El Ayuntamiento de Ávila ha lanzado un programa de talleres dirigido a niños y jóvenes con discapacidad para el periodo 2025-2026. Las inscripciones estarán abiertas del 1 al 8 de abril, ofreciendo una serie de actividades que buscan fomentar la inclusión y el desarrollo personal de los participantes.
Este programa está destinado a residentes en el municipio que presenten un grado de discapacidad igual o superior al 33%, así como a aquellos sin discapacidad que deseen participar, siempre y cuando hayan nacido entre 1990 y 2020.
Detalles del Programa
Las actividades se llevarán a cabo desde el 28 de abril hasta el 27 de junio, continuando del 1 de septiembre al 18 de diciembre de 2025, y del 8 al 30 de enero de 2026. Se desarrollarán en grupos reducidos, con un máximo de ocho plazas por taller.
Los talleres se organizarán en diferentes días: los lunes, martes, miércoles y jueves, todos ellos en horario de 17:30 a 20:30 horas. Además, habrá actividades recreativas los viernes para los inscritos en los talleres, permitiendo una rotación mensual entre los grupos.
Lugar y Actividades
Las sesiones se realizarán en el Centro de Respiro de la Asociación RESPIRAVILA, ubicado en la Calle Virreina María Dávila, nº 7. La organización tiene la posibilidad de habilitar otros espacios para ciertas actividades.
Entre las actividades programadas se incluyen talleres de teatro, danza, relajación, así como juegos predeportivos y manualidades. También se contemplan salidas culturales y actividades comunitarias como senderismo y cine.
Inscripción y Selección
Los interesados deberán presentar su solicitud entre el 1 y el 8 de abril. Es importante destacar que al menos el 50% de las plazas deben ser ocupadas por niños con discapacidad. En caso de que queden vacantes tras el cierre del plazo, se podrán admitir nuevas solicitudes.
La inscripción requerirá la presentación de un formulario disponible en la Oficina de Atención al Ciudadano, junto con el DNI o libro familiar del menor y un certificado que acredite la discapacidad. El sorteo para seleccionar a los beneficiarios se llevará a cabo el 9 de abril, publicándose los resultados ese mismo día tanto en el Tablón Municipal como en la web oficial del Ayuntamiento.
Costo y Contacto
El coste para participar en estos talleres será de 80 euros, según lo establecido en la ordenanza fiscal correspondiente. Los seleccionados deberán formalizar su pago dentro de los diez días hábiles posteriores a la publicación del listado.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a la Oficina Municipal de Accesibilidad, ubicada en la segunda planta del Mercado de Abastos (Calle Comuneros de Castilla s/n), o contactar telefónicamente al 920 35 00 00 ext. 795.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Grado mínimo de discapacidad |
33% |
Número máximo de plazas por taller |
8 |
Fecha inicio del programa |
28 abril 2025 |
Fecha fin del programa |
30 enero 2026 |
Plazo de inscripción |
1 al 8 abril 2025 |
Precio único para participación |
80€ |
Preguntas sobre la noticia
¿Quiénes son los destinatarios del programa de talleres?
Los destinatarios son niños, niñas y jóvenes residentes en el municipio de Ávila, con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, así como otros interesados que hayan nacido entre 1990 y 2020.
¿Cuáles son las fechas de inscripción?
El plazo de presentación de solicitudes será del 1 al 8 de abril de 2025 (ambos incluidos).
¿Qué actividades se desarrollarán en los talleres?
Las actividades incluyen talleres de teatro, mimo, danza, relajación, juegos predeportivos, tenis de mesa, boccia, manualidades, reciclaje, ocio comunitario y visitas culturales.
¿Dónde se llevarán a cabo los talleres?
Los talleres se realizarán en el Centro de Respiro de la Asociación RESPIRAVILA, ubicado en Calle Virreina María Dávila, nº 7.
¿Cuál es el precio para participar en los talleres?
El precio único para la participación en estos talleres es de 80€, según la ordenanza fiscal de 2025.
¿Cómo se realizará la selección de los beneficiarios?
La selección se llevará a cabo por sorteo. Cada solicitante podrá presentar una única solicitud y solo podrá acceder a un taller. El sorteo público se celebrará el día 9 de abril de 2025.
¿Qué documentación se necesita para inscribirse?
La inscripción debe realizarse mediante una solicitud normalizada disponible en la Oficina de Atención al Ciudadano, acompañada del DNI o del Libro de Familia donde aparezca el menor y un certificado de discapacidad.