Los diputados nacionales del Partido Popular por Ávila, Héctor Palencia y Patricia Rodríguez, han solicitado formalmente el amparo de la presidenta del Congreso, Francina Arnengol. Esta petición surge ante el excesivo e injustificado retraso del Ministerio de Transportes en la entrega de información relacionada con el proyecto de los tramos de la autovía A-40, que conecta Maqueda (Toledo) con la capital abulense y se extiende hasta el enlace con la A-6.
El 2 de octubre, Palencia y Rodríguez hicieron un llamado al Gobierno para obtener documentos, informes y comunicaciones tanto internas como externas sobre la contratación y resolución vinculadas a la segunda modificación del Estudio Informativo del tramo Ávila-Maqueda. También solicitaron acceso a los expedientes administrativos pertinentes.
Respuesta del Gobierno y críticas
No obstante, el Gobierno respondió el 13 de noviembre con un mensaje breve en el que indicaba que no era posible facilitar copia de los documentos solicitados debido al volumen de los mismos. Según los parlamentarios abulenses, esta respuesta fue insuficiente. El Ministerio dirigido por Óscar Puente ofreció la opción de consultar los expedientes en su sede, pero no ha logrado fijar una cita a pesar de los múltiples intentos realizados por los diputados.
“Conocemos el estilo del Gobierno de Pedro Sánchez, destruyendo documentos y pruebas o redactando expedientes fake a posteriori”, afirmaron Palencia y Rodríguez. Los diputados consideran que existe una alta probabilidad de que el Ministerio busque ocultar información vital para los ciudadanos de Ávila o incluso crear documentación que respalde sus argumentos sobre este asunto crucial para la provincia.
Derecho a la información
Palencia y Rodríguez subrayan que lo que está ocurriendo obstaculiza su labor como representantes de la Soberanía Nacional, quienes tienen derecho a acceder a la información según lo estipulado por la Constitución y el Reglamento de la Cámara. “Es intolerable que el Gobierno no cumpla con su obligación de proporcionar copia de la información solicitada”, sentencian. Agregan que no corresponde al Ejecutivo decidir qué cantidad de folios es considerada voluminosa ni establecer criterios para ello; simplemente deben dar las órdenes necesarias para facilitar dicha documentación.
Por ello, esperan que Arnengol se comunique con el Gobierno para recordarle su deber constitucional de entregar sin demora toda la documentación requerida por los diputados del Grupo Popular.
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes han solicitado amparo a la presidenta del Congreso?
Los diputados nacionales del Partido Popular por Ávila, Héctor Palencia y Patricia Rodríguez, han solicitado amparo a la presidenta del Congreso, Francina Arnengol.
¿Por qué solicitan amparo los diputados del PP?
Solicitan amparo debido al excesivo e injustificado retraso del Ministerio de Transportes en remitir la información requerida sobre el proyecto de los dos tramos de la autovía A-40 entre Maqueda (Toledo) y Ávila.
Qué información solicitaron los diputados al Gobierno?
Reclamaron documentos, informes y comunicaciones sobre la contratación y resolución relacionadas con la segunda modificación del Estudio Informativo del tramo Ávila-Maqueda de la A-40, así como expedientes administrativos relacionados con el tramo de conexión desde Ávila hasta el enlace con la A-6.
Cómo respondió el Gobierno a la solicitud de información?
El Gobierno respondió que no era posible facilitar una copia de los expedientes solicitados debido al volumen de los mismos, ofreciendo en cambio la posibilidad de consultar los expedientes en persona en la sede correspondiente.
Cuál es la preocupación de los diputados respecto a la respuesta del Gobierno?
Los diputados expresan su preocupación por que el Gobierno pueda estar ocultando información o creando documentos falsos para justificar su falta de respuesta adecuada. Consideran que esto obstaculiza su labor como representantes de la Soberanía Nacional.
Qué esperan los diputados del PP tras solicitar amparo?
Esperan que la presidenta del Congreso se dirija al Gobierno reiterándole su obligación constitucional de entregar toda la documentación requerida por ellos.