www.lavozdeavila.com

ciclo teresiano

07/03/2025@19:32:35

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha llevado a cabo la segunda ponencia del Ciclo Teresiano 2025, centrada en la amistad y el simbolismo en las obras de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. La conferencia, presentada por David Sánchez Tenrero, alcalde de Fontiveros, fue impartida por María Jesús Carravilla, docente de la UCAV. Durante su intervención, Carravilla destacó la influencia de estos místicos en la espiritualidad, literatura y humanismo, así como el impacto de su educación y entorno en sus obras. La sesión se realizó en el Palacio Los Serrano y se transmitió en YouTube. La próxima ponencia está programada para el 10 de abril con el tema "Santa Teresa y la dirección espiritual".

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado el Ciclo Teresiano 2025 con una conferencia centrada en la oración desde un enfoque escénico. Este ciclo, organizado por la Cátedra 'Santa Teresa de Jesús' y la Asociación de Amigos de la UCAV, busca profundizar en la figura de Santa Teresa y su misticismo. La primera sesión, titulada "Cultivando el huerto y la oración", fue impartida por las docentes Teresa de Jesús González y Teresa Prieto, quien también participó en lecturas teatrales. El ciclo incluirá cinco sesiones mensuales hasta junio, disponibles tanto presencialmente como por streaming en YouTube.

  • 1

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha lanzado el II Ciclo Teresiano 2025 titulado "Tratar de amistad: la aventura del deseo de Dios según Sta. Teresa". Este ciclo incluirá conferencias mensuales en el Palacio Los Serrano, comenzando el 20 de febrero. Organizado por la Cátedra Santa Teresa de Jesús sobre Estudios de la Mujer, en colaboración con varias instituciones, el programa busca profundizar en la figura de Santa Teresa y su enseñanza sobre la oración. Las sesiones estarán abiertas al público y se podrán seguir tanto presencialmente como online.