las XXVIII Jornadas Medievales tres campañas de sensibilización enfocadas en la igualdad y la prevención de la violencia de género. Estas iniciativas, dirigidas a jóvenes y niños, se desarrollarán en el Punto Violeta ubicado en el Mercado Grande. La campaña 'Salvando la igualdad' para los más pequeños incluirá actividades creativas y la entrega de pulseras con mensajes sobre igualdad. Para adolescentes, se instalará un 'Photocall por la igualdad' donde podrán compartir fotos con lemas inclusivos en redes sociales. Además, la campaña 'Tu voz, nuestro lema' permitirá a los jóvenes proponer frases que promuevan la igualdad, las cuales serán consideradas para futuras campañas del Ayuntamiento. Estas acciones buscan fomentar valores igualitarios y rechazar la violencia de género en la comunidad.

El servicio 016, destinado a la atención de víctimas de violencia de género, ha recibido 59.317 consultas entre enero y junio de 2025, lo que representa un promedio de 329,3 atenciones diarias. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó la importancia de este servicio, que ofrece información y asesoramiento jurídico las 24 horas del día. Durante el primer semestre del año, se atendieron 50.950 llamadas y se realizaron más de 7.000 consultas a través de WhatsApp y correos electrónicos. Las víctimas son responsables del 76,3% de las llamadas, mientras que familiares y allegados representan el 18,7%. Redondo subrayó la necesidad de estar alerta ante la violencia de género, especialmente en verano, cuando aumenta el riesgo de agresiones. El servicio es gratuito, confidencial y accesible en varios idiomas.

El Ayuntamiento de Ávila presenta el 6 de junio en el Centro Sociocultural Vicente Ferrer unas monodosis teatrales para sensibilizar sobre la violencia de género y promover la igualdad. Estas representaciones, que se han llevado a cabo en institutos, estarán abiertas al público con entrada libre en tres sesiones: 19.30, 20.30 y 21.30 horas. La obra "La decisión de Perséfone", dirigida por Pilar Rodríguez y presentada por la compañía MicroT, aborda temas relacionados con la igualdad y está recomendada para mayores de 16 años. Este evento busca concienciar sobre comportamientos que pueden derivar en violencia de género.

El Ministerio de Igualdad ha condenado un nuevo asesinato por violencia de género en Asturias, donde una mujer de 39 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 31 de enero de 2025. Este caso marca la primera víctima mortal por violencia de género en España en 2025, elevando el total a 1.294 desde 2003. Las autoridades instan a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes y recuerdan que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016 y servicios de emergencia. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez expresan su apoyo a los familiares y amigos de la víctima.

El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha subrayado la gravedad de la violencia de género ejercida a través de los hijos e hijas, tanto de forma directa como instrumental. Durante la inauguración del curso 'Víctimas de violencia de género', enfatizó la necesidad de abordar esta problemática desde diversas perspectivas para proteger a las víctimas. Cuarenta fiscales recibirán formación especializada sobre el impacto de la violencia vicaria y los riesgos que enfrentan los menores en estos contextos. Además, se discutirá el síndrome de alienación parental y se presentará una obra teatral relacionada con el tema.

El Ministerio de Igualdad subraya la importancia de priorizar el interés superior del menor en el caso del hijo pequeño de Juana Rivas, quien enfrenta el riesgo de regresar a Italia con su padre. La ministra Ana Redondo enfatiza que es fundamental escuchar al niño, garantizar su seguridad y evitar su convivencia con un maltratador. Además, señala que los juzgados especializados pueden proteger al menor bajo la normativa española y europea, destacando la necesidad de avanzar en la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para abordar adecuadamente situaciones de violencia vicaria.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha apoyado la puesta en marcha de un Pacto Autonómico de lucha contra la violencia de género, una lacra social que, según ha apuntado el procurador en sede parlamentaria, debe abordarse de manera transversal.