www.lavozdeavila.com

AEMET

21/01/2025@15:19:23

En 2024, España experimentó su tercer año más cálido desde que se tienen registros, con una temperatura media de 15,0 °C, superando en 1,1 °C la media anual del periodo 1991-2020. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha destacado que este año no solo fue extremadamente cálido, sino también húmedo, aunque las precipitaciones variaron según la región. Los años más cálidos en la historia climática del país corresponden todos al siglo XXI.

La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.

Desde el viernes 8 al sábado 9 de noviembre se prevé que un frente atraviese la Península y Baleares, con precipitaciones en el Cantábrico oriental, Ibérica norte, Pirineos, este de Cataluña y nordeste de Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes.

El fin de semana del 18 al 20 estará caracterizado por el paso de frentes atlánticos que afectarán principalmente al cuadrante noroeste y Pirineos.

La AEMET anuncia que el tiempo del fin de semana del 6 al 8 estará caracterizado por la presencia de una DANA al norte de la Península, que tenderá a alejarse a partir del domingo.

El desplazamiento de un anticiclón dará lugar a un incremento de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, y un descenso en los valores de humedad relativa, generando un aumento claro del riesgo de incendios forestales. Es la segunda declaración de alerta en época de peligro alto este año.

Las doce quitanieves de la Diputación de Ávila han trabajado durante este jueves en 719 kilómetros de la red provincial para retirar la nieve acumulada durante la jornada.

El Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las Comunidades de Asturias, Cantabria y Castilla y León durante el temporal de nieve de los días 1 y 2 de febrero.
  • 1

A continuación, os ofrecemos la predicción de la AEMET para las semanas del 25 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.

Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.

El fin de semana del 13 al 15 de septiembre un frente atlántico terminará de afectar a la Península y Baleares el viernes, con descenso de temperaturas, especialmente en el interior sudeste, con precipitaciones probables en el extremo norte y posibles en el área mediterránea, dando paso a una situación anticiclónica con predominio de cielos poco nubosos y temperaturas en aumento.

Durante el fin de semana del 30 de agosto al 1 de septiembre se prevé una situación de inestabilidad en gran parte de la Península y Baleares debido a la sucesiva influencia de una vaguada atlántica y una DANA.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León recomienda a los ciudadanos extremar la precaución, en especial en actividades al aire libre, ante el aumento anormalmente elevado de las temperaturas máximas que se prevé en los próximos días, que alcanzarán cifras propias de pleno verano.

El Ayuntamiento de Ávila ha establecido la prealerta del plan de nevadas ante un posible episodio de nieve anunciado para hoy y mañana, jornada para la que la Agencia de Protección Civil ha establecido la fase de alerta.

Actualmente en la Comunidad existen 54 estaciones de control de la calidad del aire, de las cuales 22 son gestionadas por la Junta de Castilla y León, cinco por el Ayuntamiento de Valladolid, una por AEMET y el resto por las instalaciones potencialmente contaminadores de la atmósfera, ubicadas en la Comunidad tal y como lo exige la autorización ambiental. También se utiliza, para optimizar los recursos, la estación de la Comunidad de Madrid situada en San Martín de Valdeiglesias.