www.lavozdeavila.com
La UCAV destaca el papel de la mujer en la Policía Local con una mesa redonda
Ampliar

La UCAV destaca el papel de la mujer en la Policía Local con una mesa redonda

viernes 28 de marzo de 2025, 19:05h

Escucha la noticia

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organizó una mesa redonda sobre la evolución de la mujer en la Policía Local, con la participación de cinco mujeres policías. Este evento, que tuvo lugar el 27 de marzo de 2025, buscó visibilizar el papel femenino en un ámbito tradicionalmente masculino y fomentar la igualdad de oportunidades. Las participantes compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre los avances logrados en términos de inclusión y liderazgo femenino en las fuerzas policiales. La iniciativa se alinea con el compromiso de la UCAV por sensibilizar a sus estudiantes sobre las posibilidades laborales en este sector.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo una mesa redonda centrada en la evolución de la mujer en la Policía Local, un evento que se realizó en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila y la Jefatura de la Policía Local. Este encuentro reunió a cinco mujeres destacadas de diferentes cuerpos policiales, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre su trayectoria profesional.

Las participantes incluyeron a Julia González, Cristiana Olalla, Mónica María Díez, Alicia Velasco y Margarita Martín. Moderado por Marta Yuste, directora de Comunicación de la UCAV, el coloquio abordó temas como las motivaciones para ingresar al cuerpo policial, las oportunidades laborales para las mujeres y los desafíos que enfrentan en su día a día.

Visibilizando el papel femenino en la policía

Lourdes Miguel, vicerrectora de Ordenación Académica de la UCAV, subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas: “Pretendemos visibilizar el trabajo que hace la mujer en un sector históricamente dominado por hombres y romper estereotipos”. Además, enfatizó que el evento se realiza en marzo, coincidiendo con el mes del Día Internacional de la Mujer, lo que añade un contexto especial a esta discusión sobre igualdad.

El teniente de alcalde del Ayuntamiento, José Ramón Budiño, también destacó la importancia de dar reconocimiento al trabajo femenino dentro del cuerpo policial. Recordó que en 1982 se incorporaron las primeras tres mujeres a la Policía Local en Ávila, quienes lograron ascender hasta convertirse en oficiales. “Son un ejemplo inmejorable con su trabajo diario”, afirmó Budiño.

Pioneras y referentes

Margarita Martín, vicepresidenta de la Federación Estatal de Técnicos de Educación Vial (FETEVI), compartió cómo estas pioneras fueron una inspiración para ella desde sus inicios. “Desconocía que las mujeres podían llegar a representar estos trabajos y desde el principio tuvieron toda mi admiración”, comentó Martín. A pesar del progreso observado en las últimas décadas, reconoció que aún hay camino por recorrer para lograr una representación equitativa en todos los niveles.

Durante el evento, Julia González resaltó las oportunidades actuales para las mujeres en comparación con su propia experiencia. Por su parte, Cristina Olalla habló sobre los obstáculos superados a lo largo del tiempo. Mónica María Díez y Alicia Velasco también aportaron sus perspectivas sobre la igualdad en el ámbito laboral y animaron a futuras generaciones a luchar por sus aspiraciones profesionales.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades civiles y académicas, así como representantes de fuerzas y cuerpos de seguridad, quienes apoyan esta importante conversación sobre el papel creciente de las mujeres en profesiones tradicionalmente masculinas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento ha celebrado la UCAV relacionado con la mujer en la Policía Local?

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado una mesa redonda con cinco mujeres integrantes de diferentes cuerpos de Policía Local, en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila y la Jefatura de la Policía Local.

¿Cuáles fueron los temas tratados en la mesa redonda?

Se discutieron las motivaciones para entrar en el cuerpo policial, las posibilidades de la mujer dentro del mismo, el trato de los ciudadanos, las diferentes disciplinas posibles y la conciliación laboral.

¿Cuál es el objetivo de este tipo de eventos según Lourdes Miguel, vicerrectora de Ordenación Académica?

Lourdes Miguel explicó que el objetivo es visibilizar el trabajo que hace la mujer en un sector históricamente dominado por hombres y romper estereotipos sobre esta profesión.

¿Quiénes fueron las participantes en la mesa redonda?

Las participantes fueron Julia González, Cristiana Olalla, Mónica María Díez, Alicia Velasco y Margarita Martín.

¿Qué importancia se le da a la igualdad de oportunidades durante el evento?

Se destacó la importancia de la igualdad de oportunidades y se mencionó una evolución positiva en el ámbito laboral para las mujeres en la Policía Local.

¿Qué impacto tuvo la primera incorporación de mujeres a la Policía Local en Ávila según José Ramón Budiño?

José Ramón Budiño recordó que desde 1982 se incorporaron las primeras mujeres a la Policía Local, quienes se convirtieron en referentes y demostraron que las mujeres pueden ocupar altos cargos dentro del servicio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios