La Plataforma Social en Defensa del Ferrocarril de Ávila sigue protestando por el deterioro de las relaciones ferroviarias que sufrirá nuestra provincia de no hacer algo la Junta de Castilla y León y lo hacen con cifras.
Con la decisión tomada en Consejo de Ministros, el 28 de diciembre del 2012, los servicios ferroviarios con origen y/o destino Ávila, entre Madrid-Ávila y Salamanca-Ávila, no tendrán consideración de Obligación de Servicio Público y no serán financiados por el Ministerio de Fomento-dice la Plataforma Social en Defensa del Ferrocarril de Ávila.
Si la Junta de Castilla y León no los financia, a partir de junio, se producirá lo siguiente-continúan:
Cardeñosa, San Pedro del Arroyo, Crespos y Narros del Castillo dejarán de tener servicio ferroviario en la línea de Salamanca, mientras que en la línea de Madrid, Herradón-La Cañada, Navalperal de Pinares y Las Navas del Marqués también se quedarán sin este servicio vital para sus ciudadanos, muchos de ellos mayores, que ahora se verán forzados a tener que realizar los desplazamientos con sus coches particulares.
Esta plataforma también señala que la situación en la que quedarán las relaciones ferroviarias de Ávila será dramática pues la línea Madrid-Ávila, Salamanca-Madrid, con 5 y 1 servicios diarios de ida y vuelta respectivamente, desaparecerán y la línea Valladolid-Avila, que cuenta actualmente con 4 de estos servicios, se quedará reducida a la mitad.
Sin estas relaciones, la Estación de RENFE de Ávila se quedará reducida prácticamente a un apeadero, con la siguiente pérdida de actividad económica. Por ello, nos unimos a esta Plataforma para pedir que no se abandone el ferrocarril en Ávila.