El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha expresado su profundo descontento con la situación del ferrocarril en la provincia. Según Pascual, tanto el Partido Popular como el PSOE han contribuido a aislar a Ávila en este ámbito durante décadas, dejando a la región sin acceso al AVE y excluyéndola del trazado del Corredor Atlántico.
La crítica de Pascual se centra en la falta de inversión y atención hacia las necesidades ferroviarias de Ávila, lo que ha llevado a una notable desconexión con otras áreas del país. La ausencia de un servicio ferroviario moderno limita las oportunidades de desarrollo económico y social para los habitantes de la provincia.
Consecuencias del Aislamiento Ferroviario
El procurador subraya que esta situación no es solo un problema logístico, sino que también afecta gravemente la competitividad de Ávila frente a otras provincias que sí cuentan con infraestructuras adecuadas. La falta de un servicio rápido y eficiente impide atraer inversiones y turistas, lo que podría revitalizar la economía local.
Pascual hace un llamado a ambas formaciones políticas para que reconsideren sus posturas y trabajen juntos en pro de una solución que beneficie a la provincia. La necesidad de un compromiso real con el desarrollo ferroviario es más urgente que nunca, según sus declaraciones.
Un Futuro Sin Conexiones Adecuadas
A medida que el debate sobre las infraestructuras continúa, los ciudadanos de Ávila esperan respuestas concretas que puedan cambiar su situación actual. La falta de atención por parte del gobierno central en materia ferroviaria podría tener repercusiones duraderas si no se aborda pronto.
La comunidad avulense sigue atenta a los movimientos políticos en relación con este tema crucial, ya que el futuro del transporte ferroviario en la región está en juego. La esperanza es que, finalmente, se escuchen sus demandas y se actúe para integrar a Ávila en el mapa ferroviario nacional.