www.lavozdeavila.com
UCAV organiza mesa redonda sobre liderazgo femenino en Ávila
Ampliar

UCAV organiza mesa redonda sobre liderazgo femenino en Ávila

viernes 07 de marzo de 2025, 19:33h

Escucha la noticia

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha organizado una mesa redonda titulada 'Liderazgo femenino en instituciones abulenses' en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. El evento, celebrado en el Palacio de los Superunda, reunió a seis destacadas mujeres de diversos sectores como educación, política y sanidad para compartir sus experiencias y reflexiones sobre el liderazgo femenino. La rectora María del Rosario Sáez Yuguero destacó los avances en la igualdad de género y la importancia de que las mujeres ocupen puestos relevantes en todas las áreas. Las participantes coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo la educación y el empoderamiento femenino para lograr una sociedad más equitativa.

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo una mesa redonda titulada ‘Liderazgo femenino en instituciones abulenses’. El evento se desarrolló en el Palacio de los Superunda y reunió a seis destacadas mujeres que compartieron sus experiencias y reflexiones desde diversas áreas como educación, política, sanidad, automoción, medios de comunicación y centros penitenciarios. Las participantes incluyeron a María del Rosario Sáez Yuguero, Ángela García, Isabel Martiño, Nuria Cristóbal, Patricia Carrera y Esther Movilla. La moderación estuvo a cargo de Marta Yuste, directora de Comunicación de la UCAV.

La rectora de la UCAV, María del Rosario Sáez Yuguero, destacó los significativos avances logrados en España, aunque subrayó la necesidad de lograr una mejor conciliación entre la vida laboral y familiar. “Las mujeres hemos demostrado que tenemos las mismas capacidades y estamos ocupando puestos de mucha relevancia”, afirmó. Sáez Yuguero enfatizó que es fundamental que hombres y mujeres se complementen en sus roles y que cada persona tenga la libertad de elegir su camino profesional sin restricciones ni críticas.

Perspectivas desde el ámbito político y sanitario

La política también tuvo un papel relevante en esta mesa redonda. Ángela García, teniente de alcalde del Ayuntamiento, expresó su satisfacción por cómo ha cambiado la percepción respecto al liderazgo femenino en la administración pública. “Por suerte, ya a nadie le extraña ver a una mujer ejerciendo labores de responsabilidad”, comentó García mientras animaba a las jóvenes a formarse y confiar en sus habilidades.

Desde el sector sanitario, Isabel Martiño, directora gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, planteó que debería llegar un momento en el que no se hable específicamente de liderazgo femenino, sino simplemente de liderazgo. “Es importante la formación, la capacidad y el mérito”, añadió Martiño al señalar que aún existen dificultades para ver mujeres en puestos directivos dentro del ámbito sanitario.

Referentes para futuras generaciones

Nuria Cristóbal, quien dirige la planta de Nissan en Ávila, destacó la importancia de eventos como este para servir como referentes para las nuevas generaciones. Por su parte, Patricia Carrera, directora de La 8 Ávila TV, observó una clara diferencia en los medios: “En televisión somos más las mujeres periodistas, pero en la parte técnica son más los hombres”. Carrera confía en que el número de mujeres en posiciones directivas seguirá aumentando debido a la transformación social actual.

Finalmente, Esther Movilla, subdirectora del Centro Penitenciario de Brieva, resaltó el crecimiento exponencial del papel femenino en instituciones penitenciarias. Movilla espera un futuro donde las mujeres ocupen un mayor porcentaje de plazas dentro del sistema penitenciario.

Caminos hacia un futuro igualitario

Las ponentes coincidieron en su deseo por continuar avanzando hacia mayores libertades que permitan a cada mujer alcanzar sus metas personales y profesionales. Expresaron su anhelo por un mundo donde no sea necesario celebrar el Día Internacional de la Mujer porque se haya alcanzado una igualdad plena. Para ello, todas coincidieron en que la educación jugará un papel fundamental.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el propósito de la mesa redonda celebrada por la UCAV?

El propósito de la mesa redonda titulada ‘Liderazgo femenino en instituciones abulenses’ fue compartir experiencias, perspectivas y reflexiones sobre el liderazgo femenino en diversas áreas como educación, política, sanidad, automoción, medios de comunicación y centros penitenciarios, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

¿Quiénes fueron las participantes en la mesa redonda?

Las participantes fueron María del Rosario Sáez Yuguero (rectora de la UCAV), Ángela García (teniente de alcalde del Ayuntamiento), Isabel Martiño (directora gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila), Nuria Cristóbal (directora de la planta de Nissan en Ávila), Patricia Carrera (directora de La 8 Ávila TV) y Esther Movilla (subdirectora de Régimen y Seguridad del Centro Penitenciario de Brieva).

¿Qué opinó María del Rosario Sáez Yuguero sobre los avances en liderazgo femenino?

María del Rosario Sáez Yuguero destacó que ha habido grandes avances en España, pero también mencionó que es necesario lograr una compatibilidad entre la vida laboral y familiar. Además, enfatizó que las mujeres han demostrado tener las mismas capacidades que los hombres y están ocupando puestos relevantes.

¿Qué mensaje compartió Ángela García con respecto a las mujeres en la administración pública?

Ángela García expresó su satisfacción porque ya no sorprende ver a mujeres en roles de responsabilidad dentro de administraciones públicas e instó a las jóvenes a formarse y confiar en sus habilidades.

¿Qué perspectiva ofreció Isabel Martiño sobre el liderazgo femenino en sanidad?

Isabel Martiño comentó que aunque hay un predominio femenino en el sector sanitario, es complicado ver a mujeres en puestos directivos. Abogó por un futuro donde se hable simplemente de liderazgo sin distinción de género.

¿Cómo ve Nuria Cristóbal el impacto de estas acciones para las generaciones más jóvenes?

Nuria Cristóbal consideró que acciones como la organizada por la UCAV son positivas para proporcionar referentes a las generaciones más jóvenes, ayudándolas a marcarse objetivos profesionales.

¿Qué diferencia observó Patricia Carrera en los medios de comunicación respecto al género?

Patricia Carrera notó que aunque hay más mujeres periodistas en televisión, aún existe un predominio masculino en roles técnicos. Confía en que aumentará el número de mujeres directivas debido a la transformación social.

¿Cuál es el deseo común expresado por las ponentes al final del evento?

Las ponentes coincidieron en desear continuar avanzando hacia un futuro donde cada mujer tenga todas las posibilidades para ser lo que quiera ser, y aspiraron a un momento donde no sea necesario celebrar el Día Internacional de la Mujer.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios