www.lavozdeavila.com
Aumento del paro en enero: 38.725 personas más, pero aún por debajo de 2,6 millones
Ampliar

Aumento del paro en enero: 38.725 personas más, pero aún por debajo de 2,6 millones

martes 04 de febrero de 2025, 19:36h

Escucha la noticia

En enero de 2025, el desempleo en España ha aumentado en 38.725 personas, alcanzando un total de 2.599.443 desempleados, la cifra más baja en este mes en los últimos 17 años. A pesar del aumento mensual, el paro ha descendido un 6,08% en comparación con enero de 2024. El desempleo femenino se sitúa en su nivel más bajo histórico para este mes, mientras que el número de contratos indefinidos firmados representa el 42% del total. La tasa de cobertura del sistema ha alcanzado el 74,51%, la más alta desde 2010.

El mes de enero ha traído consigo un incremento en el número de personas desempleadas registradas en España, con un total de 38.725 nuevos parados, lo que representa un aumento del 1,51% respecto al mes anterior. Sin embargo, a pesar de esta subida, la cifra total de desempleados se mantiene por debajo de los 2,6 millones, alcanzando los 2.599.443 registros, la cifra más baja para este mes en los últimos 17 años.

A pesar del aumento mensual, el panorama es más optimista si se compara con el mismo periodo del año anterior, ya que el desempleo ha disminuido en 168.417 personas, lo que equivale a una reducción del 6,08%.

Análisis del paro por sectores y características demográficas

En términos desestacionalizados, el paro ha registrado una disminución de 33.055 personas. En cuanto a los sectores económicos, se observa un descenso en la Construcción con 4.527 menos, así como en la Industria y entre el colectivo sin empleo anterior. Por otro lado, el sector Servicios ha experimentado un aumento significativo de 44.595 personas.

El análisis por género revela que el desempleo femenino ha aumentado en 31.869 mujeres, situándose en 1.563.431, mientras que el masculino ha crecido en 6.856 hombres, alcanzando los 1.036.012. Comparado con enero de 2024, las cifras son alentadoras: el paro femenino ha caído en 95.446 mujeres, y el masculino en 72.971 hombres.

Tendencias regionales y contratación laboral

A nivel autonómico, las Illes Balears han visto una reducción en sus cifras de desempleo, mientras que otras comunidades como Andalucía (con un incremento de 11.903 personas) y Comunidad de Madrid (con un aumento de 3.541 personas) lideran las subidas.

En cuanto a la contratación, durante enero se registraron un total de 1.213.905 contratos, de los cuales 508.215 fueron indefinidos, representando aproximadamente el 41,87% del total.

Cobertura del sistema y prestaciones por desempleo

A finales de diciembre de 2024, había un total de beneficiarios y beneficiarias del sistema de prestaciones por desempleo que ascendía a 1.788.185 personas. La tasa de cobertura alcanzó un notable 74,51%, la más alta desde 2010.

A su vez, la inversión media mensual por persona beneficiaria fue de aproximadamente 1.192,3 euros, lo que representa un incremento del 11,4% respecto al mismo mes del año anterior.

A medida que avanzan los meses y se analizan estos datos, las tendencias laborales seguirán siendo objeto de atención tanto para economistas como para responsables políticos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Paro registrado total 2.599.443 personas
Aumento del paro en enero 38.725 personas
Descenso interanual del paro -168.417 personas (-6,08%)
Total de contratos en enero 1.213.905 contratos
Contratos indefinidos en enero 508.215 contratos (41,87%)

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas han aumentado el paro en enero de 2025?

El paro ha aumentado en 38.725 personas en enero de 2025.

¿Cuál es el total de desempleados registrados en enero de 2025?

El total de desempleados registrados se sitúa en 2.599.443 personas, que es la cifra más baja en un mes de enero en los últimos 17 años.

¿Cómo ha cambiado el paro en comparación con enero de 2024?

Respecto a enero de 2024, el paro ha descendido en 168.417 personas, lo que representa una reducción del 6,08%.

¿En qué sectores económicos ha disminuido el paro registrado?

El paro registrado ha disminuido en los sectores de Construcción (4.527 personas), Industria (241 personas) y entre el colectivo Sin Empleo Anterior (2.201 personas).

¿Cuál es la tasa de cobertura del sistema de prestaciones por desempleo?

La tasa de cobertura del sistema alcanzó el 74,51%, la más alta desde 2010.

¿Cuántos contratos se firmaron en enero y cuántos fueron indefinidos?

Se registraron un total de 1.213.905 contratos durante el mes de enero, de los cuales 508.215 son de carácter indefinido, representando aproximadamente el 41,87% del total.

¿Cómo afecta el desempleo a hombres y mujeres?

El desempleo femenino aumentó en 31.869 mujeres y se sitúa en 1.563.431, mientras que el desempleo masculino se incrementó en 6.856 hombres, alcanzando un total de 1.036.012.

¿Qué ocurrió con el desempleo juvenil en enero?

El desempleo juvenil (menores de 25 años) aumentó en 2.563 personas respecto al mes anterior, situándose en un total de 188.364, la cifra más baja de la serie histórica para un mes de enero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios