www.lavozdeavila.com

Cáncer

Estreno el 4 de abril

02/04/2025@15:10:56
Cuando a Molly (Michelle Williams) le diagnostican cáncer de mama metastásico, decide dejar a su marido, Steve (Jay Duplass), y por primera vez en su vida comienza a explorar la amplitud y complejidad de sus deseos sexuales.

El Ministerio de Sanidad de España ha publicado un documento de preguntas y respuestas sobre el "derecho al olvido oncológico", una medida que permite a los supervivientes de cáncer no declarar su enfermedad al solicitar seguros y productos financieros, siempre que hayan pasado cinco años desde el tratamiento sin recaídas. Esta iniciativa, enmarcada en el Real Decreto-ley 5/2023, busca evitar la discriminación y facilitar el acceso a servicios financieros. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó la importancia de este documento para informar a pacientes y entidades financieras. El derecho se aplica a todo tipo de seguros y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Estreno el 6 de febrero

Cuenta la historia de la gurú del bienestar Belle Gibson, que tenía un gran número de seguidores en las redes sociales, donde fingió que padecía cáncer pero mantenía la enfermedad bajo control mediante terapias de cuidado personal.

La Escuela Politécnica Superior de Ávila presenta la exposición "Ecos de dualidad", donde el fotógrafo César Jiménez Vaquero retrata la experiencia emocional de su madre durante su lucha contra el cáncer de mama. A través de conmovedoras fotografías en blanco y negro, se exploran los contrastes entre la fragilidad física y la fortaleza emocional, reflejando momentos de dolor, esperanza y resiliencia. La exposición estará abierta al público hasta el 13 de enero de 2025, ofreciendo una profunda reflexión sobre la humanidad detrás de la enfermedad.

La historia de la relación de periodista Michael Ausiello (Jim Parsons) y Kit Cowan (Ben Aldridge) da un giro trágico cuando a Cowan se le diagnostica un cáncer terminal.

El Torreón de los Guzmanes, sede de la Diputación de Ávila, así como los Cuatro Postes, se han iluminado de verde por el Día Mundial contra el Cáncer.

Una vez más la sociedad abulense se ha echado a la calle para, en un ambiente festivo y reivindicativo, transmitir su calor a los enfermos de cáncer y sus familias. La Junta Provincial de Ávila de la Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado la III Marcha bajo los lemas ‘Contigo damos la cara’ y ‘¡Radioterapia en Ávila Ya!’. Tras tantos abulenses anónimos, la Diputación es el principal colaborador de esta iniciativa con 3.000 euros.
  • 1

Estreno el 5 de febrero

La historia del prudente Raúl (Amargós), que tras su diagnóstico de cáncer de corazón se reencuentra con Marta (Echegui), de espíritu libre y recientemente embarazada.

El Centro de Investigación del Cáncer (CIC, USAL-CSIC) de Salamanca ha sido acreditado como el único Centro de Investigación de Excelencia en Castilla y León por segunda vez, tras una evaluación externa. Esta distinción le permitirá recibir 1 millón de euros en los próximos dos años para mejorar su competitividad internacional y atraer más financiación. El director del CIC, Xosé R. Bustelo, destacó que esta ayuda ayudará a reducir la brecha de financiación con otros centros punteros en España. Además, el CIC ha sido reconocido como Centro-AECC por la Asociación Española contra el Cáncer, lo que refuerza su compromiso con la investigación oncológica.

Andrés, un profesor de música que trabaja en Madrid tiene que trasladarse a un pueblo vasco para cubrir la plaza que ha quedado libre en un instituto. Con los 40 recién cumplidos y sin haber superado nunca el miedo escénico, siente que su nueva vida le está alejando del sueño de ser músico.

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Diputación de Ávila, pone en marcha por sexto año consecutivo la campaña ‘Recicla vidrio por ellas’.

La información es corta pero precisa. En el Hospital Beilinson de Israel se realizó un procedimiento médico por primera vez en Israel y con muy pocos antecedentes en el mundo, todos éstos con técnicas diferentes, en el que se extrajo a un paciente con un tumor canceroso en el pulmón, éste fue eliminado y el pulmón sano retornó a su cuerpo.

Una vez más la sociedad abulense se ha echado a la calle para, en un ambiente festivo y reivindicativo, transmitir su calor a los enfermos de cáncer y sus familias. La Junta Provincial de Ávila de la Asociación Española Contra el Cáncer ha organizado la III Marcha bajo los lemas ‘Contigo damos la cara’ y ‘¡Radioterapia en Ávila Ya!’. Tras tantos abulenses anónimos, la Diputación es el principal colaborador de esta iniciativa con 3.000 euros.