La provincia de Ávila celebra la llegada de un nuevo vecino centenario en el municipio de Orbita. Este acontecimiento resalta la importancia de la longevidad en la comunidad y el valor que aportan sus habitantes mayores.
En otoño, los árboles de los parques de Ávila transforman el paisaje con sus colores. La ciudad cuenta con más de 36 espacios verdes, como el Parque de San Antonio, el Parque del Rastro y los Jardines del Recreo, que ofrecen ocio y conexión con la naturaleza.
La programación navideña confeccionada por el Ayuntamiento de Ávila cuenta estos próximos días con talleres juveniles, música, pasacalles y también competiciones deportivas.
El Pleno de la Diputación de Ávila ha aprobado el presupuesto para 2025, que asciende a más de 91 millones de euros. Esta decisión marca un paso importante en la planificación financiera de la institución para el próximo año.
El II Congreso Internacional Isabel la Católica, inaugurado el 15 de noviembre de 2024 en Ávila, se centra en "El Gobierno de los territorios" y destaca la figura de Isabel I de Castilla como modelo de liderazgo y unidad. Organizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) junto a diversas instituciones, el congreso incluye conferencias y homenajes que resaltan su influencia en la gestión territorial tanto en España como en América. Las jornadas son accesibles presencialmente y a través de streaming, concluyendo con actos conmemorativos en lugares históricos relacionados con Isabel la Católica. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV), en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, llevará a cabo en diciembre el "Proyecto Cultural sobre Derechos Humanos". Esta iniciativa, presentada en el Palacio de los Verdugo, busca promover la concienciación sobre los derechos humanos y cuenta con el apoyo de la fundación International Solidarity for Human Rights. Entre las actividades programadas se incluye una exposición titulada "Rostros por los derechos humanos", una jornada académica y una charla-coloquio sobre la relación entre el Camino de Santiago y los derechos humanos. La inauguración de una placa conmemorativa se realizará el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos. Se invita a toda la comunidad abulense a participar en este importante evento.
|
El XVI Cross Ciudad de Ávila – Memorial José Soriano se adelanta el próximo año en el calendario al 5 de enero y mantiene las inscripciones abiertas.
El periodo de inscripción de los establecimientos permanece abierto.
El II Congreso Internacional Isabel la Católica, organizado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV), concluyó con éxito el 18 de noviembre de 2024, reuniendo a 230 inscritos. Bajo el título "El Gobierno de los Territorios", el evento se llevó a cabo en el Palacio de Los Serrano y se extendió a Casarrubios del Monte, Toledo. Este congreso destacó la figura de Isabel I de Castilla y su modelo de administración territorial, contando con la participación de 15 expertos internacionales. La asistencia fue tanto presencial como virtual, alcanzando un público en varios países hispanoamericanos. El congreso finalizó con dos homenajes a Isabel la Católica, resaltando su legado histórico.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo el cierre del proyecto europeo SEED4OS, en colaboración con socios de varios países europeos. Este evento, titulado "Competencias digitales en Patrimonio Cultural para adultos mayores", se realizó en el Palacio de los Serrano y tiene como objetivo mejorar las competencias digitales de las personas mayores en España, Suecia, Países Bajos y Polonia. Durante dos años, el proyecto ha promovido la educación digital y la preservación del patrimonio cultural a través de actividades de voluntariado. La jornada incluyó presentaciones de resultados, talleres y una mesa redonda, destacando la importancia de la participación activa de los mayores en la sociedad actual. Para más información, visita el enlace.
|