La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo sus XI Jornadas de Fisioterapia, centradas en el tema ‘Nuevos modelos de atención comunitaria. La fisioterapia dentro de la comunidad’. Este evento ha subrayado la relevancia de la asistencia fisioterapéutica en un contexto comunitario, reuniendo a profesionales provenientes de diversas provincias de Castilla y León.
El programa incluyó charlas magistrales, una mesa redonda y un taller práctico, diseñado especialmente para profesores, tutores de prácticas y estudiantes de la UCAV. Lourdes Miguel, vicerrectora de Ordenación Académica, dio la bienvenida a los participantes, enfatizando que estas jornadas buscan no solo enriquecer la labor docente, sino también fortalecer el vínculo entre la formación académica y la práctica asistencial e investigadora en fisioterapia.
Un enfoque en la atención comunitaria
“Esta actividad se inscribe en el esfuerzo continuo de la Facultad de Ciencias de la Salud por promover el bienestar y la calidad de vida”, añadió Miguel. Durante las jornadas, los asistentes tuvieron el “privilegio” de escuchar a destacados profesionales del SACYL provenientes de Ávila, Segovia y Valladolid, así como a la directora de atención primaria de Ávila.
La coordinadora del grado en Fisioterapia, Ana Martín, destacó el nivel profesional presente en las jornadas. Estos expertos abordaron “el nuevo paradigma de la atención comunitaria y los programas específicos utilizados dentro de la fisioterapia para diferentes tipos de poblaciones”. Martín subrayó que esta modalidad busca acercarse a las comunidades para tratar diversos problemas.
Transformando vidas y fortaleciendo comunidades
La atención comunitaria representa una importante salida profesional para los alumnos de la UCAV. “Los estudiantes realizan rotaciones en prácticas en atención primaria, donde la fisioterapia comunitaria tiene gran relevancia”, explicó Martín. Además, se imparten diversas asignaturas teórico-prácticas relacionadas con esta área, aunque se busca potenciar aún más su desarrollo mediante estas jornadas.
Mercedes Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, también participó en la inauguración del evento. Las jornadas abordaron temas concretos sobre cómo esta disciplina transforma vidas y fortalece comunidades, así como los programas que se implementan y la importancia crucial de la comunicación en este tipo de atención.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento ha celebrado la UCAV recientemente?
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado sus XI Jornadas de Fisioterapia, enfocadas en nuevos modelos de atención comunitaria.
¿Cuál fue el tema principal de las jornadas?
El tema principal fue ‘Nuevos modelos de atención comunitaria. La fisioterapia dentro de la comunidad’, destacando la importancia de esta asistencia en el ámbito comunitario.
¿Quiénes asistieron a las jornadas?
Asistieron profesionales de diferentes provincias de Castilla y León, incluyendo profesores, tutores de prácticas y alumnos de la UCAV.
¿Qué actividades se llevaron a cabo durante las jornadas?
Se desarrollaron charlas magistrales, una mesa redonda y un taller práctico dividido por grupos.
¿Qué objetivos tienen estas jornadas según los organizadores?
Las jornadas buscan enriquecer la labor docente y fortalecer el vínculo entre la formación académica y la práctica asistencial e investigadora en fisioterapia.
¿Qué relevancia tiene la atención comunitaria para los alumnos de la UCAV?
La atención comunitaria es una salida profesional importante para los alumnos, quienes tienen rotaciones en prácticas de atención primaria donde esta disciplina tiene gran relevancia.