La Universidad Católica de Ávila (UCAV) fue el escenario del 85º Encuentro de Universitarios (EUC), que se llevó a cabo este fin de semana bajo el lema “Por qué lo clásico es siempre trending”. Este evento ha sido una plataforma para reflexionar sobre la relevancia de las humanidades en la formación académica y su capacidad para integrar diversos saberes. Más de 170 participantes asistieron al encuentro, destacando la presencia de estudiantes provenientes de distintas provincias españolas.
La inauguración del evento estuvo a cargo de la Dra. Dña. Mª Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, y la Dra. Dña. Miriam Ramos, coordinadora nacional del EUC. Durante las jornadas, se llevaron a cabo más de 20 comunicaciones, permitiendo por primera vez que jóvenes investigadores presentaran sus trabajos junto a estudiantes de grado y doctorado.
Ponencias destacadas y reflexiones sobre las humanidades
El programa incluyó tres ponencias en el salón de actos de la UCAV. La Dra. Sara Gallardo abrió las intervenciones del sábado, enfatizando el papel crucial que desempeñan las humanidades y, en particular, la Filosofía en el contexto académico actual. A continuación, el Dr. Antonio Pardo, médico y filósofo de la Universidad de Navarra, subrayó la necesidad de adoptar una visión integral en las ciencias de la salud, advirtiendo sobre los riesgos de tratamientos que pueden parecer efectivos a corto plazo pero perjudiciales a largo plazo si no se considera al paciente como un todo.
La jornada del domingo culminó con una conferencia impartida por la Dra. Catherine L’Ecuyer, reconocida por su aportación al pensamiento humanístico. En su intervención, destacó los beneficios de una educación clásica frente a métodos más mecanicistas o constructivistas.
Interacción y actividades recreativas
El Encuentro también propició momentos significativos para compartir experiencias entre los asistentes, abordando tanto vivencias personales en el ámbito universitario como proyectos futuros. Los alumnos y profesores de la UCAV jugaron un papel esencial al relatar sus experiencias en diversas iniciativas como el grupo de teatro y talleres educativos relacionados con Educación Infantil y Primaria.
A lo largo del fin de semana, los participantes disfrutaron además de actividades recreativas y culturales. Se llevaron a cabo visitas a monumentos emblemáticos del casco histórico abulense, como San Vicente y San Pedro, así como a la iglesia del Monasterio de la Encarnación. En el CITeS, donde se alojaron los visitantes procedentes de otras regiones, se realizaron presentaciones teatrales y corales centradas en la figura de Santa Teresa.
Colaboraciones futuras
El evento reunió a representantes académicos no solo de la UCAV sino también de instituciones como la Escuela Universitaria Fray Luis de León, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad CEU San Pablo y la Universidad Católica de Valencia. Como resultado del éxito del encuentro, se extendió una invitación a la UCAV para participar en el próximo EUC que tendrá lugar en Sevilla entre el 24 y 26 octubre del presente año.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
85 |
Número del Encuentro de Universitarios |
170 |
Número total de participantes |
50% |
Porcentaje de participantes que llegaron de otras provincias |
20 |
Número de comunicaciones presentadas en el encuentro |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál fue el tema del 85º Encuentro de Universitarios de la UCAV?
El tema del encuentro fue “Por qué lo clásico es siempre trending”, centrado en reflexionar sobre el papel de las humanidades y la importancia de una visión conjunta de los saberes.
¿Cuántos participantes asistieron al encuentro?
Más de 170 participantes asistieron, de los cuales la mitad llegaron de otras provincias.
¿Qué tipo de actividades se llevaron a cabo durante el encuentro?
Se realizaron más de 20 comunicaciones, ponencias, momentos de puesta en común entre participantes, así como eventos recreativos, culturales y religiosos.
¿Quiénes inauguraron las jornadas del encuentro?
Las jornadas fueron inauguradas por la Dra. Dña. Mª Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, y la Dra. Dña. Miriam Ramos, coordinadora nacional del EUC.
¿Qué universidades estuvieron representadas en el encuentro?
Estuvieron presentes profesores y alumnos de la UCAV, la Escuela Universitaria de Magisterio Fray Luis de León, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad CEU San Pablo y la Universidad Católica de Valencia.
¿Dónde se celebrará el próximo Encuentro Universitario?
El próximo Encuentro Universitario se celebrará en Sevilla entre el 24 y el 26 de octubre de este año.