www.lavozdeavila.com
El rebaño de cabras guisandesas de la Diputación alcanza las 36 y realiza su primera trashumancia
Ampliar

El rebaño de cabras guisandesas de la Diputación alcanza las 36 y realiza su primera trashumancia

lunes 07 de abril de 2025, 12:05h

Escucha la noticia

La Diputación de Ávila ha aumentado su rebaño de cabras guisandesas a 36 cabezas, marcando un hito al realizar su primera trashumancia. Este evento destaca el compromiso de la institución con la conservación de razas autóctonas y las tradiciones ganaderas locales.

La Diputación ha dado un paso significativo en la preservación de la raza autóctona de cabras guisandesas, aumentando su rebaño a un total de 36 ejemplares. Este crecimiento no solo representa un avance en la cría de estas cabras, sino que también marca el inicio de una nueva etapa con la realización de su primera trashumancia.

El evento se llevó a cabo en un entorno natural que favorece el desarrollo de esta especie. La trashumancia es una práctica tradicional que consiste en el desplazamiento del ganado hacia pastos más frescos durante los meses cálidos. Este movimiento no solo es crucial para el bienestar de los animales, sino que también contribuye a mantener vivas las costumbres rurales.

Un legado cultural y agrícola

La trashumancia de las cabras guisandesas no es solo un hecho agrícola; representa un legado cultural que se remonta a generaciones pasadas. Esta actividad permite a los ganaderos aprovechar mejor los recursos naturales y fomenta la biodiversidad en las zonas por donde transitan los rebaños.

El aumento del rebaño y la implementación de prácticas tradicionales como la trashumancia son parte del compromiso de la Diputación por promover la agricultura sostenible y preservar las razas autóctonas. La iniciativa busca también sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar estos recursos genéticos.

Impacto en la comunidad local

Además, este proyecto tiene un impacto positivo en la comunidad local, ya que fomenta el turismo rural y atrae a visitantes interesados en conocer más sobre las tradiciones ganaderas. La Diputación espera que esta acción impulse aún más el interés por las cabras guisandesas y su historia.

A medida que avanza esta iniciativa, se espera que más personas se sumen al esfuerzo por mantener vivas las tradiciones agrícolas y ganaderas, asegurando así un futuro sostenible para estas prácticas ancestrales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios