www.lavozdeavila.com

Comercio

10/04/2025@15:55:44

La Diputación de Ávila ha llevado a cabo la primera jornada para alcaldes centrada en la plataforma turístico-comercial del Programa 'Comercio Activo'. Este evento, realizado el 9 de abril de 2025, busca impulsar el comercio local y fomentar el turismo en la región. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las herramientas y recursos disponibles para mejorar la oferta comercial y turística de sus municipios.

El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, ambos funcionarios destacaron la sólida relación bilateral entre los dos países, especialmente en el ámbito agroalimentario. Se discutió la importancia de impulsar el comercio y se mencionó un Memorando de Entendimiento firmado en 2013 sobre agricultura, con una reunión de seguimiento programada para este año en Ankara. Además, se abordaron desafíos comunes como el cambio climático y la escasez de agua. Planas agradeció a Turquía su apoyo a las víctimas de desastres naturales en Valencia.

El Ayuntamiento de Ávila ha establecido los seis días festivos de apertura para las grandes superficies comerciales de la ciudad en el año 2025.

Las grandes superficies comerciales podrán abrir el domingo 3 de septiembre, durante la celebración de las Jornadas Medievales, así como el 12 de octubre en la capital abulense.

La campaña de Navidad impulsada por el Ayuntamiento de Ávila y los establecimientos de la ciudad para el comercio de la ciudad premiará a los consumidores con 20.000 euros en descuentos.

El Ayuntamiento de Ávila, con la cofinanciación de la Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León, pone en marcha una campaña de dinamización del comercio de proximidad de Ávila durante el periodo de compras navideñas 2021/2022.

El procurador de Por Ávila en las Cortes de Castilla y León, Pedro Pascual, ha dado voz en el parlamento regional a algunos de los sectores que más están padeciendo las consecuencias del coronavirus, como el pequeño comercio y la hostelería, y ha insistido en que “no se utilice la misma vara de medir” y en la urgencia de implementar ayudas directas y específicas para todos ellos.

Campaña en la que el año pasado participaron más de 300 establecimientos y que en esta ocasión se desarrollará entre el 11 de diciembre y el 11 de enero.

El periodo de inscripción de los establecimientos permanece abierto.

Con un presupuesto global de 265.000 euros, cofinanciados por la Junta de Castilla y León, esta nueva campaña buscará incentivar las compras en los establecimientos adheridos mediante 150.000 tarjetas de “rasca y gana” que contendrán premios de 10 euros, que se podrán canjear cuando la compra en un establecimiento sea superior a 20 euros.

El comercio de Arenas de San Pedro en colaboración con la concejalía de Comercio, Industria y Turismo del Ayuntamiento de Arenas de San Pedro impulsa la puesta en marcha de la Feria del Stock Marzo 2023.

Comenzamos la semana poniendo el foco en la inauguración de esta tienda en la calle Dr. Fleming.

Desde el pasado 15 de junio pueden descargarse los cheques para las compras en los establecimientos comerciales y de hostelería de la ciudad. La campaña, que mantiene abierto el plazo de adhesión de establecimientos, posibilita a los ciudadanos empadronados en Ávila la descarga de hasta tres cheques de 10 euros de valor cada uno.

Pese a que no son pocos precisamente los empresarios abulenses que lo venían pidiendo en los últimos meses, finalmente el Ayuntamiento de Ávila y los sindicatos UGT y CCOO, han iniciado por fin una campaña que se desarrollará a pie de calle, en la que informarán de buenas prácticas Covid-19 en establecimientos de la ciudad, especialmente comercio y hostelería.

Sánchez-Reyes: “No es lógico subir esta cantidad en este concepto en este momento de crisis, sin haber hablado antes con los representantes del sector”. · Los populares sugieren destinar ese dinero extra a bonificaciones tributarias municipales, ayudas directas y una campaña de bonos para incentivar el consumo y dinamizar así la economía local.