La satisfacción de los usuarios con la atención primaria en España ha alcanzado un 84,2%, según el Barómetro Sanitario de diciembre de 2024. Este aumento se refleja en la confianza y seguridad que sienten hacia el personal médico y de enfermería. La encuesta, realizada por el Ministerio de Sanidad y el CIS, indica que un 80,3% de los adultos acudió a un médico de atención primaria en el último año. Además, el 54,6% de la población valora positivamente el funcionamiento del sistema sanitario español. A pesar de estas cifras alentadoras, persisten preocupaciones sobre la equidad en el acceso a servicios según la comunidad autónoma y las listas de espera en atención especializada.
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, se ha reunido con el alcalde de Madrigal de las Altas Torres (Ávila), Jesús del Campo; con el presidente de la Mancomunidad, Félix Álvarez, y con el delegado territorial de Ávila, José Francisco Hernández, para exponer la situación actual y las acciones en proyecto y ejecución respecto a la reforma y ampliación del Centro de Salud. Al encuentro también han asistido el viceconsejero de Planificación Asistencia Sanitaria, Jesús García-Cruces, y el director general de Calidad e Infraestructuras Sanitarias, Álvaro Muñoz.
La formación política Por Ávila, tras el debate de política general de la Junta, ha asegurado no entender por qué, una vez más, los procuradores abulenses del Partido Popular y de VOX votan en contra de propuestas “lógicas” y “necesarias” para la provincia, como la puesta en marcha de una unidad de ictus en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles o la construcción de un centro de salud y base de emergencias en Las Hervencias.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha puesto en valor la medicina familiar y comunitaria en la Atención Primaria, ya que supone la puerta de entrada al sistema de salud, por lo que ha pedido que se le dé la importancia que merece, puesto que “es una especialidad igual que lo son el resto de especialidades hospitalarias”.
El impacto positivo del sistema de receta electrónica en el funcionamiento diario de la Atención Primaria de Sacyl ha supuesto, desde su puesta en marcha en 2016, una reducción en torno al 15% en el número de consultas para la emisión de recetas de medicamentos crónicos -en comparación con la situación previa a su implantación-, lo que se traduce en un descenso de aproximadamente 2,1 millones.
|
En 2023, España registró un aumento del 24,8% en las solicitudes de eutanasia, alcanzando un total de 766 peticiones, según el informe anual del Ministerio de Sanidad. De estas solicitudes, se llevaron a cabo 334 prestaciones. La Ley de Eutanasia, vigente desde junio de 2021, ha permitido atender un total de 1.515 solicitudes hasta la fecha. El perfil más común entre los solicitantes es el de personas de entre 70 y 79 años con enfermedades graves. El informe también destaca que el tiempo medio desde la solicitud hasta la prestación fue de 67 días y que un 25% de los solicitantes fallecieron antes de recibir respuesta. Para más detalles sobre el informe y la evolución de la eutanasia en España, visita el enlace proporcionado.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha recordado la necesidad de fortalecer, de manera urgente, la atención a la salud mental en el sistema público sanitario, para lo que se hace imprescindible incrementar el número de psicólogos en la Atención Primaria.
El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha apelado al consenso de los grupos políticos para llegar a soluciones que eviten que se sigan produciendo incendios con “daños devastadores” como el de la Paramera en Ávila o el de la Sierra de la Culebra en Zamora.
Debido a la alta carga de trabajo, se les está invitando a renunciar a las vacaciones así como a sus descansos para cubrir todas las incidencias.
|