La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha comparecido hoy en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso de los Diputados, donde destacó que “el Gobierno ha colocado la ciencia en el centro de todas las políticas públicas”.
Morant subrayó que “en 2024 logramos una cifra histórica y resolvimos 40.200 expedientes de homologaciones y equivalencias, que son casi el doble que las que resolvimos el año anterior”. Además, anunció la próxima apertura de una convocatoria de ayudas para financiar proyectos de investigación en cooperación en el área de la Inteligencia Artificial, con un presupuesto de 31 millones de euros.
Inversiones históricas en I+D
Durante su intervención, Morant enfatizó la importancia de la inversión en I+D como clave para los excelentes datos económicos y sociales del país. Según sus declaraciones, España alcanzó un récord con más de 22.000 millones de euros invertidos en I+D, lo que representa el 1,49% del PIB según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 2023.
“Es la inversión más alta de la serie histórica”, afirmó Morant, añadiendo que el crecimiento registrado en 2023 fue más del doble que la media europea. La ministra también destacó que esta cifra se logró gracias a una movilización sin precedentes de recursos públicos.
Nuevos empleos e iniciativas gubernamentales
Como parte del Plan de Recuperación, el Gobierno ha destinado aproximadamente 670 millones de euros a convocatorias para recursos humanos en investigación. “En solo cuatro años hemos creado 5.727 nuevos puestos de trabajo para investigadores en universidades y centros públicos”, resaltó Morant.
Asimismo, indicó que el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha alcanzado una financiación directa a I+D empresarial por valor de 2.395 millones de euros en 2024.
Apoyo ante emergencias y nuevas ayudas
La ministra también abordó cómo el Gobierno está utilizando su sistema público de ciencia e innovación para hacer frente a crisis como la provocada por la DANA. Recordó que tanto el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como el Instituto Carlos III están brindando apoyo técnico y científico durante esta emergencia.
Además, se han aprobado ayudas para tres empresas afectadas por la DANA con un total disponible hasta 300 millones de euros. En cuanto al apoyo a estudiantes universitarios afectados por esta situación, Morant informó sobre cerca de 600 ayudas concedidas para cubrir gastos relacionados con material educativo.
Agilización en homologaciones y futuros proyectos
Morant también destacó las medidas implementadas para agilizar las solicitudes de homologaciones y equivalencias. “En 2024 logramos resolver casi el doble que el año anterior”, señaló. Esta mejora se debe a la incorporación de tecnologías avanzadas como automatización e inteligencia artificial.
La ministra anunció además una nueva convocatoria destinada a financiar proyectos en Inteligencia Artificial sin los límites temporales impuestos anteriormente por los fondos europeos.
Compromiso con grandes proyectos científicos
A lo largo de su intervención, Morant reafirmó el compromiso del Gobierno con grandes proyectos estratégicos como el acelerador IFMIF-DONES en Granada y otros relacionados con energía sostenible y salud pública. Se prevé la inauguración inminente de uno de los edificios asociados a este proyecto.
Finalmente, Morant concluyó afirmando que “este 2025 lanzaremos grandes proyectos que seguirán incidiendo positivamente en nuestra capacidad científica e innovadora”.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
22.000 millones de euros |
Inversión máxima en I+D en España. |
1,49% |
Porcentaje del PIB destinado a I+D según la encuesta del INE. |
670 millones de euros |
Fondos destinados a convocatorias de recursos humanos para investigadores. |
5.727 |
Nuevos puestos de trabajo creados para investigadores entre 2021 y 2024. |
31 millones de euros |
Dotación para la convocatoria de ayudas en proyectos de investigación en Inteligencia Artificial. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es una de las claves de los excelentes datos económicos y sociales según la ministra Morant?
La ministra Diana Morant destaca que una de las claves es la mayor y mejor inversión del Gobierno en I+D+I.
¿Cuánto ha invertido España en I+D en 2023?
España ha alcanzado el máximo de inversión en I+D con más de 22.000 millones de euros, lo que representa el 1,49% del PIB.
¿Qué cifra histórica logró el Gobierno en homologaciones y equivalencias en 2024?
En 2024, se resolvieron 40.200 expedientes de homologaciones y equivalencias, casi el doble que el año anterior.
¿Qué nueva convocatoria anunció Morant para proyectos de investigación?
Se abrirá una convocatoria de ayudas para financiar proyectos de investigación en cooperación en el área de Inteligencia Artificial, dotada con 31 millones de euros.
¿Cuántos nuevos puestos de trabajo se han creado para investigadores entre 2021 y 2024?
Se han creado 5.727 nuevos puestos de trabajo para investigadores en universidades y centros públicos de investigación.
¿Qué medidas está tomando el Gobierno para ayudar a los afectados por la DANA?
El Gobierno ha concedido cerca de 600 ayudas para cubrir gastos de reposición de material educativo a estudiantes universitarios afectados por la DANA.
¿Qué proyectos estratégicos están siendo impulsados por el MICIU?
El MICIU está impulsando proyectos como la construcción del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Granada y otros relacionados con la energía de fusión.