El Grupo Parlamentario Popular ha logrado avanzar en su moción que exige al Gobierno la implementación de medidas para reducir los tiempos de viaje en la línea de tren convencional Ávila-Madrid. Esta iniciativa incluye un aumento en las frecuencias de los trenes, una adecuada planificación de horarios y el apoyo a las reivindicaciones de ADIF, según lo expuesto por la portavoz del grupo, Alicia García.
El senador por Castilla y León y alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, defendió esta propuesta durante su intervención en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible. La moción fue firmada también por los senadores Juan Pablo Martín y Piedad Sánchez, aunque no contó con el respaldo del PSOE.
Críticas a la situación actual
Galicia subrayó que “los abulenses invierten una hora y cuarenta minutos en recorrer 122 kilómetros, algo que parece más propio de un tren del pasado que de un sistema moderno del siglo XXI”. El dirigente popular afirmó que es posible acortar estos tiempos sin necesidad de modificar trazados, destacando que solo se requiere voluntad política y una planificación adecuada, algo que, según él, “le falta a Pedro Sánchez”.
El senador expresó su preocupación por la falta de acción del Gobierno durante los últimos siete años, cuestionando cómo podrían implementar mejoras si ni siquiera han sido capaces de aprobar unos Presupuestos. En este sentido, Galicia enfatizó que la ausencia de presupuestos para 2024 y probablemente para 2025 hace inviable cualquier tipo de inversión o mejora.
Mociones específicas para mejorar el servicio
La moción presentada por el GPP incluye la eliminación gradual de las 16 limitaciones temporales de velocidad en el trazado Ávila-Madrid, lo que podría reducir los tiempos de viaje hasta en 20 minutos. “Es inaceptable que cualquier tren de mercancías circule más rápido que un viajero abulense”, advirtió.
Galicia centró su crítica en un tramo específico donde las limitaciones son más severas: entre El Herradón de Pinares y Santa María de la Alameda. En esta zona se encuentran numerosas curvas que impiden a los trenes alcanzar velocidades óptimas. “Es imprescindible invertir y mejorar este trazado”, afirmó.
Ajustes necesarios en horarios y personal
El senador también destacó la importancia de realizar ajustes en los horarios para optimizar aún más los tiempos de viaje. La coincidencia entre los trenes de media distancia y la red Cercanías madrileña afecta considerablemente la duración del trayecto.
Por último, Galicia hizo eco del Comité de Empresa de Adif en Ávila, que ha expresado su preocupación por el deterioro progresivo del servicio ferroviario desde que Sánchez asumió el poder. La reducción en las frecuencias, el envejecimiento del material rodante y la falta de personal están limitando gravemente la movilidad y el desarrollo económico en la provincia.
Demandas concretas al Gobierno
La moción aprobada insta al Gobierno a:
- Eliminar progresivamente las 16 limitaciones temporales de velocidad existentes para mejorar los tiempos entre Ávila y Madrid.
- Planificar eficientemente la operativa ferroviaria para reducir incidentes y retrasos.
- Análisis y valoración sobre posibles mejoras en el trazado actual para permitir mayores velocidades.
- Aumentar las frecuencias ferroviarias adecuadas a la demanda entre Ávila, Madrid, Salamanca y Valladolid.
- Mantenimiento adecuado del material rodante existente e inversión en nuevos trenes modernos.
- Aumentar las plantillas en estaciones como Arévalo para mejorar el servicio.
- Implantar un supervisor comercial en la estación de Ávila.
- Asegurar inversiones necesarias para mejorar la calidad del servicio ferroviario en Ávila.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1 hora y 40 minutos |
Tiempo de viaje actual entre Ávila y Madrid |
122 kilómetros |
Distancia de la línea de tren Ávila-Madrid |
16 |
Número de limitaciones temporales de velocidad en el trazado |
Hasta 20 minutos |
Reducción potencial del tiempo de viaje al eliminar limitaciones |
58 kilómetros |
Tramo donde se concentran las limitaciones de velocidad |
30 kilómetros por hora |
Velocidad máxima permitida en algunos tramos del recorrido |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué exige el PP al Gobierno en relación a la línea de tren Ávila-Madrid?
El PP exige al Gobierno que implemente medidas para reducir los tiempos de viaje en la línea de tren convencional Ávila-Madrid, incluyendo un aumento de las frecuencias y una correcta planificación de horarios.
¿Quién defendió la moción del PP en el Senado?
La moción fue defendida por el senador por Castilla y León y alcalde de Arévalo, Vidal Galicia, quien destacó que no contó con el apoyo del PSOE.
¿Cuánto tiempo invierten los abulenses en viajar a Madrid?
Los abulenses invierten una hora y cuarenta minutos en un viaje de 122 kilómetros entre Ávila y Madrid, lo cual es considerado inadecuado para un sistema moderno del siglo XXI.
¿Qué propone el PP para mejorar los tiempos de viaje?
El PP propone eliminar progresivamente las 16 limitaciones temporales de velocidad en la línea ferroviaria Ávila-Madrid, lo que podría reducir el tiempo de viaje hasta en 20 minutos.
¿Cuál es la situación actual del servicio ferroviario en Ávila según el Comité de Empresa de Adif?
El Comité de Empresa de Adif manifiesta su preocupación por la degradación del servicio ferroviario en Ávila, mencionando reducciones en frecuencias, envejecimiento del material rodante y falta de personal.
¿Qué medidas específicas solicita el Grupo Parlamentario Popular al Gobierno?
Solicitan eliminar limitaciones de velocidad, planificar eficientemente los trenes, incrementar frecuencias, mantener adecuadamente el material rodante y aumentar las plantillas de personal en estaciones como la de Arévalo.