La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo las X Jornadas de Enfermería, centradas en el tema “Innovación y Transformación Digital Aplicada a los Cuidados”. Este evento ha sido un punto de encuentro para discutir la influencia de la inteligencia artificial y la tecnología en el ámbito de la enfermería, sin perder de vista la **humanización** de la atención sanitaria.
Durante la inauguración, la rectora de la UCAV, M.ª del Rosario Sáez Yuguero, subrayó la relevancia de estas jornadas en un contexto donde la digitalización está transformando el sector sanitario. “La introducción de la inteligencia artificial está teniendo un impacto significativo, especialmente en enfermería y medicina. Queremos resaltar las ventajas que ofrece esta transformación digital, sin olvidar que la humanización es fundamental en nuestra profesión”, comentó.
Un enfoque en la atención humanizada
Sáez Yuguero también destacó la importancia de inculcar en los estudiantes el valor de una atención humanizada, alineada con los principios humanos y cristianos que promueve la universidad. Agradeció a Eva Pilar López, profesora organizadora del evento, y valoró la participación de profesionales destacados como la directora y subdirectora de enfermería del Hospital Infanta Elena de Valdemoro, así como la gerente del Complejo Asistencial de Ávila, doctora Isabel Martiño, y una enfermera del Centro Penitenciario de Brieva. “Es esencial que nuestros alumnos interactúen con estos expertos para conocer los diversos entornos donde pueden ejercer su labor”, afirmó.
Por su parte, Eva Pilar López enfatizó el esfuerzo invertido en organizar estas jornadas. “El tema es especial porque aborda los avances tecnológicos y la transformación digital en enfermería sin descuidar el valor del ser humano. Nuestro modelo educativo se compromete con una atención integral al paciente”, explicó.
Compromiso estudiantil con el futuro profesional
López también resaltó cómo los alumnos participaron activamente en la organización del evento, mostrando interés por comprender los procesos de digitalización implementados en hospitales como el Infanta Elena y el Complejo Asistencial de Ávila. “Nuestros estudiantes están comprometidos con su profesión y demuestran una notable sensibilidad hacia el servicio a los demás. Recibimos numerosas cartas de agradecimiento que destacan su empatía y valores”, concluyó.
Estas jornadas han brindado a los futuros enfermeros una visión ampliada sobre cómo se está llevando a cabo la transformación digital en el sector sanitario, reforzando simultáneamente el papel crucial que juega la humanización en la atención al paciente, un aspecto esencial en la formación ofrecida por la UCAV.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tema se abordó en las X Jornadas de Enfermería de la UCAV?
Las jornadas se centraron en la "Innovación y Transformación Digital Aplicada a los Cuidados", enfocándose en la aplicación de la inteligencia artificial y la tecnología en el ámbito de la enfermería, sin perder de vista la humanización de la atención sanitaria.
¿Quién destacó la importancia de estas jornadas?
La rectora de la UCAV, M.ª del Rosario Sáez Yuguero, subrayó su relevancia en un momento donde la digitalización y la inteligencia artificial están marcando cambios significativos en el sector sanitario.
¿Cuál es el compromiso educativo de la UCAV en relación con la atención al paciente?
El modelo educativo de la UCAV está comprometido con una atención holística e integral del paciente, enfatizando tanto los avances tecnológicos como el valor del ser humano en el cuidado sanitario.
¿Cómo participaron los alumnos en las jornadas?
Los alumnos participaron activamente en la organización del evento y mostraron interés por conocer los procesos de digitalización que se llevan a cabo en hospitales asociados a su formación.
¿Qué mensaje se quiere reforzar con estas jornadas?
Se busca reforzar la importancia de la humanización en la atención al paciente, un aspecto clave en la formación que imparte la universidad.