www.lavozdeavila.com

Ávila se enfrenta a la fuerza del río Adaja: inundaciones golpean la ciudad

domingo 09 de marzo de 2025, 19:40h

Escucha la noticia

ÁVILA, 9 de marzo de 2025 – La capital abulense amaneció hoy sumida en el caos tras el desbordamiento del RÍO ADAJA, que ha convertido calles, zonas recreativas y campos cercanos en un escenario de agua y desolación. Las intensas lluvias de las últimas horas, agravadas por la BORRASCA JANA, han empujado al río más allá de su cauce habitual, alcanzando niveles históricos que han sorprendido a los vecinos y puesto en jaque a las autoridades locales.

El RÍO ADAJA, que atraviesa el corazón de ÁVILA, ha irrumpido con furia en las zonas inundables de la ciudad, áreas donde, a pesar de su conocida vulnerabilidad, se han levantado edificios residenciales y espacios recreativos con el paso de los años. El PARQUE DE EL SOTO, uno de los pulmones verdes más queridos por los abulenses, quedó completamente anegado, con sus paseos y áreas deportivas bajo metros de agua turbia. La PLAZA DE TOROS, símbolo emblemático de la ciudad, no escapó al embate: las calles colindantes, como OBISPO ACUÑA y PADILLA, se transformaron en ríos improvisados, dejando a los residentes atrapados entre la indignación y la impotencia.

"Es una pesadilla que se repite", lamentaba TERESA, vecina de una urbanización cercana a la PLAZA DE TOROS, mientras observaba cómo el agua lamía los portales de su barrio. "Sabíamos que esto podía pasar, pero nadie imaginó que sería tan grave". Las imágenes de garajes inundados y coches arrastrados por la corriente se han multiplicado durante la jornada, evidenciando la fragilidad de estas construcciones ante la fuerza de la naturaleza.

Más allá de la ciudad, los campos circundantes al cauce del RÍO ADAJA también han sufrido las consecuencias. Tierras de cultivo, preparadas para la primavera con ajos, cebollas y coles, quedaron sepultadas bajo el agua, dejando a los agricultores con la incertidumbre de cuánto podrán salvar una vez que las aguas retrocedan. "Todo el trabajo de meses se ha perdido en una noche", comentaba ALEJANDRA, una agricultora de la zona, con la mirada fija en su terreno convertido en un lago.

La Junta de CASTILLA Y LEÓN reaccionó declarando ayer la situación 1 de emergencia del Plan INUNCYL en la provincia, una medida que busca coordinar esfuerzos ante el riesgo inminente de más crecidas. El delegado territorial, JOSÉ FRANCISCO HERNÁNDEZ, hizo un llamamiento a la prudencia, instando a los ciudadanos a evitar las áreas cercanas al río y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar: muchos vecinos señalan el abandono de las infraestructuras de drenaje y la falta de medidas preventivas en zonas conocidas por su historial de inundaciones.

A lo largo del día, la POLICÍA LOCAL y equipos de PROTECCIÓN CIVIL han trabajado sin descanso, acordonando zonas peligrosas y asistiendo a quienes necesitaban evacuar sus vehículos o pertenencias. La carretera que une ÁVILA con EL FRESNO, así como el acceso al PARQUE DE EL SOTO, permanecen cortados, mientras el caudal del río sigue siendo monitoreado con preocupación. Aunque el nivel del agua comenzó a descender levemente esta mañana en algunos puntos, la amenaza persiste, y los abulenses miran al cielo con temor a que las lluvias regresen.

La BORRASCA JANA, que ha azotado con fuerza la región, ha puesto de manifiesto una vez más la vulnerabilidad de ÁVILA ante los caprichos del RÍO ADAJA. Mientras el agua sigue su curso, la ciudad se pregunta cómo sanar las heridas de esta riada y, sobre todo, cómo evitar que el pasado se repita en un futuro que parece cada vez más incierto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios