www.lavozdeavila.com
Inauguran exposición de Semana Santa en el Palacio de los Verdugo

Inauguran exposición de Semana Santa en el Palacio de los Verdugo

martes 08 de abril de 2025, 13:20h

Escucha la noticia

La exposición de imágenes de la Semana Santa de Ávila se inaugura en el Palacio de los Verdugo, donde se podrán apreciar las mejores fotografías de las procesiones del año anterior. La muestra incluye una veintena de imágenes y la pintura cartel de Nuria Barrera, además de una colección de hábitos de las 14 cofradías abulenses. Coincidiendo con la apertura, se han entregado los premios del XXXII Concurso de Fotografía Religiosa Abulense, destacando obras como 'Saeta' y 'Mysterium'. La exposición estará abierta hasta el final de la Semana Santa.

Exposición de imágenes de la Semana Santa de Ávila

El Palacio de los Verdugo se convierte en un punto de encuentro cultural al inaugurar una exposición que reúne las mejores imágenes de la Semana Santa de Ávila. Esta muestra, que estará disponible en la galería superior del palacio hasta el final de la celebración religiosa, ofrece a los visitantes una oportunidad única para apreciar el arte y la devoción que caracterizan esta festividad.

La exposición cuenta con alrededor de veinte fotografías, la mayoría tomadas durante las procesiones del año anterior. Además, se presenta la pintura cartel realizada por la artista sevillana Nuria Barrera, que fue revelada recientemente coincidiendo con el pregón de la Semana Santa abulense. La colección también incluye una variedad de hábitos pertenecientes a las 14 cofradías, hermandades, patronatos y archicofradías que participan en estas celebraciones.

Premios del XXXII Concurso de Fotografía Religiosa Abulense

En el marco de esta inauguración, se llevó a cabo la entrega de premios del XXXII Concurso de Fotografía Religiosa Abulense, correspondiente a la Semana Santa de 2024. Este año, se ha anunciado una novedad importante: el concurso ampliará su formato permitiendo la presentación de fotografías en soporte digital, además del tradicional formato físico.

Respecto a los ganadores del certamen anterior, el primer premio en la categoría de colección fue otorgado a ‘Saeta’, obra de Luis Antonio Sánchez Schmitt, mientras que ‘Pasión fotográfica’ de José Luis Díaz Segovia obtuvo el segundo lugar. En fotografía individual, ‘Mysterium’ de Benjamín Redondo Méndez se llevó el primer premio, seguido por ‘Sagrada pasión’ de José Luis Vallejo Martín.

Reconocimiento al cartel de Semana Santa 2025

Finalmente, se destacó también el reconocimiento al ganador del concurso para el cartel oficial de la Semana Santa 2025. El autor, Raúl Pindado Collado, recibió este galardón por su obra titulada ‘Prepos’, que promete ser un símbolo visual destacado para las festividades venideras.

Preguntas sobre la noticia

¿Dónde se está llevando a cabo la exposición de imágenes de la Semana Santa de Ávila?

La exposición se está llevando a cabo en el Palacio de los Verdugo.

¿Cuándo se puede visitar la exposición?

La exposición se podrá ver desde el 7 de abril de 2025 hasta el final de la Semana Santa.

¿Qué tipo de imágenes se exhiben en la muestra?

La muestra incluye una veintena de imágenes, principalmente de las procesiones que se celebraron el año pasado, así como una pintura cartel y una colección de hábitos de las cofradías y hermandades.

¿Qué concurso se ha mencionado en relación con la exposición?

Se ha mencionado el XXXII Concurso de Fotografía Religiosa Abulense, celebrado durante la Semana Santa de 2024.

¿Cómo han cambiado las bases del concurso este año?

Este año, el formato para presentar las fotografías ha cambiado, permitiendo que sean enviadas en formato digital en lugar de soporte físico.

¿Quiénes fueron los ganadores del concurso del año pasado?

El primer premio a la colección fue para ‘Saeta’ de Luis Antonio Sánchez Schmitt, y en fotografía individual, el primer premio fue para ‘Mysterium’ de Benjamín Redondo Méndez.

¿Cuál es el título del cartel ganador para la Semana Santa 2025?

El cartel ganador lleva por título ‘Prepos’ y su autor es Raúl Pindado Collado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios