www.lavozdeavila.com

Alimentos

21/01/2025@15:20:21

En su primer año de funcionamiento, las tarjetas monedero han llegado a 70.316 familias vulnerables en España, según datos de Cruz Roja. Este programa, que permite la compra de alimentos y productos de primera necesidad en supermercados, fue implementado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo. A partir de 2025, las Comunidades Autónomas gestionarán el programa de manera independiente. Las tarjetas están destinadas a familias con niños en situación de privación material severa, promoviendo un acceso más inclusivo y menos estigmatizante a recursos esenciales. La asistencia económica varía según el tamaño familiar, con un enfoque especial en la reducción de la pobreza infantil.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado que 65.000 familias en situación de vulnerabilidad ya han recibido las tarjetas monedero, un nuevo programa que les permite adquirir alimentos y productos esenciales en supermercados. Este sistema, que tiene como objetivo combatir la pobreza infantil y facilitar el acceso a productos frescos, está previsto que llegue a un total de 70.000 familias. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y su uso se extenderá hasta marzo de 2025. El programa, impulsado por el Fondo Social Europeo Plus, reemplaza al antiguo Programa FEAD y busca ofrecer una alternativa digna para quienes enfrentan privación material severa.

El Banco de Alimentos, con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila, ha iniciado una campaña de recogida de alimentos para enviar a las zonas afectadas por el temporal, en la que se recogerán platos preparados de consumo inmediato, conservas, embutidos envasados, pan de molde, galletas, etcétera.
  • 1

Un tráiler repleto de botellas de agua mineral ha salido esta mañana de Madrigal de las Altas Torres, en La Moraña, con destino a Benimodo (Valencia), como parte de la ayuda solidaria de la provincia de Ávila a los damnificados por las riadas de la semana pasada que está gestionando la Diputación con los ayuntamientos y la Junta de Castilla y León.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado que son "medidas para mejorar la vida de la gente, de modo especial, en medio de esta incertidumbre que sigue presente tanto derivada de la guerra de Ucrania como también ahora del conflicto en Oriente Medio".