www.lavozdeavila.com
una reforma de una casa
Ampliar
una reforma de una casa (Foto: DALL·E ai art)

Condenan a dos administradores por estafa en reformas de viviendas

jueves 06 de febrero de 2025, 15:35h

Escucha la noticia

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena de cuatro años y seis meses de prisión para dos administradores de una empresa de obras, quienes estafaron a seis clientes al cobrarles por reformas que nunca se completaron. Los acusados, con antecedentes penales, se hacían pasar por una empresa solvente y exigían pagos iniciales para comenzar las obras, las cuales abandonaban tras realizar solo trabajos mínimos. Además, deberán indemnizar a las víctimas con 85.824,46 euros y pagar una multa. La sentencia destaca la falta de pruebas que desvirtúen la culpabilidad de los acusados.

Condenados administradores por estafa en reformas de viviendas

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena de cuatro años y seis meses de prisión para cada uno de los dos administradores de una empresa dedicada a la construcción. Estos individuos fueron hallados culpables de estafar a seis clientes a quienes cobraron por reformas en sus viviendas que finalmente abandonaron. Además, el tribunal ratificó el fallo de la Audiencia Provincial de León, que también impuso una indemnización total de 85.824,46 euros a las víctimas y una multa de diez meses con una cuota diaria de seis euros para cada condenado.

La sentencia detalla que ambos acusados, quienes ya contaban con antecedentes penales, se anunciaban en diversos medios digitales como una empresa solvente en el ámbito de reformas y construcciones, aunque en realidad carecían de dicha solvencia. Su táctica consistía en atraer a potenciales clientes mediante redes sociales, donde ofrecían realizar reformas a cambio del pago inicial. Un empleado acudía a las propiedades para elaborar un presupuesto, tras lo cual se les hacía firmar un contrato estándar.

Estrategia fraudulenta y abandono de obras

Los clientes eran obligados a abonar una suma inicial al comienzo de los trabajos. Aunque las obras iniciaban con escasos avances, pronto se requería un nuevo pago mayor bajo el pretexto de adquirir materiales o remunerar al personal. Con la esperanza de que las reformas se completaran, los afectados accedían a estas solicitudes adicionales. Sin embargo, los administradores eventualmente abandonaban los proyectos sin previo aviso, ignorando las repetidas tentativas de contacto por parte de los perjudicados.

El tribunal expresó su conformidad con las conclusiones alcanzadas por el órgano judicial en primera instancia, afirmando que no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia ni hubo error en la valoración probatoria. Se confirmó que las obras contratadas y parcialmente pagadas quedaron desatendidas, habiendo sido ejecutadas solo mínimamente según los informes periciales presentados por las víctimas. Los magistrados subrayaron que estos informes no fueron refutados por la evidencia presentada por los acusados.

La noticia en cifras

Concepto Cifra
Condena (años y meses) 4 años y 6 meses
Indemnización total 85,824.46 euros
Multa (meses) 10 meses
Cuota diaria de multa 6 euros

Preguntas sobre la noticia

¿Qué condena recibieron los administradores de la empresa de obras?

Los administradores fueron condenados a cuatro años y seis meses de prisión cada uno por estafar a seis clientes.

¿Cuánto deben pagar en indemnización a las víctimas?

Debían pagar una indemnización total de 85.824,46 euros a los perjudicados.

¿Cuál era la estrategia utilizada por los acusados para estafar a sus clientes?

Se anunciaban como una empresa de reformas y construcciones, aparentando tener solvencia. Hacían que los clientes pagaran anticipos y luego abandonaban las obras tras realizar solo trabajos mínimos.

¿Qué pruebas se presentaron en el juicio?

Se presentaron informes periciales que acreditaron que las obras contratadas quedaron abandonadas y que solo se había ejecutado una parte mínima.

¿El tribunal consideró que se vulneró el derecho de presunción de inocencia?

No, el tribunal ratificó que no se vulneró este derecho ni hubo error en la valoración de las pruebas presentadas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios