www.lavozdeavila.com
La UCAV organiza jornadas sobre la enseñanza de la religión en las aulas
Ampliar

La UCAV organiza jornadas sobre la enseñanza de la religión en las aulas

jueves 13 de febrero de 2025, 15:21h

Escucha la noticia

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela, organizadas por su Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado. Estas jornadas, dirigidas a maestros y profesores de todos los niveles educativos, se enfocaron en el currículo de Religión y su aplicación en las aulas. Inauguradas por Fernando Romera, Decano de la Facultad de Humanidades y Educación, las sesiones incluyeron ponencias sobre la nueva Ley LOMLOE y el diseño de situaciones de aprendizaje en clase de Religión. Javier Hernández, codirector del centro, destacó la importancia del compromiso docente para enriquecer esta asignatura. Las jornadas también ofrecieron espacios para el diálogo y el intercambio profesional entre los asistentes.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela, organizadas por su Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado. Este evento se ha centrado en proporcionar conocimientos y fomentar la reflexión sobre el currículo de Religión dirigido a maestros y profesores de todos los niveles educativos, con especial atención a los estudiantes de DECA y a quienes cursan grados y másteres en educación.

Las jornadas fueron inauguradas por Fernando Romera, Decano de la Facultad de Humanidades y Educación, quien dio paso a dos sesiones enfocadas en el currículo de Religión. Durante estas sesiones se discutieron los diversos desafíos que enfrenta esta asignatura en su implementación dentro del aula.

Compromiso y Valor Educativo

El codirector del Centro, Javier Hernández, destacó que “las jornadas no solo tienen como objetivo transmitir el currículo, sino también agregar valor a la asignatura más allá de su mera programación”. Según Hernández, es fundamental que se transmita el compromiso del profesor de Religión y se potencie la presencia de la Iglesia en diferentes ámbitos educativos. Además, enfatizó que un profesorado bien preparado y en constante renovación debe ser un reflejo de la dignidad y legitimidad que merece esta materia.

Las sesiones contaron con la participación de Antonio Roura, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Educación y Cultura. En la primera jornada, titulada ‘El Currículo de Religión en la LOMLOE’, Roura analizó cómo se desarrolló el currículo a partir de esta nueva legislación educativa, presentándola como una oportunidad para lograr una educación integral inspirada en el modelo cristiano.

Enfoque Práctico y Participación Activa

La segunda jornada tuvo un enfoque práctico bajo el título ‘Diseñar situaciones de aprendizaje en clase de Religión’. En esta sesión se desglosaron los elementos fundamentales que componen la asignatura, así como su desarrollo desde un enfoque competencial.

Cada sesión concluyó con coloquios donde los asistentes pudieron participar activamente, creando un espacio propicio para el enriquecimiento personal y profesional tanto para alumnos como para docentes.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento ha celebrado la UCAV?

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las Jornadas de Enseñanza de la Religión en la Escuela.

¿Cuál fue el objetivo de las jornadas?

El objetivo fue ofrecer conocimiento y reflexión acerca del currículo de Religión a maestros y profesores de todos los niveles educativos, especialmente a alumnos de DECA y de los grados y máster de educación.

¿Cómo se pudieron seguir las sesiones?

Las sesiones pudieron ser seguidas tanto de manera presencial como a través de Blackboard.

¿Quién inauguró las jornadas?

Las jornadas fueron inauguradas por el Decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Fernando Romera.

¿Qué temas se abordaron en las sesiones?

Se abordaron los distintos desafíos que la asignatura tiene en su aplicación en las aulas, así como un enfoque práctico sobre cómo diseñar situaciones de aprendizaje en clase de Religión.

¿Quiénes impartieron las sesiones?

Las sesiones fueron impartidas por Antonio Roura, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Educación y Cultura, y profesor de Religión y Filosofía.

¿Qué normativa se discutió durante las jornadas?

Se discutió el currículo de Religión en relación con la nueva Ley LOMLOE, que se considera un desafío y una oportunidad para una educación integral.

¿Hubo espacio para la participación durante las jornadas?

Sí, ambas sesiones finalizaron con coloquios donde los asistentes pudieron participar, enriqueciendo así su experiencia personal y profesional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios