La Universidad Católica de Ávila (UCAV) se convierte este fin de semana en el epicentro del conocimiento al albergar la 85ª edición del Encuentro Universitario (EUC). Este evento reúne a más de 170 estudiantes y docentes de diversas instituciones educativas de España, con el propósito de reflexionar sobre el tema: “Por qué lo clásico es siempre ‘trending’”.
Durante la inauguración, Mª Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, subrayó la importancia de este foro académico. “Cumple uno de los papeles fundamentales de la universidad que es la formación integral de los alumnos. Es un espacio de convivencia y reflexión”, afirmó. Además, destacó la relevancia del pensamiento crítico en el contexto actual, donde el individualismo y el uso excesivo de pantallas han disminuido las interacciones humanas.
Reflexiones sobre Humanidades
En su intervención, Sáez Yuguero también enfatizó el valor del humanismo en la era digital. “Es esencial reflexionar sobre lo que nos hace humanos y hacia dónde nos dirigimos”, comentó, señalando que tanto jóvenes como adultos enfrentan un creciente aislamiento social.
Por su parte, Miriam Ramos, coordinadora nacional del EUC, expresó su gratitud por poder celebrar nuevamente este encuentro en Ávila, describiendo a la ciudad como “la más alta de España, más cerca del cielo”. Ramos resaltó la acogida que reciben cada año y la notable participación tanto de alumnos como de profesores. En cuanto a la temática del evento, mencionó que buscan rescatar las humanidades frente a su menosprecio en las sociedades contemporáneas.
Conferencias destacadas
La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Dra. Sara Gallardo, quien abordó el tema “Por qué todos los caminos llevan a las Humanidades”. Esta tarde, el Dr. Antonio Pardo, médico y filósofo de la Universidad de Navarra, ofrecerá una charla titulada “Humanidades y Medicina, ¿amigas o enemigas?”. Para cerrar el encuentro, el domingo se contará con la presencia de la Dra. Catherine L’Ecuyer, reconocida por su defensa del pensamiento humanístico, quien reflexionará sobre “De dónde vienen y a dónde van los métodos que se encuentran en nuestras aulas”.
Aparte de estas conferencias magistrales, durante el fin de semana se llevarán a cabo coloquios y actividades culturales en las que participarán estudiantes provenientes de más de 15 universidades españolas, incluyendo instituciones como la Universidad San Pablo CEU y la Universidad Católica de Valencia.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
85 |
Número de edición del Encuentro Universitario |
170+ |
Número de alumnos y profesores asistentes |
15+ |
Número de universidades participantes |
15 de febrero de 2025 |
Fecha del evento |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento acoge la Universidad Católica de Ávila (UCAV) este fin de semana?
La UCAV acoge la edición número 85 del Encuentro Universitario (EUC), que reúne a más de 170 alumnos y profesores universitarios de toda España.
¿Cuál es el objetivo del Encuentro Universitario?
El objetivo es reflexionar sobre el tema ‘Por qué lo clásico es siempre ‘trending’ y fomentar el pensamiento crítico entre los participantes.
¿Quién inauguró esta edición del EUC?
La inauguración estuvo a cargo de Mª Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, quien destacó la importancia de la formación integral y el pensamiento crítico en los alumnos.
¿Qué temas se abordarán durante el encuentro?
Se abordarán temas relacionados con las humanidades, especialmente en el contexto actual marcado por la inteligencia artificial y el individualismo.
¿Quiénes son algunos de los ponentes destacados en el EUC?
Entre los ponentes se encuentran la Dra. Sara Gallardo, quien dará la conferencia inaugural, y el Dr. Antonio Pardo, que hablará sobre 'Humanidades y Medicina'. La clausura estará a cargo de la Dra. Catherine L’Ecuyer.
¿Cuántas universidades participan en este encuentro?
Participan estudiantes de más de 15 universidades españolas, incluyendo la Universidad San Pablo CEU y la Universidad Católica de Valencia.