www.lavozdeavila.com

Conferencias

11/02/2025@14:40:51

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha lanzado el II Ciclo Teresiano 2025 titulado "Tratar de amistad: la aventura del deseo de Dios según Sta. Teresa". Este ciclo incluirá conferencias mensuales en el Palacio Los Serrano, comenzando el 20 de febrero. Organizado por la Cátedra Santa Teresa de Jesús sobre Estudios de la Mujer, en colaboración con varias instituciones, el programa busca profundizar en la figura de Santa Teresa y su enseñanza sobre la oración. Las sesiones estarán abiertas al público y se podrán seguir tanto presencialmente como online.

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) organiza un ciclo de jornadas titulado “Perspectivas y Desafíos de la Energía Nuclear en el Siglo XXI”, centrado en la energía nuclear y sus aplicaciones. La primera jornada, dirigida a estudiantes de Ingeniería Mecánica y Electrónica, fue presentada por Miriam Díaz Hernández de Jóvenes Nucleares. Las próximas sesiones abordarán futuros reactores de fusión y medicina nuclear. Este congreso busca aumentar el conocimiento sobre la energía nuclear en un contexto donde su uso es limitado en España, promoviendo un mix energético equilibrado. Las conferencias son accesibles tanto presencialmente como online. Para más información, visita el enlace.

El Ciclo de Conferencias 2024 programado por el Área de Cultura de la Diputación y la Institución Gran Duque de Alba (IGDA) incluye quince conferencias que se desarrollarán en su totalidad en municipios del medio rural abulense desde este sábado, 11 de mayo, y hasta el último trimestre del año.

La VIII Semana Jacobea que organiza la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Ávila, en colaboración con el Consistorio abulense, ofrecerá del 2 al 15 de octubre conferencias, una exposición con imágenes 3D, música y también una jornada de puertas abiertas en el albergue de Las Tenerías.
  • 1

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha celebrado las I Jornadas de Neuroeducación del 2 al 4 de diciembre de 2024, con la participación de aproximadamente 150 inscritos. Organizadas por el Centro de Estudios, Innovación y Formación del profesorado, estas jornadas tienen como objetivo acercar a educadores y estudiantes a la neurociencia aplicada a la educación. Expertos como la Dra. María Nieto Sobrino y la Dra. María Sánchez Calvo han abordado temas como el aprendizaje emocional y las bases neurológicas del aprendizaje significativo. La última jornada se centró en las dificultades de aprendizaje desde una perspectiva neurocientífica. Los asistentes valoraron positivamente esta oportunidad de actualización profesional. Para más información, visita el enlace a la noticia.

El Ayuntamiento de Ávila ha programado una nueva edición del ciclo ‘Contando la música’, que ofrecerá cinco charlas en las que se desgranarán obras nacionales e internacionales que forman parte de la historia de la música.