La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha dado un paso significativo en la formación sobre medio ambiente al organizar las II Jornadas de Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente en el Ámbito Policial. Este evento se lleva a cabo bajo el marco del área de Formación en Seguridad y Defensa, en colaboración con la Cátedra CeUICN-UCAV y la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila. Durante la jornada, se han presentado diversas ponencias que abarcan temas cruciales para la protección ecológica, impartidas por expertos provenientes de distintas regiones de Castilla y León.
La Vicerrectora de Ordenación Académica y responsable del área de Formación en Seguridad y Defensa, Lourdes Miguel, expresó su agradecimiento por la colaboración continua entre la UCAV y la Comandancia de la Guardia Civil. Miguel destacó que contar con una Guardia Civil “tan cercana, comprometida y entregada” es fundamental para este tipo de formaciones. Además, subrayó que estas jornadas representan una valiosa oportunidad para los alumnos, quienes podrán interactuar con especialistas, participar en debates relevantes y aplicar sus conocimientos en situaciones reales. “El conocimiento y la educación son las herramientas más poderosas para lograr un cambio positivo”, afirmó.
Importancia del Evento
En la inauguración también estuvo presente José Francisco Hernández, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila. Hernández enfatizó la relevancia de realizar actividades conjuntas con la UCAV, señalando que esto proporciona un enfoque práctico que es esencial para proteger el patrimonio natural. Recordó que este patrimonio se ha visto amenazado recientemente por incendios forestales, pero también mencionó otras amenazas que enfrenta la rica biodiversidad de Ávila. “Es obligación de todos preservar nuestra riqueza ecológica”, concluyó.
El director de la Cátedra CeUICN-UCAV, Fernando Herráez, destacó que estas jornadas están abiertas al público general y abordan temas actuales tanto a nivel nacional como provincial. Las sesiones incluyen ponencias sobre incendios forestales, protección de avifauna y delitos relacionados con el expolio y ordenación del territorio. Herráez también anunció planes para futuras ediciones del evento, subrayando su valor tanto para los estudiantes como para la sociedad.
Expertos en Acción
El teniente coronel Gustavo Dorda, jefe de la Comandancia de Ávila, agradeció esta plataforma para difundir la cultura de seguridad y exponer las acciones realizadas por su cuerpo en materia ambiental. Dorda mencionó el incremento preocupante de delitos urbanísticos como vertidos ilegales o construcciones sin autorización, lo cual fue incluido en el programa debido a su relevancia actual.
Las sesiones han contado con destacados ponentes como el comandante Juan Manuel Vicente Martín, jefe de Unidad y Protección de la Naturaleza; el capitán Pedro Aldavero Piñeiro; el teniente José Alberto Colinas de la Torre; la capitán Isabel García Núñez; y el teniente Ángel Escudero Vara, todos ellos expertos en protección ambiental.
Apertura a Todos los Interesados
A las jornadas asistieron alumnos y profesores de UCAV, opositores, miembros diversos cuerpos públicos de seguridad e representantes administrativos. Para facilitar el acceso a más interesados, se habilitó una transmisión en vivo a través del canal oficial de YouTube de UCAV.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento ha organizado la UCAV?
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado las II Jornadas de Protección de la Naturaleza y el Medio Ambiente en el Ámbito Policial.
¿Cuándo se celebraron las jornadas?
Las jornadas se celebraron el 20 de febrero de 2025.
¿Quiénes participaron en las jornadas?
Participaron expertos de diferentes zonas de Castilla y León, así como alumnos, profesores de la UCAV, opositores, miembros de cuerpos de seguridad públicos y representantes de administraciones.
¿Cuál fue el enfoque principal de las jornadas?
El enfoque principal fue la protección del medio ambiente, abordando temas como incendios forestales, protección de la avifauna y delitos relacionados con el medio ambiente.
¿Se ofrecieron sesiones prácticas durante las jornadas?
Sí, las jornadas se diseñaron con un modelo práctico que incluyó el abordaje de casos reales para comprender mejor la problemática existente.
¿Cómo se puede acceder a las sesiones si no se pudo asistir en persona?
Se habilitó la visualización streaming a través del canal de YouTube de la UCAV para aquellos que no pudieron asistir en persona.