www.lavozdeavila.com

castilla y leon

12/03/2025@12:24:13

La I Jornada de Alcaldes en Cebreros ha reunido a representantes de los municipios de la zona Alberche-Pinares para discutir las inversiones del presupuesto de la Diputación de Ávila y su impacto en los pueblos. Este evento, celebrado el 11 de marzo de 2025, tiene como objetivo informar sobre las partidas, programas y proyectos que beneficiarán a los ayuntamientos locales. Para más detalles, visita el enlace.

La Guardia Civil ha detenido a cuatro hombres en la comarca de Barco de Ávila-Piedrahita por el robo de 1.500 kilos de cableado telefónico. Los detenidos, que tienen antecedentes por delitos similares, fueron arrestados tras la investigación del robo en esta zona de Castilla y León.

La Diputación de Ávila se une a la Junta de Castilla y León y a tres provincias en el proyecto 'Huellas de Roma'. Esta iniciativa busca promover el patrimonio cultural romano en la región, destacando la importancia histórica y turística de estos sitios. La colaboración tiene como objetivo fomentar el desarrollo turístico y preservar la herencia cultural romana en Castilla y León.

Las Cortes de Castilla y León han aprobado una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el procurador Pedro Pascual, del grupo Por Ávila, para recuperar los servicios en la estación de trenes de Arévalo. La iniciativa busca reabrir completamente la estación y restituir los seis agentes que se han perdido desde enero, asegurando su presencia todos los días del año y en todos los turnos. La propuesta ha recibido el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha confirmado la condena de cuatro años y seis meses de prisión para dos administradores de una empresa de obras, quienes estafaron a seis clientes al cobrarles por reformas que nunca se completaron. Los acusados, con antecedentes penales, se hacían pasar por una empresa solvente y exigían pagos iniciales para comenzar las obras, las cuales abandonaban tras realizar solo trabajos mínimos. Además, deberán indemnizar a las víctimas con 85.824,46 euros y pagar una multa. La sentencia destaca la falta de pruebas que desvirtúen la culpabilidad de los acusados.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado tres jornadas académicas sobre inclusión en el aula del 20 al 23 de enero de 2025, bajo el título ‘Cómo abordar la Inclusión en el aula’. Organizadas por el Centro de Estudios, Innovación y Formación del profesorado, estas jornadas se dirigieron a educadores y estudiantes de educación. Se abordaron temas como el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y los Espacios Flexibles de Formación y Aprendizaje, con ponencias de expertas en innovación educativa. Los asistentes valoraron positivamente la oportunidad de actualización profesional que brindaron estos encuentros.

La directora del Instituto Geológico y Minero de España, Ana María Alonso Zarza, ha sido reconocida con el II Premio de las Ciencias Arturo Duperier. Este galardón fue otorgado por la Diputación de Ávila y la Institución Gran Duque de Alba. La noticia destaca el importante logro de Alonso Zarza en el ámbito científico en Castilla y León.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha ratificado la condena de 10 años y medio de prisión a un hombre por abusar sexualmente de su hija menor de edad entre 2014 y 2016. La sentencia, confirmada tras el recurso del condenado, se basa en el testimonio de la víctima y otras pruebas que demuestran más allá de toda duda razonable los abusos sufridos. Además, el condenado deberá indemnizar a la víctima con 30.000 euros por daños morales. Esta decisión resalta la firmeza del sistema judicial en la protección de menores y el castigo a delitos sexuales.

La Junta de Castilla y León y las universidades públicas de la región han firmado un protocolo de colaboración para facilitar la integración laboral de jóvenes titulados en el tejido productivo local. Este acuerdo busca promover la inserción profesional y evitar la fuga de talento, beneficiando a 4,000 jóvenes con un presupuesto inicial de 8.6 millones de euros. Se implementarán programas de orientación profesional, prácticas no laborales y medidas para mejorar la intermediación laboral, con el objetivo de aumentar el empleo juvenil y fortalecer la competitividad empresarial en Castilla y León.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural presenta a Castilla y León en el expositor de Tierra de Sabor como referente nacional y europeo en alimentos de calidad diferenciada al contar con 70 figuras que integran a 17.000 productores y alrededor de 1.400 industrias, buena parte pymes del medio rural.