18/12/2024@11:12:27
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Asociación de Amigos de la UCAV organizan el XI Concierto solidario "Ávila canta la Navidad", que se llevará a cabo el 14 de diciembre a las 19:00 en la Sala Sinfónica del Palacio de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. Este evento, presentado por Daniel García Moreno, contará con la participación de seis corales y la Banda de Música de Ávila, buscando llevar alegría y esperanza a quienes más lo necesitan. Las entradas están disponibles por 3 euros, y los fondos recaudados se destinarán a proyectos de voluntariado en Chiclayo, Perú. Este concierto destaca por su diversidad cultural y la colaboración de 200 voces.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organiza un ciclo de jornadas titulado “Perspectivas y Desafíos de la Energía Nuclear en el Siglo XXI”, centrado en la energía nuclear y sus aplicaciones. La primera jornada, dirigida a estudiantes de Ingeniería Mecánica y Electrónica, fue presentada por Miriam Díaz Hernández de Jóvenes Nucleares. Las próximas sesiones abordarán futuros reactores de fusión y medicina nuclear. Este congreso busca aumentar el conocimiento sobre la energía nuclear en un contexto donde su uso es limitado en España, promoviendo un mix energético equilibrado. Las conferencias son accesibles tanto presencialmente como online. Para más información, visita el enlace.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las I Jornadas de Neuroeducación del 2 al 4 de diciembre de 2024, con la participación de aproximadamente 150 inscritos. Organizadas por el Centro de Estudios, Innovación y Formación del profesorado, estas jornadas tienen como objetivo acercar a educadores y estudiantes a la neurociencia aplicada a la educación. Expertos como la Dra. María Nieto Sobrino y la Dra. María Sánchez Calvo han abordado temas como el aprendizaje emocional y las bases neurológicas del aprendizaje significativo. La última jornada se centró en las dificultades de aprendizaje desde una perspectiva neurocientífica. Los asistentes valoraron positivamente esta oportunidad de actualización profesional. Para más información, visita el enlace a la noticia.
El Ayuntamiento de Ávila celebrará la Nochebuena y Nochevieja con festivales musicales y campanadas, pasacalles con animación y un espectáculo de góspel que incluirá un videomapping.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Asociación de Amigos de la UCAV (AAUCAV) han celebrado el XI Concierto solidario ‘Ávila canta la Navidad’ en el Lienzo Norte, donde más de 700 personas disfrutaron de actuaciones de seis corales y la Banda de Música de Ávila. Este evento, dirigido por Pablo Sáez Somoza, busca promover el espíritu navideño y recaudar fondos para proyectos de voluntariado en Chiclayo, Perú. La rectora María del Rosario Sáez Yuguero subrayó la importancia de la música y la solidaridad en estas fechas. El concierto reunió cerca de 200 voces que interpretaron villancicos en varios idiomas, destacando la diversidad cultural.
Este sábado 14 de diciembre, Ávila acogerá la XI edición del concierto solidario 'Ávila canta la Navidad', organizado por la Asociación de Amigos de la UCAV y la Universidad Católica de Ávila. El evento comenzará a las 19:00 en la Sala Sinfónica del Palacio de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, y contará con la participación de seis corales y la Banda de Música de Ávila, quienes interpretarán una veintena de villancicos. Las entradas están disponibles por 3 euros hasta media hora antes del inicio del concierto, y toda la recaudación se destinará a las misiones internacionales del equipo de Pastoral de la UCAV en Chiclayo, Perú.
Las actividades programadas por el Ayuntamiento de Ávila para los próximos días incluyen música, con el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, así como talleres juveniles y también nuevos atractivos navideños.
El Ayuntamiento de Ávila se integra como Autoridad Urbana en la iniciativa EUI Peer Review por su trayectoria en el diseño y aplicación de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS).
|
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento de Ávila han inaugurado la exposición 'Rostros por los Derechos Humanos' en el Palacio de los Verdugo, en colaboración con la Fundación International Solidarity for Human Rights (ISHR). La muestra, que estará abierta hasta el 31 de diciembre, presenta 30 obras de la artista Wilma Bulkin-Siegel y busca concienciar sobre la importancia de los Derechos Humanos. Este evento marca el inicio de un programa cultural tras el reconocimiento de Ávila como Ciudad Amiga de los Derechos Humanos. Las autoridades locales invitan a la ciudadanía a participar en las actividades programadas y reflexionar sobre estos derechos fundamentales.
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha clausurado el III Congreso Internacional de Digitalización y Negocio, un evento que reunió a expertos internacionales para discutir los retos y oportunidades de la digitalización en el ámbito empresarial. Celebrado los días 12 y 13 de diciembre de 2024, el congreso incluyó once simposios sobre temas como economía, derecho, educación y tecnología. Con una participación activa de académicos y profesionales de diversas universidades, se abordaron cuestiones clave como la inteligencia artificial y su impacto en los modelos de negocio. Ricardo Reiner, director del evento, destacó la importancia de fomentar la colaboración entre academia y empresas para impulsar la modernización y aprovechar las ventajas de la digitalización.
Una vez concluido el periodo de inscripción y no habiéndose cubierto la totalidad de las plazas todos los niños/as que han realizado la inscripción, están admitidos, por lo que no será necesario realizar sorteo.
Ávila ha sido reconocida como 'Ciudad Amiga de los Derechos Humanos' por la fundación International Solidarity for Human Rights (ISHR). Este honor se celebra con la inauguración de una placa en el Paseo de San Roque, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos. El evento, impulsado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el Ayuntamiento de Ávila, forma parte del Proyecto Cultural sobre Derechos Humanos que se desarrolla durante diciembre. Durante la ceremonia, se destacó el esfuerzo colectivo de las instituciones y ciudadanos abulenses en la promoción y defensa de los derechos humanos. La rectora de UCAV y otros representantes expresaron la importancia de seguir trabajando en este ámbito para garantizar que los derechos humanos sean respetados en todo el mundo.
Ávila Auténtica destaca en La Gran Feria de Sabor a Málaga, donde la gastronomía, los vinos y los quesos son los protagonistas. Este evento resalta la riqueza culinaria de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia única que celebra los sabores locales. Con una fecha programada para el 9 de diciembre de 2024, la feria promete ser un punto de encuentro para amantes de la buena comida y bebida.
Durante la inauguración de la exposición `Crónica Gráfica. Un año de Diario de Ávila en imágenes´, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo autonómico para seguir creando oportunidades de futuro para esta provincia.
El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado hoy el presupuesto para el año 2025, que contará con un montante de 65.485.946,38 euros, batiendo récord en la cuantía destinada a ayuda y comedor a domicilio y duplicando las cuantías destinadas a ayudas y subvenciones.
|
|