www.lavozdeavila.com

San Esteban de los Patos: Un rincón histórico entre granitos y tradiciones

Escucha la noticia

En el corazón de Castilla y León, a solo 17 km de Ávila capital, se alza San Esteban de los Patos, un municipio que parece detenido en el tiempo. Con apenas 20 habitantes en 2024 —13 hombres y 7 mujeres—, este pueblo es uno de los más pequeños de España, pero su legado histórico, su patrimonio arquitectónico y sus arraigadas costumbres lo convierten en un tesoro oculto de la provincia abulense.

La iglesia que vigila el tiempo
El emblema del pueblo es la Iglesia Parroquial de San Esteban, una joya que fusiona el románico original del siglo XII con añadidos barrocos. Su retablo mayor, tallado en el siglo XVII, despliega escenas de la vida del santo patrono con un detalle que contrasta con la austeridad de sus muros de piedra. La torre del campanario, coronada por "La Patosina" —una campana que ha marcado siglos de vida comunal—, ofrece vistas panorámicas de un paisaje dominado por encinares y afloramientos graníticos, testigos silenciosos de su pasado medieval.

Economía: Entre el granito y la tierra
La economía de San Esteban gira en torno a la agricultura y la ganadería, herederas de su tradición rural. Aunque en décadas pasadas las canteras de granito fueron una fuente de ingresos —dejando huellas en el paisaje—, hoy predominan los cultivos de secano y la cría de ganado. La Matanza del Cerdo, un ritual invernal que reúne a vecinos en torno al despiece y la elaboración de embutidos, simboliza esta conexión con la tierra y la subsistencia comunitaria.

Fiestas: Devoción y alegría en la España vaciada
Las fiestas patronales son el latido cultural del pueblo. En agosto, las calles se llenan de vida durante la Fiesta de Verano, con procesiones en honor a San Esteban, verbenas y actividades deportivas. En diciembre, el Santo Chiquito (21 de diciembre) y la celebración del patrón (26 de diciembre) reavivan el espíritu navideño con misas solemnes, procesiones y corridas de toros, tradiciones que resisten pese a la despoblación.

Un futuro entre desafíos
San Esteban de los Patos enfrenta el reto demográfico común a la España rural: su población ha caído de 106 habitantes en 1981 a solo 20 en 2024, con un 30% de sus residentes mayores de 65 años. Sin embargo, su alcalde, Rodrigo Méndez (PP), impulsa iniciativas para preservar su identidad, como la promoción del turismo cultural, que aprovecha su patrimonio histórico y rutas naturales como la Sierra de Ávila y el cercano Río Tormes.

En este rincón abulense, cada piedra, cada festividad y cada rostro cuentan una historia de resistencia, donde el pasado y el presente se entrelazan para desafiar el olvido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios