www.lavozdeavila.com

Agricultura

El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, ambos funcionarios destacaron la sólida relación bilateral entre los dos países, especialmente en el ámbito agroalimentario. Se discutió la importancia de impulsar el comercio y se mencionó un Memorando de Entendimiento firmado en 2013 sobre agricultura, con una reunión de seguimiento programada para este año en Ankara. Además, se abordaron desafíos comunes como el cambio climático y la escasez de agua. Planas agradeció a Turquía su apoyo a las víctimas de desastres naturales en Valencia.

Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras a través de la línea ICO-MAPA-SAECA hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta iniciativa, financiada por el Ministerio de Agricultura, ofrece un crédito subvencionable de 275 millones de euros, con una ayuda directa de 53,1 millones para bonificar el 15% del principal de préstamos ICO. Las subvenciones están destinadas a agricultores y ganaderos afectados y se conceden por orden de presentación. Además, se incluyen avales para facilitar el acceso a estos créditos.

La Comisión Europea está preparando una hoja de ruta para implementar recomendaciones que apoyen al sector vitivinícola europeo, tras un encuentro con representantes del sector. La producción de vino hasta noviembre de 2024 alcanzó los 35,8 millones de hectolitros, un incremento del 11,6% respecto al año anterior. Durante la reunión, se discutieron medidas para abordar la gestión del potencial productivo y adaptarse a las tendencias del mercado y el cambio climático. Además, se presentaron datos sobre precios y exportaciones, destacando que el vino blanco mantiene precios más altos que el tinto.

El Gobierno de España ha ampliado las medidas agrarias para ayudar a los agricultores valencianos afectados por la dana, incluyendo a aquellos de municipios colindantes. Esta decisión se enmarca en un Real Decreto-ley que destina 444,5 millones de euros al sector agroalimentario. Los damnificados deben informar al Ministerio de Agricultura sobre los daños para acceder a ayudas directas, reparación de infraestructuras y reposición de maquinaria agrícola. Esta medida busca mitigar el impacto económico en las zonas afectadas y asegurar el apoyo necesario para la recuperación del sector agrícola.

El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para anunciar diversas actividades conmemorativas por el 30 aniversario del FEGA. Este organismo ha sido fundamental en la coordinación y gestión de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) desde su creación en 1995. A lo largo del año se realizarán exposiciones y eventos dirigidos a diferentes sectores para resaltar su relevancia en la agricultura española. Además, el FEGA ha implementado tecnologías innovadoras para mejorar la gestión agrícola y ha gestionado importantes ayudas para agricultores afectados por crisis recientes.

El 14 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de China, Zhan Shili. Este encuentro forma parte de una visita técnica a varios centros del ministerio español, donde el viceministro chino tiene la oportunidad de conocer importantes instalaciones como el Centro de Seguimiento de Pesca y el Laboratorio Central de Veterinaria. Esta visita refuerza las relaciones bilaterales en el ámbito agrícola y alimentario entre España y China.

El Gobierno de España, a través del ministro Luis Planas, ha reafirmado su compromiso de restaurar la normalidad en las zonas afectadas por la dana en Valencia. Se destinarán 444,5 millones de euros en ayudas directas a más de 6.700 agricultores, con el objetivo de compensar pérdidas y reparar infraestructuras dañadas. Las medidas incluyen indemnizaciones por daños agrícolas y apoyo para la reposición de maquinaria. Además, se están llevando a cabo obras de reparación en caminos rurales y comunidades de regantes.

En términos interanuales, el paro ha descendido en 135.257 personas (-4,73 %). El desempleo se reduce, sobre todo, entre las mujeres y, por sectores, en Servicios, Industria, Agricultura y Construcción.